Banca

XTB destaca que BBVA “podría mirar” a Bankinter o Unicaja “como futuros objetivos” si no mejora la oferta por Sabadell

MADRID
SERVIMEDIA

El analista de XTB Manuel Pinto destacó este martes que BBVVA “podría mirar” a Bankinter o Unicaja “como futuros objetivos” en el caso de que no mejore la oferta por Sabadell y finalicen las negociaciones.

Así se expresó este experto después de que Sabadell rechazara el lunes la propuesta de fusión de BBVA al afirmar que “infravalora significativamente” el banco y sus perspectivas de crecimiento.

Pinto no descartó que BBVA mejore su oferta inicial, pese a que “en estos momentos parece que las partes se encuentran lejos de un posible entendimiento”. A su juicio, mejorar la oferta “ofrecería credibilidad a la entidad y a la posición de Carlos Torres, además de ofrecer seguridad a los accionistas de Sabadell, que dados los movimientos del mercado de los últimos días han desconfiado de la oferta inicial”.

Para Pinto, la fusión tendría “grandes beneficios para ambas entidades, aprovechando la coyuntura económica actual”, ya que “Sabadell ya rechazó la primera oferta de compra en 2020 y, aunque ha generado gran valor en solitario aprovechando las subidas de tipos del BCE iniciadas en 2022, en junio podríamos empezar a ver un cambio de política monetaria que ponga en duda el crecimiento a futuro de las compañías con mayor ponderación de sus resultados, como es el caso de Sabadell”.

Por otro lado, señaló que BBVA “tiene más opciones encima de la mesa para poder crecer en España” y “podría mirar a Bankinter o Unicaja como futuros objetivos en el caso de retirarse de este movimiento, dejando a Sabadell muy lejos de las grandes entidades del país”.

El analista también resaltó que en esta ocasión se podría producir una respuesta del mercado similar a la que se produjo la primera vez que ambas entidades estuvieron negociando en 2020. Así, recordó que el 27 de noviembre del 2020, tras confirmarse el fin de las negociaciones entre ambas entidades, “las acciones de Sabadell llegaron a caer durante la jornada un 18% de su valor, cerrando la sesión con una caída del 13,58%, tardando tres meses en volver a cotizar en positivo, mientras que BBVA recibió la noticia con avances del 4,99%, que duplicaría al mes siguiente”.

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2024
ECJ/gja