Búsqueda

  • Urgencias Las ecografías realizadas en urgencias por trombosis venosa profunda reducen a la mitad la estancia de pacientes Las ecografías realizadas por los médicos en los servicios de urgencias para diagnosticar la trombosis venosa profunda (TVP) reducen a la mitad la estancia de estos pacientes en el hospital y ayudan a reducir el hacinamiento, según se puso de manifiesto este lunes en el Congreso Europeo de Medicina de Urgencias (#Eusem2023) que se celebra estos días en Barcelona Noticia pública
  • Cultura Víctor Erice recibirá un Premio Donostia del Festival de San Sebastián El cineasta vizcaíno Víctor Erice recibirá un Premio Donostia en la 71ª edición del Festival de San Sebastián en reconocimiento a una trayectoria que, con sólo cuatro largometrajes, cuenta en su historial, entre otros muchos reconocimientos, con la Concha de Plata a la mejor dirección, la Concha de Oro a la mejor película y el Premio del Jurado y de la Crítica Internacional en el Festival de Cannes Noticia pública
  • Cáncer de páncreas Desarrollan una herramienta de biopsia líquida que aumenta en un 30% la detección de ADN tumoral Investigadores del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), que forma parte del Campus Vall d’Hebron, en colaboración con investigadores del Cancer Research UK Lung Cancer Centre of Excellence de Londres (Reino Unido) y del Weill Cornell Medicine de Nueva York (EEUU) han desarrollado una nueva herramienta de biopsia líquida que aumenta en un 30% la sensibilidad de detección de ADN tumoral en plasma Noticia pública
  • C. Valenciana La 18 Bienal de Teatro ONCE llega hoy a Torrent, Alcoy, Alzira y Valencia La 18 bienal de Teatro ONCE llega este jueves a las ciudades de Torrent, Alcoy, Alzira y Valencia, tras el éxito cosechado en su inauguración en Castellón, a cargo de Samaruc Teatre Noticia pública
  • Teatro Castellón inaugura la 18 edición de la bienal de Teatro ONCE El Teatro Principal de Castellón acogerá este miércoles la inauguración de la 18 bienal de Teatro ONCE, a cargo del grupo valenciano Samaruc Noticia pública
  • Teatro Castellón inaugura la 18 edición de la bienal de Teatro ONCE El Teatro Principal de Castellón acogerá mañana miércoles la inauguración de la 18 bienal de Teatro ONCE, a cargo del grupo valenciano Samaruc Noticia pública
  • Ciencia e Innovación Diez localidades españolas reciben la distinción ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’ Un total de 10 localidades españolas (Algemesí, Castelldefels, Irún, Lugo, Puerto Real, Riba-Roja de Turia, Rubí, Sagunto, L’Hospitalet de Llogregat y Vitoria Gasteiz) recibieron este jueves la distinción ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’ en un acto presidido por la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, en Sagunto Noticia pública
  • C. Valenciana La 18 Bienal de Teatro ONCE recorrerá trece ciudades de la Comunidad Valenciana La ONCE y el Instituto Valenciano de Cultura (IVC) presentaron este miércoles la 18 Bienal de Teatro (#BienalTeatrONCE), que recorrerá los escenarios de trece ciudades y localidades de toda la Comunidad entre el 26 y el 29 de abril con un programa de 15 representaciones a cargo de diez compañías, compuestas en su mayoría por actores y actrices ciegos o con discapacidad visual Noticia pública
  • Océanos Barcelona acogerá la Conferencia de la Década de los Océanos de la ONU de 2024 El Ministerio de Ciencia e Innovación informó este jueves que Barcelona acogerá la Conferencia de la Década de los Océanos de la ONU de 2024, un evento que reunirá a la comunidad y a los socios del Decenio de los Océanos para celebrar los logros alcanzados y establecer prioridades conjuntas para el futuro Noticia pública
  • Resistencia bacteriana La OMS alerta del aumento de las resistencias a los antibióticos e infecciones más graves La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó en un nuevo informe publicado este viernes de altos niveles de resistencia bacteriana y antimicrobiana a los antibióticos, causando infecciones del torrente sanguíneo potencialmente mortales, según los datos de 87 países en 2020 Noticia pública
  • Anticoagulados Arranca la campaña #Controlamosjuntos para concienciar sobre la fibrilación auricular La Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados (Feasan) colabora en la puesta en marcha de la campaña #Controlamosjuntos para sensibilizar y concienciar a la sociedad sobre los riesgos de la fibrilación auricular, así como la importancia de la detección precoz y la rápida actuación ante un ictus Noticia pública
  • Cáncer Las biopsias líquidas pueden detectar a pacientes con riesgo de desarrollar un cáncer sanguíneo Investigadores del Institut Gustave Roussy de Villejuif en Francia han descubierto que las biopsias líquidas, que se utilizan cada vez más en la atención rutinaria de los pacientes para identificar y controlar el progreso del cáncer, también pueden detectar un trastorno de las células sanguíneas en pacientes en mayor riesgo de desarrollar cánceres sanguíneos Noticia pública
  • Déficit de DAO El Déficit de DAO afecta al 15% de la población mundial aunque la mayoría lo desconoce El Déficit de Diamino Oxidasa (DAO) afecta al 15% de la población mundial aunque la mayoría desconoce tener este trastorno metabólico con patologías asociadas como la migraña, dermatitis, piel seca o fatiga crónica, por lo que expertos de todo el mundo celebrarán el II Congreso Internacional para abordar los últimos avances de esta enfermedad Noticia pública
