ZAPATERO DEFIENDE UN GOBIERNO DE UNIDAD NACIONAL PARALOGRAR LA PACIFICACIÓN DE IRAQ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno que preside José Luis Rodríguez Zapatero defiende la formación de un Ejecutivo de "unidad nacional" en Iraq para lograr la "integración de todas las comunidades y grupos políticos en el proceso de transición" y, en última instancia, lograr la pacificación del territorio iraquí.
El Ejecutivo español reitera en una respuesta parlamentaria a la que tuvo acceso Servimedia, que su posición contraria a la intervención militar extranjera en Iraq continúa invariable.
En ese sentido, explica que el Gobierno Zapatero viene expresando esta postura en todos aquellos organismos internacionales de los que es miembro y señala que son los tribunales internacionales los que tienen que establecer la "legitimidad y legalidad" de las acciones militares que se están llevando a cabo en territorio iraquí a cargo del contingente norteamericano y sus aliados.
Insiste en que además de las instancias internacionales, los tribunales iraquíes son los que deben recurrir a los intrumentos que tiene la comunidad internacional para la defensa de los derechos humanos.
En todo caso, "España considera que la vía más adecuada para progresar hacia la estabilidad y la paz en Iraq es lograr que todas las fuerzas políticas y sociales iraquíes apuesten por la vía pacífica y se involucren en el proceso político, teniendo como referencia la Resolución 1546 de Naciones Unidas, que prevé una transición política con participación de todos los sectores" sociales.
En el ámbito del Ministerio de Defensa, indica el Gobierno, España contribuye a la formación de personal de las Fuerzas Armadas iraquíes mediante cursos de desminado que se desarrollan en España y con la donación de material militar de protección individual como chalecos antifragmentos o cascos de combate.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2006
G