MADRID

ZAPATERO ANUNCIA MEDIDAS DE "MAS LIBERALIZACION EN EL SECTOR ENERGETICO" QUE CONTRIBUYAN A FRENAR LA INFLACION

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que el área económica del Ejecutivo está estudiando iniciativas para "favorecer más liberalización en el sector energético", dentro de las medidas para frenar la inflación.

Lo dijo el presidente en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados en respuesta a una pregunta del portavoz de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, sobre el repunte de la inflación en los últimos meses.

Duran expresó su preocupación ante el incremento de los precios en los últimos meses de 2005 por su impacto en la competitividad de las empresas y en el poder adquisitivo de los ciudadanos.

El presidente aseguró que comparte esa inquietud, pero destacó que la inflación es "el único elemento" el cuadro macroeconómico cuya evolución no es positiva, como sí lo es, subrayó, el crecimiento, la creación de empleo y el superavit fiscal.

Rodríguez Zapatero recordó la dependencia energética de España, el incremento del precio del petróleo un cuarenta por cien en 2005, y su impacto en la agricultura y, por tanto, en el precio de los alimentos.

Pese a ello, se mostró convencido de que el superavit "y el rigor fiscal" darán frutos a medio plazo en el control de la inflación.

Anunció, en todo caso, que el Gobierno "estudia nuevas medidas para favorecer más liberalización en el sector energético" y que se anunciarán en las próximas semanas.

Ayer mismo, el ministro de Industria, José Montilla, anunció que mejorará la competencia en los mercados mayoristas de gas y electricidad mediante una serie de cambios en la regulación.

Rodríguez Zapatero dijo también que las "estimaciones" del Gobierno indican una moderación de la inflación en los próximos meses, pero Duran se mostró escéptico con esta afirmación al recordar que también se dijo a comienzos del año pasado.

El portavoz de CiU reclamó al Gobierno una reforma fiscal "real" que implique la rebaja de la carga impositiva de las empresas y que no se incremente el precio de los servicios básicos. Rodríguez Zapatero se limitó a responder que algunas de las medidas "pueden ir en la línea" sugerida por Duran.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2006
L