ZAPLANA ALERTA A ZAPATERO: "HACER DEL ESTADO UN MERO RESIDUO TIENE ESTA CONSECUENCIA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Eduardo Zaplana, alertó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de que dejar el Estado "en un mero residuo" tiene consecuencias como la "descoordinación" que se ha padecido en Galicia con la oleada de incendios. Zaplana reclamó ante la Diputación Permanente del Congreso la comparecencia de los ministros de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba; de Medio Ambiente, Cristina Narbona; y de Agricultura, Elena Espinosa, para dar cuenta de la gestión ante esos incendios.
Si no se aceptan esas comparecencias, aseguró Eduardo Zaplana, el PP las reclamará ante una comisión de investigación cuya creación pedirá ante el pleno.
"La parcelación de España y hacer del Estado, como se ha dicho recientemente, un mero residuo, tiene esta consecuencia, entre otras", dijo Zaplana.
El portavoz popular exigió las comparecencias de los tres ministros para que los ciudadanos puedan conocer "cuánto de lo quemado se debe a los pirómanos y cuánto a la imprevisión, a la indolencia y la irresponsabilidad del Gobierno".
Reclamó la dimisión de la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, por difundir "bulos infundados" sobre supuestas tramas tras los incendios, y por su "calamitoso" balance.
Sugirió, además, que el ministro de Interior debe aportar "datos contrastados" sobre la existencia de esas tramas y, de no hacerlo, se pedirá también su dimisión.
"MENTIRAS" EN LAS CIFRAS
Zaplana dedicó sus primeras palabras a las familias de los cuatro fallecidos y a todos los afectados, a los que advirtió que la actual "guerra de cifras" sobre la superficie quemada puede influir negativamente en las ayudas que perciban.
En su opinión, lo que está ocurriendo no es sólo una guerra de cifras, sino "un nuevo caso de mentira y falta de transparencia" por parte de los gobiernos central y gallego.
Las cifras aportadas por la Xunta, denunció, son "escandalosamente inferiores" a las reflejadas por los satélites de la Nasa, 180.000 hectáreas, y también menores a las estimadas por la Comisión Europea.
Ante los incendios que han asolado Galicia, concluyó, "la falta de transparencia, la imprevisión, la indolencia y la irresponsabilidad del Gobierno prenden más que la propia gasolina". Sentenció que las administraciones socialistas son "un peligro para el medio ambiente" y dejan ver "la mano negra de la ineficacia, la fragrante incompetencia y la descoordinación".
En definitiva, afirmó el portavoz popular, la negligencia política del Gobierno ha sido "determinante" en la magnitud de la catástrofe.
Zaplana exigió del presidente del Gobierno "que descienda del pedestal de la soberbia" y reconozca errores de cálculo sobre el alcance de los incendios desde el primer momento, y la "inoperancia y la frivolidad" después.
Aseguró que desde la Xunta se han primado "intereses partidistas" en la contratación de los servicios de extinción y se ha introducido en los criterios "un componente ideológico". "Hoy sabemos que es necesario saber gallego para apagar fuegos", espetó.
Aunque buena parte de las responsabilidades deberían depurarse en una comisión de investigación en el Parlamento de Galicia, Zaplana aseguró que el Congreso de los Diputados debe dejar constancia también de la "nefasta" gestión del Ejecutivo.
(SERVIMEDIA)
17 Ago 2006
CLC