Gaza

Yolanda Díaz pide no eliminar la protección a la Flotilla de la Libertad: “Sus vidas hoy corren riesgos”

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta segunda y líder de Sumar en el Gobierno de coalición, Yolanda Díaz, reclamó este miércoles que España no retire el apoyo a la Flotilla de la Libertad que trata de llegar a Gaza para que pueda entrar ayuda humanitaria ante el “genocidio” que está perpetrando Israel. “Sus vidas hoy corren riesgos y, por tanto, nuestro país tiene que darles apoyo”, sentenció Díaz sobre los activistas.

En una rueda de prensa tras reunirse con la comisión de expertos que asesora en la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), Díaz salió así al paso de la decisión del Ejecutivo del que ella misma forma parte de dejar de acompañar con un buque de Defensa a los activistas al salir ya de aguas internacionales y adentrarse en zona de guerra.

“La flotilla que acompaña hoy, y hace días, en un ejemplo absoluto de cooperación, de humanidad, de respeto a la legalidad internacional, necesita apoyo”, declaró Díaz, quien dijo que “son españoles y españolas que están defendiendo la legalidad internacional frente a un criminal de guerra que se llama Netanyahu”.

Además, reclamó “ayuda” de la Unión Europea para dar “seguridad, salvaguarda y, desde luego, para denunciar lo que está haciendo Netanyahu”. “Son españoles y españolas y tienen que estar protegidos por nuestro país. Y les quiero dar las gracias a esas personas que hoy, jugándose la vida, están defendiendo nada más y nada menos que acabe la barbarie en Gaza”, zanjó la también ministra de Trabajo y Economía Social.

PRESUPUESTOS

Por otra parte, Díaz esquivó pronunciarse sobre la petición este martes de un diputado de Sumar por Aragón de que si el Gobierno no presenta Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026, como ha hecho ya los dos años anteriores, debe convocar elecciones.

"Conocen nuestra opinión ya acerca de los presupuestos: vamos a presentar los Presupuestos Generales del Estado. Vamos a hacer una propuesta de país y vamos a trabajar para que salgan adelante”, se zafó la vicepresidenta segunda.

Finalmente, valoró la decisión del Ayuntamiento de Madrid aprobada por PP y Vox en el Consistorio para dar información a las mujeres que decidan abortar sobre los riesgos que puede haber tras la interrupción del embarazo de manera voluntaria.

Exigió al PP que “respete la libertad de las mujeres” y advirtió de que no se va a “volver a los tiempos oscuros del franquismo en el que las mujeres iban a abortar de manera hipócrita a Londres”. “No hay ninguna diferencia ya entre el Partido Popular y Vox. La agenda la marca Vox y no lo vamos a consentir”, concluyó la titular de la cartera de Trabajo.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2025
DMM/mmr