Ampliación

Cataluña

Vox anuncia que presentará una denuncia contra todos aquellos que ayudaron a Puigdemont a huir

- Illa se compromete a “desplegar políticas para desmontar sistemáticamente uno a uno sus discursos de odio”

MADRID BARCELONA
SERVIMEDIA

El secretario general de Vox y vicepresidente de este partido, Ignacio Garriga, anunció este jueves que en los próximos días su formación presentará una denuncia contra todos aquellos que ayudaron al expresidente catalán Carles Puigdemont “a sustraerse de la acción de la Justicia” por “encubrimiento”.

Así lo indicó Garriga en su intervención tras reanudarse el pleno de investidura del líder de los socialistas catalanes, Salvador Illa, donde denunció el “espectáculo bochornoso” vivido hoy con la llegada de Puigdemont y su posterior fuga y “el otro espectáculo protagonizado por Junts intentando suspender este pleno”.

Se refirió a que Junts pidió a la Mesa del Parlament suspender el debate de investidura al considerar que existía una anomalía democrática por el dispositivo policial para detener a Puigdemont y, antes de que el presidente de la Cámara, Josep Rull, reanudara el pleno el diputado Albert Batet pidió que se reconsiderase su petición ante “las informaciones de que hay una orden de detención” contra Jordi Turull.

En su discurso, Garriga explicó que los ciudadanos vivieron hoy con “estupor” cómo “un fugado de la Justicia con una orden de detención vigente aparece y desaparece como si nada del centro de la ciudad condal”. Esta “humillación” y “ataque al Estado de derecho”, según el diputado de Vox en el Parlament, cuenta con el “beneplácito” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Lamentó que la igualdad de todos los ciudadanos “está siendo pisoteada de manera continuada” y deploró que “una casta privilegiada de políticos” vive “por encima de cualquier ley” y “no sufre las consecuencias por sus actos” y, “por desgracia, el Gobierno de Pedro Sánchez está por encima del bien y del mal y les permite hacerlo”.

“ENTRE REJAS”

Para Garriga, Puigdemont representa “lo peor de la política: la irresponsabilidad, el fanatismo, la corrupción y la cobardía”. “Por encima de todo”, continuó, el expresidente catalán “es un cobarde” porque se “marchó escondido en el maletero de un coche y se ha pasado siete años en Bruselas a cuerpo de rey sin asumir ningún tipo de responsabilidad”.

Ahora, destacó, cuando “ya lo tiene todo atado gracias al PSOE y a Pedro Sánchez, viene aquí a presumir de gallardía, a demostrar valentía”. Su presencia en Barcelona, destacó, “es un símbolo de la impunidad con la que los delincuentes de todo tipo y de toda condiciones viven hoy” en España.

En este sentido, deseó que Puigdemont “termine entre rejas y pague, igual que sus socios del PSOE, por todo el daño que han hecho a Cataluña, a los catalanes y que seguirán haciendo si no les frenamos”. Recordó que ya en la pasada legislatura Vox repitió que “no había mayor sostén para el separatismo que el socialismo”.

“DAÑO” AL FUTURO

Dirigiéndose a Illa, le preguntó “cómo va a dejar Cataluña atrás el ‘procés’ con un acuerdo con sus protagonistas principales”. “Con usted en el Gobierno estoy convencido de que ni habrá futuro ni habrá concordia”, manifestó, y auguró que los años que dure su legislatura serán “una repetición de lo que hemos padecido durante la última década”.

A su juicio, Illa será “el presidente de la Generalitat que más despacio hablará, que menos levantará la voz, pero será uno de los presidentes que más daño hagan al futuro de los catalanes”. Le afeó que haya promovido el “mal llamado cordón sanitario” contra Vox, pero “no nos conoce lo suficiente si aspiran a que dejemos de defender los verdaderos problemas de los catalanes”.

INMIGRACIÓN

Garriga empleó gran parte de su discurso en hablar de temas que considera que afectan a Cataluña, como el acuerdo económico entre el PSC y ERC, que es “fruto de la insolidaridad histórica que los dirigentes socialistas y separatistas han tenido siempre”, y alertó de que “rompe el principio de igualdad entre españoles”.

Tras hablar también de vivienda, economía y educación, entre otros temas, se centró en inmigración. En este sentido, denunció la “hipocresía” del PSOE, ya que dice defender a las mujeres, pero “se niegan a rechazar a los que las obligan a cubrirse o a los que les arrebatan los derechos”. “Su lealtad está más hacia la media luna que a nuestra senyera”, añadió.

DISCURSO DE ODIO

Cuando concluyó su tiempo, Rull tomó la palabra para denunciar que hay determinados discursos que “hacen asociaciones absolutamente inaceptables, que tienen elementos de incursión en el ámbito del odio y la vulneración de la dignidad humana”, refiriéndose a que Garriga relacionó inmigración con delincuencia.

Al respecto, manifestó que “desde la Mesa hemos estado hablando para ver cuál es el mejor mecanismo para poder hacer frente a ello” y destacó que la idea es que después de las intervenciones se puedan mandar los discursos a la Comisión del Estatuto del Diputado para ver en qué términos se están planteando”.

Seguidamente, el líder del PPC, Alejandro Fernández, pidió la palabra a Rull, pero al no decir en base a qué artículo la pedía, el presidente del Parlament no se la concedió. Quien sí intervino fue el portavoz de Vox en esta Cámara, Joan Garriga, para preguntar si por discurso de odio “se entiende el odio a España por parte del separatismo”.

Tras este rifirrafe, Illa respondió a Vox con un discurso de un minuto asegurando que no quería “ningún diálogo” con esta formación. Le aseguró que gobernará “también para sus votantes” y uno de los puntos más importantes de su legislatura será “desplegar políticas para desmontar sistemáticamente uno a uno sus discursos de odio”.

“Haré un discurso de la esperanza. Si queremos una sociedad tolerante hay que ser intolerantes con la intolerancia”, zanjó.

(SERVIMEDIA)
08 Ago 2024
BMG/NVR/clc