ZAPATERO HABLARÁ EN CORTES CUANDO VERIFIQUE DEL TODO EL ALTO EL FUEGO, NO PORQUE TOQUE DEBATE DE LA NACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, advirtió este mediodía que la apertura de un diálogo con ETA para alcanzar el fin de la violencia vendrá determinado por la verificación efectiva de la ausencia total de violencia, y no de un "calendario prefijado" por necesidades parlamentarias de celebrar el Debate sobre el Estado de la Nación.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros y por segundo día consecutivo, un miembro del Ejecutivo, en este caso su 'número dos', ha vuelto a separar claramente el proceso de verificación policial del devenir del calendario político español.
En el trasfondo de estas consideraciones se encuentra la polémica sobre si abordar el tema cuando se celebre el Debate sobre el Estado de la Nación, previsiblemente los días 30 y 31 de mayo y 1 de junio, o hacerlo en otro pleno más adelante, en junio ó julio.
De la Vega ha aclarado que el Ejecutivo considera que con los doce encuentros de dirigentes políticos en La Moncloa "se ha cerrado esta primera etapa", que ha consistido en mostrar el apoyo unánime y sin fisuras "para explorar, para iniciar esa exploración de las vías de apertura de un posible proceso de paz".
Preguntada si eso significa que el Gobierno se da por satisfecho con ese apoyo y renuncia a otro más explícito en el Congreso, la vicepresidenta ha aclarado que la verificación "va por buen camino" después de dos informes policiales, pero eso no significa que se dé por hecho el alto el fuego.
La decisión de Zapatero de acudir al Parlamento a exponer que ya no hay violencia y que, por tanto, inicia el diálogo con ETA, "vendrá determinada por los hechos" y no porque toque celebrar el Debate sobre el estado de la Nación. "El presidente se ha tomado un tiempo para verificar, el tiempo va transcurriendo y a juzgar por los dos informes las cosas marchan en la buena dirección, pero todavía es pronto para poder afirmar con plenas garantías que la desaparición de todo tipo de violencia es un hecho", concluyó al respecto.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2006
G