Reforma laboral
Yolanda Díaz avanza para mañana unos datos de contratación indefinida que avalarán la reforma laboral
- Reta a ERC, PNV y EH Bildu a explicar que, por ellos, los trabajadores podrían perder derechos del jueves al viernes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, avanzó este martes que mañana se divulgarán unos datos “muy positivos” de contratación indefinida que mostrarán que la reforma laboral “ya está desplegando sus efectos”, por lo que resultará muy difícil votar en contra de su convalidación.
En declaraciones a los periodistas en los pasillos del Senado, donde acudió a la sesión de control al Gobierno, Díaz dio las gracias a las fuerzas políticas con cuyo voto afirmativo ya cuenta, salvo a Ciudadanos: Más País, Compromís, Coalición Canaria, Nueva Canarias, Teruel Existe y el Partido Regionalista de Cantabria.
Seguidamente, acotó que la votación del jueves en el Congreso consiste en decidir si “una norma que ya ha entrado en vigor, que lleva con nosotros mejorando la vida de los trabajadores desde el 30 de diciembre, si se mantiene o si cae”. La norma que habría amparado esos datos de contratación indefinida que se publicarán mañana y, auguró, “van a sorprender”.
Por tanto, coligió que “los que voten ‘no’ están diciéndole ‘sí’ al marco de relaciones laborales diseñado por el PP” y tendrán que explicar “por qué pueden provocar que el viernes se levanten los trabajadores con menos derechos de los que tenían el día anterior”, al decaer la reforma aprobada el 30 de diciembre y regresarse a la aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy.
ACUERDO DE PAÍS
Díaz insistió en su mensaje de que el de la mesa del diálogo social fue “un acuerdo de país” y “debería ser aprobado por toda la Cámara”, y aseguró que ella no tiene “ninguna duda sobre lo que supone esta norma”, que recupera la ultraactividad e incrementará el salario de sectores frágiles al prevalecer sus convenios sectoriales, como las camareras de piso y los vigilantes de seguridad.
Mirando atrás, resaltó que “hemos tardado 10 años en recuperar la ultraactividad, la prevalencia del sector”, y sintetizó: “Hemos tenido muchas huelgas generales para tener lo que ya está aplicándose en este país”.
En el entorno de la vicepresidenta y ministra se cree que la reforma laboral se convalidará, pero que todavía no están garantizados los números que ya da por cerrados el PSOE. Además, se recrimina a ERC lo que entienden como un intento de contrarrestar la popularidad de Díaz entre el propio electorado republicano.
A su modo de ver, en cambio, “con las cosas de comer no se juega”, y muchos trabajadores retornarían a condiciones laborales peores si el Congreso no convalidara el jueves el decreto del Gobierno. Frente a este desafío táctico de desdeñar la reforma por poco ambiciosa, en Trabajo observan que ERC tendrá que explicar por qué vota contra ella junto al PP y Vox.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2022
KRT/clc