ZAPATERO CALIFICA DE "OBJETIVAMENTE MALO" EL AUMENTO DEL PARO, PERO DICE QUE ESPAÑA ESTÁ MEJOR PREPARADA QUE NUNCA
- Asegura que se presentarán "acciones singulares" para recolocar a los trabajadores de la construcción
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que el aumento del paro de agosto es un dato "obetivamente malo", si bien se produce en un contexto en el que España está mejor preparada que nunca.
En rueda de prensa tras la reunión con el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, Rodríguez Zapatero señaló que este dato "hay que verlo en un contexto y ese contexto es que hay 20 millones de personas trabajando en España" que son "las cifras más altas de nuestra historia, por tanto partimos de una situación mejor que en términos históricos porque tenemos más gente trabajando".
El presidente del Gobierno añadió que a ello se suma que España tiene "más protección al desempleo que nunca". Así, el 85% de las personas que pierden su empleo "tienen una protección del sistema de desempleo, nunca hemos tenido el 85%".
Rodríguez Zapatero señaló que la pérdida de empleo y la evolución del paro está concentrada fundamentalmente en el sector de la construcción.
"Las medidas que estamos evaluando, que estamos trabajando con los sindicatos, fundamentalmente para intentar una acción singular con los trabajadores del sector de la construcción, tienen que ir destinadas a buscar la recolocación con las singularidades que presenta ese sector y las personas que han estado trabajando en ese sector", puntualizó el líder del Ejecutivo.
El presidente del Gobierno dijo que es "evidente" que en la comparecencia en el Congreso de los Diputados del próximo 10 de septiembre, pondrá sobre la mesa "las medidas y el desarrollo de medidas que hemos adoptado en las que va a incorporarse una consideración singular sobre políticas activas de empleo pensadas para trabajadores del sector de la construcción que han perdido su empleo".
"El Gobierno está trabajando con los sindicatos para incorporar acciones singulares y se produce en un contexto en el que tenemos más españoles trabajando que nunca y, eso supone lógicamente que lo vamos a asumir con más capacidad y además tienen más protección los desempleados que nunca", finalizó Rodríguez Zapatero.
(SERVIMEDIA)
02 Sep 2008
M