  • Déficit de DAO El Déficit de DAO afecta al 15% de la población mundial aunque la mayoría lo desconoce El Déficit de Diamino Oxidasa (DAO) afecta al 15% de la población mundial aunque la mayoría desconoce tener este trastorno metabólico con patologías asociadas como la migraña, dermatitis, piel seca o fatiga crónica, por lo que expertos de todo el mundo celebrarán el II Congreso Internacional para abordar los últimos avances de esta enfermedad Noticia pública
  • Día del Lupus Nueve de cada diez pacientes con lupus son mujeres Nueve de cada diez pacientes con lupus son mujeres, según la Sociedad Española Multidisciplinar de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas (Semais) que aseguró que esta enfermedad autoinmune sin cura cuenta con avances notables en supervivencia y calidad de vida Noticia pública
  • Día del Lupus Nueve de cada diez pacientes con lupus son mujeres Nueve de cada diez pacientes con lupus son mujeres, según la Sociedad Española Multidisciplinar de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas (Semais) que aseguró que esta enfermedad autoinmune sin cura cuenta con avances notables en supervivencia y calidad de vida Noticia pública
  • Discapacidad Confederación Aspace condena la presunta agresión sexual a una niña de 2 años con parálisis cerebral La Confederación Española de Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral (Aspace) mostró este viernes su "total repulsa" hacia la presunta agresión sexual sufrida por una niña de dos años con parálisis cerebral que habría tenido lugar en un centro municipal de Torrent (Valencia) Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid celebra la XVII edición de La Noche de los Libros con más de 380 actividades La consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de Cruz, presentó este viernes, en la Biblioteca Regional Joaquín Leguina, la programación de ‘La Noche de los Libros’, que contará con más de 380 actividades y que bajo el lema ‘Madrid se lee: La ciudad en los libros y los libros en la ciudad’, se celebrará el viernes 22 de abril en 66 municipios de la región Noticia pública
  • Discapacidad Entregados los premios Solidarios ONCE Illes Balears 2021 Voluntariado Cruz Roja, la película ‘Campeones’, el deportista Álex Sánchez Palomero, la empresa 3 Glops y el servicio Soporte Psicosocial Covid-19 del Hospital Son Espases recibieron este jueves los Premios Solidarios ONCE Illes Balears 2021, la máxima distinción institucional que la ONCE concede anualmente a nivel autonómico Noticia pública
  • Hemocultivos El CGE explica en una infografía como extraer de forma correcta los hemocultivos El Consejo General de Enfermería (CGE), a través de su Instituto de Investigación, ha elaborado una infografía con los pasos y recomendaciones para una correcta extracción de las muestras de hemocultivos, un método diagnóstico para la detección de bacterias y otros microorganismos en sangre Noticia pública
  • Medicina Interna El 61% de hospitalizados en Medicina Interna presentan un perfil clínico de paciente crónico complejo El 61% de personas que ingresan en los Servicios de Medicina Interna de los hospitales tienen un perfil clínico de Paciente Crónico Complejo (PCC), según los datos del ‘Estudio Cronicom’ que este martes difundió la Sociedad de Medicina Interna (SEMI) Noticia pública
  • Cáncer mama La biopsia líquida podría detectar un cáncer de mama con una simple extracción de sangre La biopsia líquida podría ser el primer paso para detectar el cáncer de mama con una simple extracción de sangre, según manifestaron los expertos durante la 14ª Revisión Anual Geicam de Avances en Cáncer de Mama (Ragma21), organizado por el Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama que se celebra hoy y mañana en formato virtual Noticia pública
  • Neurología Los pacientes con Covid-19 presentan síntomas neurológicos con una elevada frecuencia Una investigación llevada a cabo por investigadores y profesionales sanitarios españoles observó que existía una frecuencia muy elevada de manifestaciones neurológicas en las personas contagiadas por el SARS-CoV-2 y que determinados síntomas neurológicos se correlacionaban con la edad y la inmunidad desarrollada a largo plazo y no por la carga viral de los pacientes con Covid-19 Noticia pública
  • Cardiología El 90% de los ictus se pueden evitar con un estilo de vida saludable La Sociedad Española de Neurología (SEN) señala que el 90% de los casos de ictus se podrían evitar con una adecuada prevención de los factores de riesgo y un estilo de vida saludable, ya que el colesterol LDL es uno de los desencadenantes de mayor riesgo de esta enfermedad y el infarto de miocardio Noticia pública
  • Contaminación Un 50% de las muertes por contaminación atmosférica se deben a enfermedad cardiovascular Un 50% de las muertes por contaminación atmosférica se deben a enfermedades cardiovasculares, por lo que la Fundación Española del Corazón (FEC) se suma a la petición de las organizaciones médicas para reducir en España el aire contaminado Noticia pública