Aniversario dana
Las víctimas de la dana recogen el "abrazo" del Rey, que aboga por seguir investigado lo sucedido "con rigor y serenidad"
- Los familiares de las víctimas profieren gritos de "rata cobarde" a Mazón
- Imploran "justicia" y señalan la responsabilidad del presidente de la Comunidad Valenciana en "la pérdida de vidas humanas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las víctimas de la dana rompieron este miércoles el protocolo fijado por Moncloa y rodearon a los Reyes al final del acto de homenaje para agradecer sus palabras. En su discurso, el Rey había abogado por "extraer con rigor y serenidad las lecciones necesarias" de la tragedia que acabó con la vida de 237 personas.
Aunque no estaba previsto que las víctimas presentes en el funeral de Estado pudieran tener contacto con las autoridades, los familiares de los fallecidos rodearon a los Reyes al finalizar el acto para agradecer las palabras que Felipe VI les había dedicado minutos antes.
El jefe del Estado, única autoridad que se dirigió a los afectados durante el homenaje, expresó a las víctimas su "cariño, personal y de toda España". "Pongamos todos de nuestra parte para impedir que se repita", proclamó el Rey, que insistió en mostrar a los damnificados su "cariño" y el de la Reina. "Ojalá nuestras palabras lleguen como un abrazo", aseguró.
Precisamente doña Letizia, visiblemente emocionada, abrazó y consoló a los familiares de los fallecidos con los que los Reyes mantuvieron un breve encuentro antes del inicio del homenaje. En ese saludo previo estuvieron presentes también el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; los presidentes del Congreso y del Senado, Francina Armengol y Pedro Rollán, respectivamente; y la delegada del Gobierno en la región, Pilar Bernabé. Quien no participó de ese momento fue el presidente valenciano, Carlos Mazón.
Mazón asistió al acto posterior, que comenzó a las 18.00 horas, y allí tuvo que escuchar las duras palabras que le profirieron algunos familiares de las víctimas. “Rata cobarde”, “asesino”, “nos has quitado la vida”, “no tienes vergüenza”, fueron algunos de los gritos que las víctimas le dedicaron antes de que los Reyes hicieran entrada en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe de Valencia.
En este contexto, el monarca hizo un gesto que llamó a la calma a los presentes y que fue el preludio de un discurso en el que Felipe VI señaló la necesidad de "seguir analizando las causas y circunstancias de la tragedia, con el fin de extraer con rigor y serenidad las lecciones necesarias para mejorar nuestra capacidad de afrontar en el futuro otras grandes catástrofes y evitar o minimizar en lo posible sus peores consecuencias".
"Ante tanto dolor", el jefe del Estado insistió en trasladar a las víctimas "un abrazo lleno de cariño, de respeto y deseo de consuelo". "Un abrazo que supere barreras, que nos una en la esperanza, que nos reconforte a todos, aunque sea levemente, y que os recuerde que no estáis solos", insistió.
LA VOZ DE LAS VÍCTIMAS
En el acto también se escuchó la voz de los familiares de los fallecidos, cuyos nombres fueron relatados uno por uno por la periodista Lara Siscar, de RTVE, encargada de conducir el homenaje.
Intervino en primer lugar la joven Andrea Ferrari, hija de Eva Canut Montoro, que reclamó que “lo más importante ahora mismo es que prevalezca la verdad, el respeto y la humanidad”. Y agradeció la solidaridad y el acompañamiento de las asociaciones de víctimas que le han ayudado, dijo, a curar las cicatrices del alma. Tras ella, Naiara Chuliá Beitia hizo un homenaje a su marido, fallecido en Bétera, y con cuya pérdida "el cuadro de nuestra vida se rompió en mil pedazos".
El discurso que arrancó el aplauso de los presentes fue el de Virginia Ortiz Riquelme, familiar de Juan Alejandro Ortiz, fallecido en Letur, que afirmó que “las inundaciones son en España el fenómeno natural que más muertes provoca. Pero no fue este fenómeno el causante de la catástrofe que hemos sufrido; es quien omite su deber a sabiendas de que su omisión puede suponer la pérdida de vidas humanas, quien comete el acto primigenio que deriva en sus muertes”.
A continuación, los Reyes realizaron la ofrenda floral en homenaje a las 237 víctimas con la interpretación de 'El Cant dels Ocells' de fondo. La corona fue portada por los familiares de dos víctimas fallecidas: Francisco Javier Cantos, hijo de Joaquín Cantos, y Thais Bonilla, hija de Miguel Manuel Bonilla. Tras ellos, los Reyes depositaron la corona ante un pebetero y colocaron el lazo con la bandera de España.
Tras este momento, se guardó un minuto de silencio e inmediatamente después tomó la palabra el Rey.
El acto de homenaje concluyó con el emotivo Adagio del Concierto de Aranjuez, de Joaquín Rodrigo, que fue interpretado por el Sexteto de la Orquesta de RTVE.
Cuando la música se apagó, numerosas víctimas -algunas de las cuales habían portado en alto las fotografías de sus familiares fallecidos-, se acercaron a los Reyes, que con gran cariño les ofrecieron un abrazo de consuelo bajo la atenta mirada del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se distanció de la escena. Más alejado estaba el jefe del Gobierno valenciano, Carlos Mazón, que de nuevo volvió a escuchar duras palabras y graves insultos de los familiares presentes en el funeral de Estado, que abandonaron el Museo al grito de "¡Mazón, dimisión!".
En el acto también estuvieron presentes los presidentes del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo y el CGPJ, Cándido Conde-Pumpido e Isabel Perelló, respectivamente; y todos los miembros del Gobierno salvo la ministra de Defensa, Margarita Robles, de viaje en Portugal, y la titular de Sanidad, Mónica García.
Quien no pudo asistir, aunque había confirmado su presencia, fue el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que canceló su viaje a Valencia debido a la alerta meteorológica activada en Huelva. Sí asistió el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, otra de las regiones más afectadas por la tragedia.
También participó en el homenaje el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo; así como varios presidentes autonómicos: de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras; la jefa del Ejecutivo cántabro, María José Sáenz de Buruaga; el presidente de Canarias, Fernando Clavijo; el presidente de la ciudad autónoma de Ceuta, Juan Jesús Vivas; el presidente del Gobierno melillense, Juan José Imbroda; y el presidente de Aragón, Jorge Azcón.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2025
PAI/PTR/MAG/clc


