Comercio

Von der Leyen pacta con Trump un arancel del 15% a productos de la UE y evita el gravamen del 30%

Londres Bruselas Madrid
SERVIMEDIA Euractiv

La Unión Europea (UE) y Estados Unidos cerraron ayer, domingo, en Escocia un acuerdo comercial que evitará la imposición de aranceles estadounidenses del 30% a los productos europeos, una medida punitiva del presidente del país norteamericano, Donald Trump, que amenazaba a partir del 1 de agosto con poner en jaque una relación económica transatlántica por valor de 1,7 billones de euros: el bloque europeo deberá aceptar, no obstante, un gravamen del 15%.

El acuerdo se logró tras una reunión largamente esperada entre Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el complejo de golf del líder republicano en Turnberry, Escocia.

"Creo que ambos queríamos llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes", dijo Trump en la tarde del domingo, al tiempo que agregó que el pacto "va a ser muy bueno para todos".

Ese arancel fijo del 15% se aplicará a las importaciones de la UE, incluidos los automóviles. La buena noticia es que los productos farmacéuticos europeos quedan exentos de la medida de castigo comercial, según confirmó Trump. El acuerdo contempla que la UE compre energía estadounidense por valor de 750.000 millones de dólares e invierta 600.000 millones de dólares en Estados Unidos "más allá" de lo que ya ha prometido, subrayó Trump. El bloque europeo también comprará "grandes cantidades de equipamiento militar [estadounidense]", añadió el líder republicano.

Por otro lado, Trump explicó que la UE "abrirá" sus mercados para permitir que las exportaciones estadounidenses entren en el bloque con un arancel "cero".

La noticia del acuerdo pone fin a varios meses de intensos esfuerzos por parte de los jefes de Estado y de Gobierno de la UE para negociar una reducción de los drásticos gravámenes de Trump, que han trastocado las cadenas de suministro mundiales y agravado el creciente malestar económico de la UE.

Hasta la fecha, Trump ha impuesto aranceles del 50% al acero y el aluminio, del 25% a los automóviles y sus piezas, y un gravamen general del 10% a la mayoría del resto de exportaciones de la UE, lo cual afecta a bienes del bloque comunitario por valor de cerca de 370.000 millones de euros, equivalentes al 70% de las exportaciones europeas a Estados Unidos.

En los últimos días, los países miembros de la UE se mostraron confiados en que Bruselas pudiera alcanzar un acuerdo similar al que Washington firmó la semana pasada con Japón, que mantuvo un gravamen general del 15% para los automóviles y la mayoría de los demás bienes, aunque no para el acero y el aluminio.

Está previsto que Trump se entreviste este lunes en ese mismo campo de golf con el primer ministro británico, Keir Starmer, con quien dialogará sobre asuntos de la agenda internacional y sobre la relación bilateral, incluido el pacto comercial firmado recientemente entre ambos países.

(SERVIMEDIA)
28 Jul 2025
s/mmr