Comercio

Yolanda Díaz denuncia que ayer Von der Leyen "entregó Europa a Trump" y agudiza su dependencia

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, y el ministro de Cultura y portavoz de esta formación, Ernest Urtasun, tacharon este lunes de "error" el acuerdo comercial firmado por la Comisión Europea y Estados Unidos, por agudizar la dependencia energética de la UE. La primera incluso denunció que, con él, la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, "entregó Europa a (el presidente de EEUU) Trump".

En declaraciones antes de entrar en la presentación del Estatuto del Artista, Díaz contestó que el acuerdo que establece en un 15% los aranceles mutuos "es un magnífico error" y que la presidenta de la Comisión Europea "entregó Europa a Trump".

Según argumentó, "lejos de hacer lo que hay que hacer en Europa, que es tener un proyecto europeo propio" y de "apostar por la autonomía estratégica en Europa, lo que está haciendo con este acuerdo es nada más y nada nada menos que agudizar la dependencia energética que tenemos respecto de Estados Unidos, así como otros muchos factores". También insistió en que "la política arancelaria de Trump es un auténtico error".

Seguidamente, Díaz dejó la palabra a Urtasun, quien fue eurodiputado la pasada legislatura, y éste abundó en que la Comisión Europea en la última semana ha cometido dos grandes "errores de bulto". El primero sería la propuesta de marco financiero plurianual, que a su juicio "supone un retroceso enorme en relación al anterior y que nos deja muy mal para afrontar los retos geopolíticos y globales".

El segundo sería este acuerdo con Estados Unidos, donde "básicamente, lo que ha hecho la Comisión Europea es aceptar cada uno de los términos del chantaje de los norteamericanos, incluso renunciando a utilizar instrumentos que tenía a su disposición para defenderse", como "establecer medidas de de contestación" como China.

"La Comisión Europea ha decidido ceder a las exigencias de Donald Trump y es una pésima noticia", reiteró Urtasun, reclamando "una Europa fuerte en el mundo, que hable con voz propia y defienda un marco multilateral" con "un desarrollo económico justo" y prometiendo que los eurodiputados de Sumar serán "muy contundentes rechazando este acuerdo porque es una mala noticia para Europa".

(SERVIMEDIA)
28 Jul 2025
KRT/NFA/mmr