1 de mayo

Vox denuncia que Almeida pretende “obstaculizar” la manifestación de Solidaridad del 1 de mayo

- Celebra que la Junta Electoral haya archivado el recurso del PP contra la lona de este sindicato

MADRID
SERVIMEDIA

Vox denunció este viernes que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, pretenda “obstaculizar” la celebración de la manifestación de Solidaridad del 1 de mayo, con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, al solicitar a este sindicato desde el consistorio “documentación extraordinaria” a 72 horas de la celebración del acto, pese a que fue solicitado hace más de un mes.

Ante esta situación y, según indica el partido de Santiago Abascal en una nota, Vox se suma a la reclamación que realiza el sindicato Solidaridad y considera “inadmisible” el “uso” de las administraciones públicas, “esta vez sí”, por parte del Partido Popular (PP), con “fines partidistas y electoralistas”.

Este partido explica que la convocatoria sindical se enmarca en los actos convocados con motivo del 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores. “Una fecha en la que Solidaridad lleva participando desde su fundación, siendo este el cuarto año en el que se realiza”, señala Vox en su nota de prensa.

Además, apunta que siempre ha apoyado a este sindicato al que considera “necesario” para la defensa de los trabajadores españoles que han sido “abandonados” por los sindicatos tradicionales. Por ello, avanza que Abascal estará el lunes a las 12.00 horas en la Plaza de Chamberí de Madrid mostrando el apoyo del partido político al “único sindicato que cumple con la defensa de los derechos laborales de los trabajadores”.

LONA AGENDA 2030

Asimismo, Vox explica que la Junta Electoral Provincial de Madrid ha decidido archivar el recurso interpuesto por el Partido Popular en el que solicitaba la retirada de la lona que el citado sindicato instaló esta semana en la fachada de la calle Alcalá 111 anunciando su acto del 1 de mayo y mostrando su rechazo a la Agenda 2030.

En su escrito, el PP alegaba que el contenido del diseño vulneraba el artículo 53 de la Loreg porque contenía “publicidad y propaganda electoral”. Sin embargo, la Junta Electoral ha archivado el escrito al considerar que “estamos ante una actividad que no puede calificarse de propaganda electoral, sino que forma parte de la actividad normal de un sindicato”.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 2023
BMG/gja