Crisis humanitaria

World Vision alerta de que los niños de Afganistán morirán de hambre si no interviene la comunidad internacional

- El 53% de los niños afganos de las regiones encuestadas están gravemente desnutridos

Madrid
SERVIMEDIA

La organización internacional de ayuda World Vision advirtió este viernes de que los niños olvidados de Afganistán corren el riesgo de morir de hambre, de contraer matrimonio infantil forzado y de trabajar, a menos que la comunidad internacional responda inmediatamente.

El informe de World Vision, titulado ‘Afghanistan: A Children's Crisis’ ('Afganistán: Una crisis infantil'), se ha realizado un año después de la vuelta de los talibanes al poder tras la salida precipitada de las tropas internacionales occidentales de aquel país.

Para elaborar el estudio, la entidad entrevistó a más de 800 padres y madres, cuidadores y sus hijos, para investigar cómo han cambiado sus vidas un año después de la llegada de los talibanes.

El informe revela que, en las zonas encuestadas, los ingresos medios de un hogar son inferiores a un dólar al día y que más de la mitad (53%) de los menores encuestados estaban clasificados como gravemente desnutridos. Además, el documento revela que, para ayudar a mantener a sus familias, 7 de cada 10 niños y más de la mitad de las niñas fueron enviados a trabajar en lugar de asistir a la escuela, y el 57% de los cuidadores informaron que sus hijos habían faltado a la escuela.

"Los niños están experimentando importantes problemas de salud mental como resultado de los recientes cambios. El 66% de los padres con los que hablamos compartieron que un menor a su cargo había mostrado signos de angustia psicosocial", apuntó la directora nacional de World Vision Afganistán, Asuntha Charles.

El documento realizado por la ONG también muestra que el sistema de salud pública de Afganistán está en crisis y está creando un riesgo significativo para las mujeres y los menores. El 64% de los bebés nacen en casa, y menos de un tercio de los partos son atendidos por un profesional cualificado. La contracción de los servicios de salud materna, neonatal e infantil y la reducción del personal capacitado hacen retroceder años de progreso. La ONG alertó de que es muy probable que esto contribuya a un aumento de la mortalidad infantil y materna.

"Los recientes años de progreso realizados en Afganistán corren el riesgo de perderse, ante lo que algunos califican como la peor crisis humanitaria del mundo, agravada por los acontecimientos políticos, económicos y climáticos. Hacemos un llamamiento a la comunidad internacional para que tome las medidas necesarias, con el fin de apoyar a la población afgana para recuperarse de la crisis humanitaria y de la infancia que está sufriendo actualmente”, concluyó Asuntha Charles.

(SERVIMEDIA)
12 Ago 2022
MFR/pai