Vivienda
Vivienda incorpora los datos de Guipúzcoa en el índice de precios de referencia para el alquiler
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este martes la resolución del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana por la que se actualizan los datos y metodología del Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Vivienda (Serpavi), que por primera vez incorpora datos relativos a provincia de Guipúzcoa.
Vivienda explicó que, de esta forma, se integran en la base de datos del sistema información de 38.044 contratos de arrendamiento de vivienda, alcanzando un total de más de 2,4 millones de datos anuales, confirmándose el crecimiento del número de viviendas en alquiler del 4,97% en el contexto de la aprobación de la Ley por el Derecho a la Vivienda. Esta resolución, que entrará en vigor este miércoles, incorpora la posibilidad de determinar el rango de valores individualizados en viviendas situadas en la provincia de Guipúzcoa.
De los 300 municipios declarados como zona de mercado tensionado en toda España, Donostia-San Sebastián, Irún, Zumaia, Errentería y Lasarte-Oria se encuentran en la provincia de Guipúzcoa. En ellos, ya se aplicaban las medidas recogidas en la Ley por el Derecho a la Vivienda para la contención de precios del alquiler.
Ahora, además, se establece un rango de precios de los alquileres para una zona o vivienda concreta, calculado a partir de los contratos declarados en los años previos y su evolución. Este rango aplica a título orientativo a toda la ciudadanía, incluso en aquellos municipios no declarados como zonas tensionadas, y, además, se puede establecer como obligatorio para nuevos contratos o los contratos de grandes tenedores.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2025
ALC/gja


