Ley de Memoria Democrática

Vox sostiene que la nueva Ley de Memoria Democrática “dinamita los pactos de la Transición”

Madrid
SERVIMEDIA

El portavoz parlamentario de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, afirmó este jueves que la nueva Ley de Memoria Democrática “dinamita los pactos de la Transición” y “vuelve a intentar dividir a los españoles”.

Así lo aseguró en declaraciones a los medios en el patio del Congreso de los Diputados, durante las que sostuvo que “el Gobierno de Sánchez sube un peldaño más en la escalera de la iniquidad” porque “el Partido Socialista de Sánchez, junto con el brazo político de ETA que es Bildu”, va a aprobar “la ley de la desmemoria, que no es en ningún caso democrática”.

Espinosa consideró que la Ley de la Memoria Democrática “dinamita los pactos de la Transición” y añadió que “vuelve a intentar dividir a los españoles”. Además, aseveró, “hoy ganan los enemigos de la libertad”, aquellos “que quieren volar por los aires el abrazo fraternal que los españoles se dieron hace ya 50 años”.

El portavoz de Vox anunció que recurrirá “esta ley absolutamente absurda en el Tribunal Constitucional” porque, argumentó, “pensamos que vulnera derechos fundamentales de los españoles, como es el derecho a libertad de cátedra, a la libertad de expresión, a la libertad de pensamiento”.

ABRIR LAS FOSAS

En la misma línea, “cuando dependa de Vox”, aseguró, “la derogaremos, no la sustituiremos, la derogaremos el primer día a las 9 de la mañana”. Iván Espinosa de los Monteros declaró su partido quiere “una ley que permita que los españoles piensen en libertad, piensen lo que quieran de su historia y, por supuesto, que los españoles puedan desenterrar a sus abuelos o bisabuelos de ambos bandos, con independencia de cuál sea su filiación política o de cuál sea su línea de pensamiento”.

“Los españoles tienen derecho, como es natural, a encontrar a sus familiares, a que el Estado se ocupe de abrir las fosas de uno y otro bando” y a “entregarles (sus restos) con toda la dignidad que merecen los muertos, de uno y otro bando y nada más”.

A juicio de Espinosa de los Monteros, “no necesitamos una ley que imponga la forma de pensar porque este es un país libre, no es un país estalinista todavía” y, añadió, es un país “donde la memoria es la de cada uno y la historia no se puede escribir a golpe de ley”.

Por otra parte, el diputado de Vox señaló que “la historia de España está jalonada de momentos brillantes y también de momentos tristes”, pero rechazó que, en su opinión, “media España regule lo que la otra media España tiene que pensar”.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 2022
MGN/mjg