Aborto

Yolanda Díaz defiende incorporar el derecho al aborto en la Constitución para defender “la libertad, la de verdad”

- Exige a la UE romper con Israel ante el “genocidio” y la detención de la flotilla

- Insiste a Uber en que tendrá que cumplir la ‘ley rider’

Madrid Valencia
SERVIMEDIA

La vicepresidenta segunda y líder de Sumar en el Gobierno de coalición, Yolanda Díaz, defendió este viernes la propuesta del Ejecutivo de incorporar en la Constitución el derecho al aborto y garantizar así que las mujeres puedan decidir desde “la libertad, la de verdad”, criticando así de forma implícita el concepto de “libertad” que defienden líderes del PP como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Así se expresó Díaz a preguntas de los medios en el marco de un viaje a Valencia para reunirse con alcaldes de localidades afectadas por la dana, hace ahora casi un año. Allí, cargó contra la “hipocresía que hay” con este tema del aborto, porque “los mismos que impiden las interrupciones voluntarias del embarazo, permiten que en la red privada se practiquen”, a veces en condiciones que no son las adecuadas.

A su juicio, el PP está planteando propuestas que son inconstitucionales, en alusión a la iniciativa de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, aprobada también por el PP de José Luis Martínez-Almeida, con mayoría absoluta, para que las mujeres tengan que recibir información sobre el ‘síndrome postaborto’ cuando quieren interrumpir su embarazo.

La vicepresidenta segunda considera que esta iniciativa vulnera el “derecho a la objeción de conciencia de los profesionales” y, además, es inconstitucional. “Por tanto, damos un paso adelante a favor de la reforma constitucional”, apuntaló Díaz.

“Las mujeres españolas vamos a avanzar y no nos conformamos ya con un constituyente español, que eran todos hombres. La historia de la Constitución española, en la que algo sé, y sus debates constituyentes, como saben ustedes, hay unas grandes olvidadas. Se llaman las mujeres. Por cierto, muchas abogadas y muchas mujeres en todos los partidos políticos asesoraban a esos hombres que rubrican la Sala Constitucional en el Congreso de los Diputados, pero que son solo hombres”, se dolió Díaz.

Por ello, espetó al PP que “las mujeres españolas no vamos a dar un paso atrás, al revés. Vamos a dar un paso adelante y vamos a hacer como nuestras compañeras de otros países europeos”. “Creemos que la libertad, la libertad con mayúsculas, que no respeta la presidenta de la Comunidad de Madrid, se ejerce en los derechos de las mujeres españolas. Por tanto, vamos a dar un paso adelante y vamos a llevar la constitucionalización del derecho a la interrupción voluntaria del embarazo, cuando una mujer así lo exprese”, concluyó.

GAZA

Por otra parte, Díaz volvió a demandar a la Unión Europea que rompa todas las relaciones con Israel ante el “genocidio” que está practicando en Gaza y exigió la “inmediata” puesta en libertad de los activistas de la flotilla. “Queremos más”, exhortó a la UE, antes de señalar que la actuación específica del Gobierno de España está siendo “ejemplar”.

Por último, la también ministra de Trabajo y Economía Social volvió a referirse a la advertencia realizada este jueves a Uber, cuando dijo que no les va a “tomar el pelo” y va a tener que cumplir la ‘ley rider’, laboralizando a los repartidores, como ya tuvo que hacer Glovo pese a las fuertes reticencias iniciales.

“Por muy grande que sea una empresa, va a cumplir la legalidad, igual que lo hace el global de las empresas españolas”, previno la vicepresidenta segunda, quien agradeció la labor que realiza la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) para luchar contra los falsos autónomos y el respeto a la norma que fue pactada en 2021 con sindicatos y patronal.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2025
DMM/gja