LA XUNTA CONSIDERA QUE LA CESION DEL 15 POR CIEN DEL IRPF ES "UNA RESPUESTA FRIVOLA" A LA DEMANDA DE CORRESPONSABILIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Xunta considera que el modelo de financiación actual es "fuertemente centralista" y que el traspaso del 15 del IRPF -recurrido por Galicia ante el Tribunal Constitucional-, como respuesta a las demandas de una mayor corresponsabilidad fiscal y financiera, "no pasa de ser una respuesta frívola a un tema transcendente".
Así lo manifestó hoy el consejero de Economía del Gobierno gallego, José Antonio Orza, al presentar ante el Parlamento autonómico el proyecto de ley de presupuestos de la comunidad autónoma para el año 95. Orza abundó más en esta cuestión al afirmar que "la autonomía ha de ser necesariamentehermana gemela de la solidaridad".
El consejero de Economía lamentó que la Xunta sólo dispone de autonomía financiera para el 10 por ciento de los ingresos no financieros que administra, mientras que casi el 90 por ciento de los ingresos son transferencias de las administraciones estatal y comunitaria.
Orza Fernández consideró la competitividad como el gran reto pendiente, y apuntó que hay que afrontarlo mediante la colaboración leal entre los sectores público y privado. Coincidió con Fraga en lanecesidad de intervención pública en la economía, pero matizó que a medio plazo la economía debe estar preparada para "para volar por sus propios medios, en un mundo caracterizado por la permanente tensión hacia la competitividad".
Orza resaltó que en el año 93 la economía gallega creció por encima de la española y se mostró moderadamente optimista con respecto al futuro. Para confirmar las buenas expectativas, consideró necesario ampliar la reforma del mercado de trabajo.
José Antonio Orza se anicipó a las críticas de la oposición al endeudamiento de la Xunta, afirmando que el recurso a la deuda se ajusta al escenario pactado a nivel estatal y está en unos niveles asumibles. También defendió como irreprochables y oportunos los fines de la deuda pública en Galicia.
De los presupuestos gallegos para el 95, cifrados en 790.000 millones de pesetas, resaltó que consiguen mantener e incluso superar en términos cuantitativos las inversiones de años anteriores y subrayó el avance en la dotación de srvicios educativos y sanitarios.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 1994
C