EL VOLUMEN DE NEGOCIACION BURSATIL CAYO UN 40% DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE EL AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las turbulencias monetarias y las incertidumbres han provocado una fuerte caída, del 40 por cien, en el volumen negociado en la bolsa española durante el primer trimestre de 1995, que alcanzó los 1.675.362 millones, lo que representa una reducción del 40 por cien sobre el mismo período del año antrior, según datos facilitados a Servimedia en fuentes bursátiles.
Este dato, poco manejado habitualmente, revela el retraimiento que ha existido entre los inversores españoles y extranjeros a la hora de acudir al mercado de valores, en lo que va de año.
Asímismo, pone de manifiesto la inquietud que existe entre las casas de bolsa que están viendo como se reduce su volumen de negocio en proporciones paralelas. "Es como si al sector del automóvil le hubieran caído sus ventas en un 40 por cien", ha anifestdao un operador bursátil.
La diferencia entre el primer trimestre de este año y el de 1994 en la Bolsa ha adquirido un tono antagónico, puesto que frente a la atonía de este año y la falta de actividad, que está llevando a los intermediarios bursátiles a estar "mano sobre mano", el pasado año registró un máximo histórico del Indice General en el mes de enero.
Por el contrario, El Indice general de Madrid cayó del nivel 285,01 de finales del pasado mes de diciembre al 268,85, nivel con el qe cerraba el mes de marzo del presente año.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 1995
JCV