MURCIA

ZAPATERO AFIRMA QUE EL ESPAÑOL CONTRIBUYE A QUE NUESTRO PAÍSSEA UN EJEMPLO DE "PAZ Y SOLIDARIDAD"

- En una reunión en León con los directores del Instituto Cervantes repartidos por todo el mundo

LEÓN
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo hoy que España quiere ser "ejemplo de paz y solidaridad" y, en este sentido, hizo un acto de reconocimiento "a todos aquellos que han contribuído a hacer de nuestro idioma una lengua de entendimiento y de diálogo, una lengua que tiende puentes en todo el mundo".

Lo señaló en un discurso que dirigió a los directores del Instituto Cervantes repartidos por todo el mundo, en el transcurso de la reunión anual que celebran para analizar la estrategia de la entidad.

En presencia del director del mismo, César Antonio Molina, y del ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, Zapatero manifestó que el papel del Cervantes, que abrirá 24 sedes durante esta legislatura por todo el planeta, va más allá de la difusión del español y "tiene que ver con la expansión de nuestros Valores en todo el mundo".

El jefe del Ejecutivo cree que la consolidación de la lengua "consolida derechos y ayuda a erradicar problemas sociales. "Por eso estamos aquí, trabajando juntos para que las grandes palabras de nuestra lengua y los valores que llevan consigo salgan de los diccionarios y tomen las calles, las casas, las escuelas, las plazas públicas, los lugares donde los hombres y mujeres de todo el mundo dejan escritas o contadas sus vidas", comentó el jefe del Ejecutivo.

El Instituto Cervantes, prosiguió, es "el sueño de un país culto" que aspira a la justicia y que es "diverso y solidario", valores por los que tantos hombres "trabajaron tanto y tan duro" en el pasado. "¿Para qué sirve un idioma si no para abrirse a las preguntas y, a la vez, responder lo que otros van respondiendo o callando? En el manejo adecuado de la lengua hay, sin duda, alguien que aprende a escuchar, y la escucha es la primera lección que ha de aprenderse a la hora de construir una sociedad democrática, sana, diversa, avanzada, respetuosa y, por qué no decirlo, más feliz", añadió.

Por su parte, el ministro Moratinos, que precedió al presidente en el uso de la palabra, coincidió con él en que el español "es un idioma para la paz" y que el el idioma es "un arma" para la expansión económica y científico-tecnológica.

El ministro pidió a Zapatero, en presencia de los directores del Cervantes, más presupuesto para la entidad porque, comentó, no hay país al que vaya que no le inste a abrir una sede del instituto.

La última se ha abierto en Nueva Delhi, con motivo de la visita del presidente del Gobierno a India, y se está trabajando en la expansión del Aula Virtual del Español (AVE) para que la enseñanza pueda llegar a los rincones más remotos de países muy extensos con gran demanda, como pueden ser Brasil o China, país este último que vió en junio pasado la inauguración del edificio-sede en Pekín por parte de los Príncipes de Asturias.

(SERVIMEDIA)
25 Jul 2006
S