Laboral

Yolanda Díaz eliminará una “discriminación” que sufren las mujeres que perciben pensión de alimentos y el subsidio por desempleo

- El PP la acusa de “mala ministra” por el “colapso” que sufre el SEPE

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció este martes que va a impulsar una reforma para corregir una “discriminación indirecta” que sufren las mujeres que perciben la pensión por alimentos de hijos a cargo cuando quieren acceder al subsidio por desempleo.

“Las mujeres que perciben el subsidio y perciben también la pensión de alimentos sufren una discriminación indirecta. Por tanto vamos a emprender ya la reforma legislativa. Espero que el Partido Popular vote a favor de la misma”, avanzó Díaz en el Senado, donde la parlamentaria del PP Teresa Ruiz interpeló a la vicepresidenta segunda por el “colapso” que sufre el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Además, Díaz recordó que el Gobierno va a aprobar una ley para crear la nueva Agencia Estatal para el Empleo, modernizando así el SEPE, y demandó a los ‘populares’ que también respalden esta acción.

En su intervención, la también líder de Sumar en el Gobierno de coalición repasó las medidas en favor de los desempleados adoptadas por el Gobierno actual, como la reversión de los “recortes” en las prestaciones por desempleo que aplicó el Ejecutivo de Mariano Rajoy o el refuerzo del personal, después de que el PP dejara el SEPE “escuálido”, con solo 8.000 trabajadores, mientras que ahora se ha incrementado la cifra en más de 1.400. Aunque reconoció que hacen falta más efectivos, negó que el organismo esté en mala situación. “No es verdad. Niego la mayor y digo rotundamente aquí hoy que en el SEPE no hay colapso”, sentenció.

Igualmente, enumeró 10 “recortes” que aplicó el PP en el SEPE y en las políticas de protección de los desempleados y calificó de “broma” que sea el principal partido de la oposición el que con su historial acuse a este Gobierno de aplicar ajustes en el SEPE. Y todo, Díaz indicó que se ha practicado con diálogo social, incluida la reforma del subsidio por desempleo, que se negoció con sindicatos y patronal.

Muy diferente fue el diagnóstico de la senadora del PP Teresa Ruiz, quien mantuvo que el SEPE sí está en “colapso” y espetó a Díaz: “usted es muy mala ministra y muy mala empleadora con los funcionarios del SEPE”.

“Las oficinas del SEPE están colapsadas, son un caos, y le voy a pedir, por favor, que se quite las anteojeras de su ideología para solucionar los problemas. Falta de plantilla, fiasco en la aplicación Alma, que ha costado 20 millones de euros, y problemas con la cita previa”, ahondó Ruiz.

En este punto, denunció que ante la dificultad para conseguir una cita en el SEPE ya hay casos en los que se ha detectado que se venden huecos de agenda por entre 15 y 35 euros. “¿Qué investigación interna ha mandado usted realizar para parar esta situación? Porque sigue ocurriendo”, inquirió la senadora ‘popular’.

Díaz reconoció que esto ha sucedido en algunos casos y anunció que “hay detenidos” por estas prácticas. Es más, apremió a Ruiz a que si conoce casos nuevos de este tipo los denuncie.

Finalmente, Teresa Ruiz esgrimió un comunicado conjunto de sindicatos como USO, CSIF, UGT y CCOO hablando de “colapso” en el SEPE para apuntalar su tesis de que Díaz es “muy mala ministra y muy mala empleadora”. Igualmente, señaló que Díaz es la “responsable” de todos los problemas del SEPE y la emplazó a que “coja las riendas de la gestión” de este organismo.

“Escuche a los funcionarios, a los ciudadanos, a los sindicatos, a los profesionales, y cese a quien tenga que cesar: al secretario de Estado, al director general del SEPE, a los subdirectores generales o a todos a la vez. Pero el colapso del SEPE tiene que solucionarlo. La mala gestionando es usted”, aseveró Ruiz.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 2025
DMM/clc