Contribuciones voluntariasEl Gobierno aporta 2,5 millones a organismos internacionales sobre clima y medio ambienteEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, autorizó este martes 14 contribuciones voluntarias a entidades internacionales por un importe global de 2.532.220 euros, destinados a la lucha contra el cambio climático, la preservación de la biodiversidad internacional y asuntos forestales y legislación ambiental en la UE
Medio ambienteEspaña quiere restaurar 20.000 hectáreas de humedales en esta décadaLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, anunció este martes que el Ejecutivo se propone recuperar cerca de 20.000 hectáreas de humedales hasta 2030, que complementarán las 18.000 ya restauradas en los últimos 25 años
Medio ambienteEspaña es el tercer país del mundo con más humedales importantesEspaña ocupa la tercera posición de la clasificación mundial de países con mayor número de humedales reconocidos de importancia internacional, con un total de 75, sólo superada por Reino Unido (175) y México (142), y el Parque Nacional de Doñana es el más emblemático de todos, con una superficie de 111.646 hectáreas
Consejo de MinistrosTransición Ecológica aporta casi 600.000 euros a organismos internacionalesEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, autorizó este martes contribuciones voluntarias a entidades internacionales por un importe global de 592.058 euros
Medio AmbienteTres de las cinco masas de agua del entorno de Doñana, declaradas “en riesgo" por tener poca aguaLa Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir aprobó este jueves declarar formalmente “en riesgo de no alcanzar el buen estado cuantitativo” a las masas de agua subterráneas La Rocina, Almonte y Marismas, todas ellas en el entorno del Parque Nacional de Doñana, según informó el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco)
SEO/BirdLife pide defender la Directiva Marco del Agua para proteger los humedalesLa ONG SEO/BirdLife pide defender la Directiva Marco del Agua para proteger los humedales, así como hace un llamamiento a la ciudadanía para que colabore con la conservación del agua y los humedales, con motivo del Día Mundial de los Humedales, que se celebra mañana día 2 de febrero
Medio ambienteEspaña ha restaurado casi 18.000 hectáreas de humedales en 20 añosUn total de 17.892,8 hectáreas de humedales en España se han recuperado en los últimos 20 años, lo que supone en torno a un 15% de la superficie húmeda que se cree que hay en el país, que se sitúa en cerca de 115.000 hectáreas
Medio ambienteCasi la mitad de los humedales del Mediterráneo han desaparecido en medio sigloUn 48% de los humedales de la cuenca mediterránea han desaparecido en los últimos 45 años, una tasa superior a la del 35% de todo el mundo, según asegura WWF en un informe titulado ‘Salvar los sistemas que sostienen nuestras vidas’
Medio ambienteEl ladrillo en la costa mediterránea amenaza a cinco especies en peligro, según GreenpeaceGreenpeace denunció este miércoles que el “avance del ladrillo en la costa” en España amenaza la supervivencia de cinco especies de animales catalogadas ‘en peligro crítico’ por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN): el galápago europeo, la focha moruna, la cerceta pardilla, el avetoro común y el torillo andaluz
España es el tercer país del mundo con más humedales importantesEspaña es el tercer país del mundo con mayor número de humedales reconocidos de importancia internacional, con un total de 74, sólo superada por Reino Unido (174) y México (142), y el Parque Nacional de Doñana es el más emblemático de todos, con una superficie de 111.646 hectáreas
La sequía amenaza al 38% de los humedales importantes en EspañaEspaña es el tercer país del mundo con mayor número de humedales reconocidos de importancia internacional, pero la amenaza de la sequía se cierne sobre un 38% de ellos y es un factor de estrés añadido para unos ecosistemas húmedos con escasez hídrica debido a una mejorable gestión del agua
Más de la mitad de los humedales importantes de España están mal conservadosMás de la mitad de los humedales españoles de importancia internacional, reconocidos así por el Convenio Ramsar, presentan un estado de conservación ‘pobre’ o ‘muy pobre’, según certifica SEO/BirdLife tras analizar las presiones que sufren por la calidad del hábitat que precisan sus poblaciones de aves
España es el tercer país del mundo con más humedales de importancia internacionalEspaña ocupa el tercer puesto en la lista de países con mayor número de humedales reconocidos de importancia internacional, ya que cuenta con 74, sólo superada por Reino Unido (170) y México (142), pero SEO/BirdLife asegura que la situación de los tres más relevantes (Doñana, Delta del Ebro y La Albufera de Valencia) puede entrar en "un punto de no retorno" por diversas amenazas
España es el tercer país del mundo con más humedalesEspaña ocupa el tercer puesto en la lista de países con mayor número de humedales, ya que cuenta con 74, sólo superada por Reino Unido (170) y México (142), pero organizaciones como SEO/BirdLife y Ecologistas denuncian que entre un 35 y un 40% están amenazados al presentar un estado de conservación “preocupante”
Mañana se celebra el Día Mundial de los HumedalesUn total de 30 de los 74 humedales de España reconocidos internacionalmente por la Convención de Ramsar están en un estado de conservación “preocupante”, según afirma SEO/BirdLife en vísperaa del Día Mundial de los Humedales, que se celebra mañana, martes
Un 40% de los humedales de España están en un estado “preocupante", según SEO/BirdLifeUn total de 30 de los 74 humedales de España reconocidos internacionalmente por la Convención de Ramsar están en un estado de conservación “preocupante”, según afirmó este viernes SEO/BirdLife en vísperas del Día Mundial de los Humedales, que se celebrará el 2 de febrero
España es el tercer país con más humedales del mundoEspaña ocupa el tercer puesto en la lista de países con mayor número de humedales, ya que cuenta con 74, sólo superada por Reino Unido (170) y México (142), y el Parque Nacional de Doñana es el más emblemático de todos, con una superficie de 111.646 hectáreas
Hoy se celebra el Día Mundial de los HumedalesMás del 64% de los humedales del planeta han quedado destruidos desde 1900, sobre todo en Asia, lo que significa que el acceso al agua dulce se reduce para casi 2.000 personas en todo el mundo y están amenazados el control de las inundaciones, la reducción del riesgo de desastres, el almacenamiento de carbono y los medios de vida tradicionales que dependen de los humedales
El planeta ha perdido el 64% de los humedales desde 1900Más del 64% de los humedales del planeta han quedado destruidos desde 1900, sobre todo en Asia, lo que significa que el acceso al agua dulce se reduce para casi 2.000 personas en todo el mundo y están amenazados el control de las inundaciones, la reducción del riesgo de desastres, el almacenamiento de carbono y los medios de vida tradicionales que dependen de los humedales
WWF denuncia que España incumple las recomendaciones internacionales para salvar DoñanaRepresentantes de WWF transmitirán este jueves a los miembros de la misión internacional que visitan desde este miércoles hasta el próximo sábado el Espacio Natural de Doñana (suroeste de Andalucía) que las autoridades españolas han incumplido las recomendaciones realizadas hace por esta misma misión en 2011 para proteger el humedal más emblemático de España