Tribunales

Vocales conservadores del CGPJ alertan a la Comisión de Venecia de los “ataques” de Sánchez a los jueces

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión de Venecia, el órgano consultivo del Consejo de Europa encargado de tomar el pulso al Estado de Derecho en los Estados miembros, se ha reunido este lunes con cuatro vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), dos conservadores y dos progresistas. Los primeros expresaron su preocupación por lo que consideran “ataques” del presidente del Gobierno a algunos jueces.

Es la segunda visita a España de los comisarios europeos para evaluar las propuestas de reforma del sistema de elección de vocales del CGPJ. Su primera reunión se ha celebrado este lunes en el órgano de gobierno de los jueces con cuyos representantes se han reunido durante 45 minutos.

Isabel Revuelta, en nombre del ala conservadora, y Bernardo Fernández, por los progresistas, han sido los encargados de trasladar ambas posturas. Revuelta ha vuelto a defender un modelo en el que 12 vocales sean designados por jueces y ocho por las Cortes, que tampoco tendrían la potestad de avalar posteriormente a los electos por los jueces. Por su parte, Fernández defendió un modelo en el que el papel de las Cortes en la elección del CGPJ siga siendo central. Ambos bloques llevan meses negociando y sin acercar posiciones.

También se reunieron con los miembros del Consejo de Europa las asociaciones judiciales. Los portavoces de tres de ellas denunciaron la politización del sistema de elección de vocales y criticaron lo que consideran falta de voluntad del Gobierno para alcanzar un acuerdo. Estas tres asociaciones, se posicionaron con la postura de los vocales conservadores del CGPJ.

Con todo, la Asociación Judicial Francisco de Vitoria y Foro Judicial Independiente han denunciado conjuntamente el “intercambio de cromos” entre partidos políticos para nombrar a los vocales y reclamaron “proporcionalidad” en el nuevo sistema de elección.

En este asunto, quedó fura la mayoritaria Asociación Profesional de la Magistratura, de carácter conservador, y la Asociación Juezas y Jueces para la democracia, progresista, que según estas asociaciones siempre salen beneficiadas de esos pactos políticos.

Estos encuentros, constituyen los trabajos previos a la elaboración de un informe sobre la reforma del modelo de elección del órgano de gobierno de los jueces pedido por el propio CGPJ a la Comisión de Venecia.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2025
SGR/gja