Congreso

Vox condena la “arbitrariedad” de Armengol y exige en el Congreso un trato igual a todos los parlamentarios

MADRID
SERVIMEDIA

Vox registró este jueves en el Congreso una proposición no de ley en la que denuncia la “arbitrariedad” de la presidenta de esta Cámara, Francina Armengol y exige “neutralidad” al órgano de gobierno de la institución, es decir, un trato igual a todos los parlamentarios.

El texto, firmado por la portavoz, Pepa Millán, y los miembros de Vox en la Comisión de Calidad Democrática, Alberto Rodríguez Almeida, Carina Mejías y Pedro Fernández, destaca la “falta de neutralidad” de la Mesa del Congreso y recuerda algunos de los “más sonados episodios de arbitrariedad institucional”.

Como ejemplo, Vox recuerda la sesión de constitución del Congreso, donde la recién elegida presidenta de la Cámara Baja expresó su voluntad de permitir la utilización de lenguas regionales aún sin haberse producido la reforma del Reglamento.

También menciona la constitución de grupos parlamentarios. En este sentido, los de Santiago Abascal exponen que varias de las formaciones separatistas se constituyeron “en abierto fraude de ley”, concretamente, ERC y Junts con diputados prestados por Sumar y el PSOE, una práctica “irregular pero vieja conocida en el Congreso, con la complicidad de PP y PSOE”.

Además, este partido registró esta iniciativa 24 horas después de que la presidenta de la Cámara reprendiera a Abascal por emplear los términos “corrupto, indecente, traidor” dirigidos a Pedro Sánchez, cuando el propio presidente del Gobierno “ha usado estos términos contra” el líder de Vox “sin que Armengol pareciera preocuparse lo más mínimo”.

Por todo ello, los diputados de Vox condenan la actitud y el comportamiento “totalmente partidista y parcial, carente de toda neutralidad” de la Mesa y de Armengol, que “sistemáticamente restringen el derecho fundamental de participación política” de los diputados de la oposición y que en distintas ocasiones “ha coartado el derecho de libertad de expresión parlamentaria con la retirada de expresiones del Diario de Sesiones”.

Asimismo, instan a la Mesa y a la Presidencia de la Cámara a dar “un trato justo e igual” a los grupos parlamentarios constituidos conforme a la legalidad reglamentaria y a revisar la constitución de aquellos que se hayan formado incurriendo en “fraude de ley”, y le piden eliminar “todo gasto político e ideológico superfluo e improductivo que no esté destinado a satisfacer las necesidades reales de los españoles”.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 2025
BMG/mjg