EL VICEPRESIDENTE DEL INI AFIRMA QUE LAS EMPRESAS TENDRAN MAS PROBLEMAS SIN EL PACTO DE COMPETITIVIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente del INI, Miguel Cuenca, manifestó hoy que el fracaso del pacto de competitividad privará al empresariado de "un instrumento eficaz para afrontar el futuro europeo".

Cuenca señaló que el pacto deberá ser sustituido por acuerdos sectoriales, pero se mostró convencio de que éstos se verán entorpecidos por las dificultades económicas que puede acarrear en muchas empresas la falta de un acuerdo global de progreso.

Resaltó que los pactos sociales firmados en los últimos diez años han contribuido decisivamente al éxito de la incorporación de España a la CE. A su juicio, fueron "verdaderos pactos de competitividad que posibilitaron un avance importante para reducir nuestro diferencial con la empresa industrial europea".

El número dos del INI criticó a los sindictos por rechazar, en algunas ocasiones, los planes de viabilidad de empresas "sin aportar alternativas con argumentos fundamentados", pese a lo cual se prestó al diálogo con ellos para garantizar la competitividad de las empresas públicas en el mercado único europeo.

Precisó que, en la negociación colectiva de los próximos años, los directivos de las empresas del INI y los sindicatos deben asumir "de forma clara y responsable" que es prioritario aumentar la productividad.

Por otra parte, Cuenca dfendió la empresa pública, de la que dijo que "ha demostrado su capacidad de gestión, asumiendo, incluso, empresas en quiebra procedentes de la iniciativa privada, lo que ha supuesto una carga adicional al proceso de adaptación para su incorporación europea, después de décadas de protección".

(SERVIMEDIA)
04 Ene 1991
M