Búsqueda

  • Vivienda El Observatorio del Alquiler asegura que Barcelona triplica los contactos por inquilino de Madrid El Observatorio del Alquiler, organismo impulsado por Fundación Alquiler Seguro junto a investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) afirmó este jueves que la intervención estatal del mercado del alquiler y el desarrollo de las zonas de mercado tensionado han descompensado el mercado del alquiler y aseguró que mientras en Madrid una vivienda posee 103 contactos en los primeros diez días desde que sale al mercado, en Barcelona esta cifra se eleva hasta los 444 contactos Noticia privada
  • Inmobiliario El precio medio de la vivienda sube un 3,2% en el tercer trimestre, según el Colegio de Registradores El precio medio de la vivienda mantuvo su tendencia alcista en el tercer trimestre, con un crecimiento trimestral del 2,3% hasta los 2.303 euros el metro cuadrado, según indicó este jueves el Colegio del Registradores que indicó que la vivienda usada, con un precio medio 2.275 euros el metro cuadrado registró un ascenso trimestral del 2,7% y la vivienda nueva (2.412 euros), un 0,7%, alcanzando máximos históricos en ambos casos Noticia privada
  • Madrid Madrid aumenta su capacidad diagnóstica En los últimos tres años, la Comunidad de Madrid ha experimentado un significativo refuerzo en su capacidad diagnóstica, reflejado en un incremento en el volumen de pruebas realizadas, así como una notable reducción en los tiempos de espera para los pacientes. Según reflejan los datos del Observatorio de Resultados del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), en 2024 se realizaron más de 1,4 millones de pruebas diagnósticas de imagen avanzada en los hospitales madrileños, destacando el crecimiento en los TACs (Tomografía Axial Computarizada) y las resonancias magnéticas, con aumentos del 7,4% y 20,4%, respectivamente, en comparación con 2022 Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube un 45% hasta los 40,25 euros por MWh El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este jueves un 45,1% al situarse en los 40,25 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 27,75 euros de ayer. Con ello, suma ocho días por debajo de los 100 euros por MWh Noticia privada
  • Tiempo La inestabilidad y el descenso de las temperaturas marcarán la jornada El paso de varios frentes unidos a la formación de un sistema de bajas presiones en el Mediterráneo dejarán un día marcado por la inestabilidad y la bajada de las temperaturas máximas en amplias áreas de la península Noticia privada
  • Bolsas y Mercados El IBEX sube un 0,39% y se queda al filo de los 16.100 puntos El IBEX 35 cerró este miércoles con un ascenso del 0,39% que le llevó a los 16.098,4 puntos. De esta manera, el selectivo español vuelve a subir tras quedar ayer, martes, prácticamente plano, pero no alcanza la cota de los 16.100 puntos Noticia privada
  • Consumo de alcohol La Fundación Alcohol y Sociedad celebra el descenso del consumo de alcohol entre menores y destaca la eficacia de la prevención La Fundación Alcohol y Sociedad (FAS) expresó este miércoles su "satisfacción" ante los resultados de la Encuesta sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias (Estudes 2025), presentada hoy por el Ministerio de Sanidad y la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, que reflejan un descenso histórico y generalizado en el consumo de sustancias psicoactivas entre los jóvenes de 14 a 18 años, y destacó la eficacia de la prevención Noticia pública
  • Energía El Brent repunta un 0,2% y sigue en los 64 dólares El precio del barril de Brent de entrega en enero de 2026, el de referencia en Europa, cotiza este miércoles en los 64 dólares estadounidenses, lo que supone un repunte del 0,2% con respecto al cierre de ayer martes (64,44 dólares) Noticia privada
  • Energía El precio de la luz sube mañana un 45% hasta los 40,25 euros por MWh El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana jueves un 45,1% al situarse en los 40,25 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 27,75 euros de hoy. Con ello, suma ocho días por debajo de los 100 euros por MWh Noticia privada
  • Construcción Inmocemento ingresó 657,8 millones de euros hasta septiembre, un 1,7% menos Inmocemento ingresó 657,8 millones de euros entre enero y septiembre, lo que representa una ligera disminución del 1,7% respecto al mismo periodo del año anterior, debido fundamentalmente a una contracción en el área inmobiliaria, en el que los ingresos bajaron un 9,6% debido a la reducción de ventas de suelo y la menor entrega de promociones, a pesar del crecimiento sostenido en el área de rentas de patrimonio Noticia privada
