LAS VIVIENDAS INICIADAS EN EL PRIMER TRIMESTRE, UN 24 POR CIEN MENOS QUE EN EL 90

MADRID
SERVIMEDIA

En el primer trimestre del año se iniciaron 45.600 viviendas de promoción privada, un 24,5 por ciento menos que en el mismo periodo del 1990, cuando se comenzaron 60.400, según datos del sector.

El desceno afectó tanto a las viviendas protegidas como a las libres. De las primeras comenzaron a construirse 8.700 (frente a 9.800 en el primer trimestre del año pasado) y de las segundas 36.900 (frente a 50.500).

Estas reducciones no se vieron compensadas por la evolución de las viviendas protegidas de promoción pública, que se mantuvieron en cifras prácticamente testimoniales (800 hasta marzo del 91, por 1.400 en el 90).

Los datos señalados confirman la ralentización de la construcción de viviendas yaapuntada en 1990, cuando se comenzaron 223.900, a un cifra inferior a la de los años 1989 (272.000), 1988 (259.400) y 1987 (242.600).

LA TENDENCIA PROSEGUIRA

De proseguir la tendencia del primer trimestre, el total de viviendas iniciadas se situará en cifras similares a las de mediados de los años ochenta, antes de que comenzará la reactivación económica en la que tuvo un destacado protagonismo el sector de la construcción.

La tendencia seguirá presumiblemente en linea de descenso, ya que los poyectos visados en los colegios de arquitectos en los tres primeros meses del año fueron 62.900, es decir, 13.000 menos que en idéntico periodo del 90. La reducción de visados afecta tanto a las viviendas protegidas (500 menos) como a las libres (12.600 menos).

Por otra parte, las viviendas terminadas entre enero y marzo de este año fueron 69.300, es decir, 6.400 más que en el mismo periodo de 1990.

Las viviendas libres concluidas en ese periodo se situaron en 59.400, lo que representa un incremeto de 11.700, mientras que las protegidas fueron 9.900, lo que supone un descenso de 6.400 en relación a los mismos meses del año pasado.

(SERVIMEDIA)
08 Jul 1991
M