Madrid

Vox apoya otras dos leyes de Ayuso tras aceptar el PP la derogación de la ‘ley trans’ autonómica

MADRID
SERVIMEDIA

Vox apoyó este jueves otras dos leyes de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, después de que el PP madrileño se mostrara a favor la semana pasada de la derogación de la ‘ley trans’ autonómica.

Los dos proyectos de ley, que se votaron en pleno y necesitaban el apoyo de Vox para salir adelante son la ley de infancia y la ley de Protección Civil.

En el pleno del jueves pasado, el PP apoyó la derogación de la ‘ley trans’ autonómica propuesta por Vox, a tres plenos para el fin de la legislatura. Antes del inicio de la sesión plenaria, el portavoz del PP de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, avanzó a los medios de comunicación que según la información con la que contaba, Vox votaría que sí, ya que “votaron a favor de los dictámenes en comisión” y “si el principio de la coherencia se impone, se supone que sí”, declaró.

Aún así, “en política a veces los cambios se producen de manera inesperada”, dijo para esperar a la votación. En la votación, Podemos, Más Madrid y PSOE votaron en contra de la ley de Protección Civil -que solo contó con el apoyo de Vox-. En cambio, a ley de Infancia se abstuvieron Podemos, Más Madrid, y PSOE, mientras que Vox la apoyó.

En cuanto a la ley de Infancia, Vox envió un comunicado en el que aseguraba que a partir de sus enmiendas la ley incluirá el pin parental, para “permitir a los padres evitar el adoctrinamiento de sus hijos en los colegios, o la facilitación de retorno a los países de origen a los menores extranjeros no acompañados, entre otras muchas”, detalló la nota.

Momentos después, el PP madrileño desmintió esos datos, con la publicación de un vídeo en Twitter en el que Abrines señaló que es “falso” que con las enmiendas de Vox “se incorpore el pin parental”. “No entiendo el afán de Vox por desinformar de forma continua a los madrileños y sus votantes”, lamentó el portavoz, y explicó que en el dictamen Vox no introdujo esta enmienda.

Durante su intervención, el diputado de Vox Ignacio Arias, aseveró que “la familia merece todo el apoyo por parte de las instituciones y debemos situarla en el centro de todas nuestras políticas”, motivo por el que Vox dio su apoyo el Ejecutivo autonómico.

Con esta ley, la Comunidad de Madrid espera proteger los derechos digitales de los niños de la región y velar por el uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías. Esta norma, que sustituye a la vigente desde 1995, se enmarca en un contexto de desarrollo tecnológico, en el que el Gobierno madrileño quiere garantizar que los estudiantes reciban información sobre buenas prácticas en el manejo de las nuevas tecnologías y en los riesgos derivados de su uso inadecuado.

Una novedad que introduce la ley es el régimen de infracciones y sanciones en materia de infancia y adolescencia, con multas que oscilan entre los 300 y los 30.000 euros, en función de si se trata de infracciones leves, graves o muy graves. Estas se aplicarán a aquellos profesionales que tengan encomendada la asistencia, el cuidado o la protección de los niños y no denuncien casos de acoso escolar, sin especificar la ley si se aplica solo a profesores que sean conocedores de estos casos o se abre a más supuestos.

Por su parte, la ley de Protección Civil “actualizará a adaptará la capacidad de respuesta del Gobierno regional ante posibles catástrofes o incidencias” que supongan un peligro para las vidas, los bienes o el medio ambiente, informó la Comunidad. Además, la ley avanza en el sistema de coordinación de los servicios de emergencias y agrupaciones de voluntarios de Protección Civil, respecto a sus competencias autonómicas y municipales de rescate y salvamento.

(SERVIMEDIA)
09 Mar 2023
ECJ/clc