Memoria Democrática

Vivienda amplía el plazo de presentación de propuestas para la resignificación del Valle de Cuelgamuros hasta el 30 de junio

- Hay varios recursos judiciales presentados que solicitan suspender el procedimiento

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha autorizado la ampliación del plazo de presentación de propuestas para la resignificación del Valle de Cuelgamuros desde el día 16 de este mes hasta el 30 a las 10.00 horas.

Según informó el Ministerio este martes a través de una nota de prensa, la decisión responde al “elevado número de consultas recibidas por los licitadores”, 53 en total, una cifra que cuadruplica la media habitual en otros concursos de arquitectura, “lo que evidencia tanto la complejidad técnica del encargo como el interés suscitado entre los profesionales”. Asimismo, el Ministerio señaló que ha recibido peticiones formales a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público solicitando más tiempo para poder conformar los equipos multidisciplinares exigidos por el pliego.

La exigencia de integrar equipos multidisciplinares en este concurso responde a “la voluntad de enriquecer el proceso creativo y de ejecución del proyecto, incorporando visiones y conocimientos diversos”, según Vivienda.

La participación de profesionales de distintas disciplinas —como arquitectos, urbanistas, historiadores, paisajistas, ingenieros, sociólogos y artistas— asegura un abordaje integral permitiendo no solo soluciones técnicas innovadoras, sino también una mayor sensibilidad hacia los aspectos sociales, históricos y simbólicos del Memorial de Cuelgamuros.

“La ampliación del plazo favorece la creación de estos equipos al otorgar más tiempo. Además, contribuye a democratizar la participación, facilitando que un mayor número de profesionales, colectivos y empresas —especialmente aquellos que requieren coordinación entre diferentes áreas— puedan presentar sus candidaturas”, justificó el Ministerio que dirige Isabel Rodríguez.

Caber recordar que se han presentado nueve recursos "de forma coordinada" contra este proceso en los que solicitaban la adopción de medidas cautelares consistentes en la suspensión del procedimiento y el tribunal estimó las medidas cautelares solicitadas por un particular que impugnó el procedimiento, pero que no afectarían al plazo de presentación de ofertas, según trasladaron fuentes de Vivienda a finales del mes pasado. Añadieron que una vez finalizado el plazo de presentación de propuestas, el procedimiento dependerá de la resolución definitiva de los recursos.

El proyecto, con un presupuesto de 30 millones de euros, implica la construcción en la explanada anterior al templo de un centro de interpretación para explicar el significado de Cuelgamuros, con una perspectiva de los dos "bandos", pero respetará la cruz de 150 metros, la presencia de los benedictinos y el culto en el templo. También se incorporará señalización explicativa del significado de algunos elementos en las capillas y en la cúpula de la basílica. El plazo para culminar la licitación se estimó en un primer momento para finales de 2026.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 2025
AHP/MMR/clc