LA XUNTA APRUEBA EN LA VISPERA DE LA CAMPAÑA ELECTORAL UN PLAN CUATRIENAL DE EMPLEO JUVENIL DE 35.000 MILLONES

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El Gobierno gallego aprobó hoy, vispera del inicio de la campaña electoral en la región, un Plan de Empleo Juvenil que prevé inertir 35.000 millones en el cuatrienio 1994-97, de los que 15.000 se destinarán a formación ocupacional.

Asimismo, el Ejecutivo gallego fomentará el empleo juvenil mediante subvenciones que rondan las 450.000 pesetas para aquellas empresas que sustituyan a un trabajador jubilado de forma ordinaria por un joven de menos de 30 años, con la misma modalidad de contrato.

Sobre la aprobación del plan en la víspera de la campaña electoral, Manuel Fraga dijo que "llevabamos trabajando muchos meses y, com es natural, la base de un Gobierno es la continuidad".

Además, el líder gallego recordó que algunos programas de carreteras son para continuar en la próxima legislatura y otros tienen un plazo de ejecución aún más prolongado, com es el caso del plan forestal, aprobado el año pasado y con un horizonte de realización de 40 años.

Fraga consideró absolutamente normal que se aprueben planes para más de una legislatura y aseguró que "si viene otro Gobierno, igual lo hace mejor o peor, pero este Gobiero deja sentados sus planes, en los que lleva trabajando, en este caso por iniciativa de su presidente, desde hace muchos años".

Explicó que el plan de empleo no precisa acuerdo del Parlamento para su aprobación, aunque admitió que nada impide que cualquier grupo lo lleve a la Cámara que resulte de las elecciones del 17 de octubre para debatir puntos concretos.

El presidente de la Xunta no excluyó que el Plan de Empleo Juvenil pueda peligrar por condicionantes derivados de la crisis general, pero seguró que "nuestros planes se estudian mucho mejor que los del Gobierno central", en alusión a un plan similar estatal que quedó aparcado.

El titular de trabajo de la Xunta, José Antonio Gil Sotres, no quiso pronunciarse sobre el número de empleos que puede generar este plan cuatrienal, aunque dijo que el objetivo es, junto con creación de empleo en general, lograr que los nuevos puestos de trabajo compensen el descenso de empleados en el sector primario (agriculturea y pesca), cuyo censo de activida descendió en 101.750 personas del 89 al 93.

Por último, Fraga, que aplaudió la contención sobre las posibilidades del plan presentado por su consejero, afirmó que "dejemos a otros prometer 800.000 puestos de trabajo para crear 1.500.000 parados más. Eso nosotros no lo haremos".

(SERVIMEDIA)
30 Sep 1993
J