  • Adicciones España registra mínimos históricos en el consumo de tabaco y cannabis entre menores de 14 a 18 años España registra mínimos históricos en el consumo de tabaco y cannabis entre estudiantes de 14 a 18 años, así como en la práctica de riesgos asociados al alcohol como borracheras o atracones, según los resultados de la última Encuesta sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias (Estudes 2025), presentada este miércoles en Madrid Noticia pública
  • Tiempo Un frente recorre el oeste de la península dejando lluvias intensas y fuertes rachas de viento Un frente recorrerá el oeste peninsular este miércoles dejando precipitaciones intensas en Galicia, fuertes rachas de viento y tormentas con posibilidad de granizo de gran tamaño en Extremadura y Andalucía Noticia privada
  • Paro El paro baja un 3,4% en Madrid ciudad y se sitúa 134.318 personas El paro registrado en la ciudad de Madrid se situó en octubre en 134.318 personas, la cifra más baja para este mes desde 2007, tras un descenso interanual del 3,4% respecto a hace un año, lo que supone 4.666 parados menos que en octubre de 2024 Noticia privada
  • Bolsas y Mercados El IBEX queda plano en los 16.000 puntos pese a que Telefónica se desploma un 13% El IBEX 35 cerró este martes sin apenas variación, en los 16.036,4 puntos, a pesar de que Telefónica se desplomó un 13,12% tras presentar un recorte del dividendo para este año y un descenso en el beneficio de los nueve primeros meses del año Noticia privada
  • Laboral CEOE alerta de la caída de la productividad por ocupado pese a los "buenos" datos de afiliación La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) alertó este martes de la caída de la productividad por ocupado pese a los “buenos” datos de afiliación a la Seguridad Social del mes de octubre Noticia privada
  • Finaciación Las necesidades de financiación bancaria de las empresas se mantuvieron estables en el tercer trimestre, según el Banco de España Las necesidades de financiación bancaria de las empresas españolas se mantuvieron estables en el tercer trimestre de 2025, y la disponibilidad de los préstamos continuó mejorando, si bien lo hizo a un ritmo menor que en el trimestre anterior Noticia privada
  • Meteorología Un frente reparte lluvias en toda la península y Baleares entre mañana y el jueves El tiempo de esta semana será variable porque comenzará con un ambiente estable y temperaturas más altas de lo normal para la época del año, en general, para dar paso a lluvias generalizadas de oeste a este entre el miércoles y el jueves, y un descenso térmico acusado al final de ese episodio lluvioso Noticia privada
  • Afiliación España crea 141.926 empleos en octubre gracias al empuje de la educación , que se reactiva tras el parón del verano La Seguridad Social ganó en octubre 141.926 afiliados medios (+0,65%), hasta situarse en los 21.839.592 cotizantes, en un mes marcado por un fuerte aumento de la ocupación en la educación, que sumó más de 167.000 trabajadores, tras la ‘sangría’ habitual del verano Noticia privada
  • Prestaciones La protección por desempleo cobija a tres de cada cuatro parados en España La cobertura del sistema de protección por desempleo durante el mes de septiembre de 2025 fue del 75,90%, lo que se traduce en un aumento de 5,16 puntos en comparación con el 70,64% del mismo mes de 2024. En cambio, en comparación con agosto de este año , se produjo un descenso de 6,61 puntos, mes en el que se alcanzó récord de toda la serie histórica Noticia privada
  • Energía El precio de la luz baja un 40% hasta los 49,44 euros por MWh El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este martes un 40,3% al situarse en los 49,44 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 82,78 euros de ayer. Con ello, suma seis días por debajo de los 100 euros por MWh Noticia privada
  • Bolsas y Mercados El IBEX arranca noviembre plano en los 16.000 puntos El IBEX 35 inició este lunes, primer día hábil del mes de noviembre, con un ascenso de apenas el 0,03% y se situó en los 16.037 puntos. El selectivo español suma dos sesiones seguidas en verde y tres en los 16.000, después de cerrar el mes de octubre con un ascenso del 3,6% en el mes Noticia privada
  • Energía El Brent baja un 0,2% y sigue en los 64 dólares El precio del barril de Brent de entrega en enero de 2026, el de referencia en Europa, cotiza este lunes en los 64 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 0,2% con respecto al cierre del pasado viernes (64,77 dólares) Noticia privada
  • Euríbor El Banco de España confirma que el euríbor subió al 2,187% en octubre y acumula ya un trimestre de alzas El índice euríbor a un año, que es utilizado como principal referencia para fijar el tipo de interés de los préstamos hipotecarios concedidos por las entidades de crédito españolas, se situó en octubre en el 2,187% frente al 2,172% del mes anterior, lo que supone un repunte de 15 centésimas con respecto a septiembre (2,172%) y encadena ya tres meses al alza Noticia privada
  • Siniestralidad vial España cierra el octubre con menos muertos en carretera desde que hay datos Un total de 83 personas perdieron la vida en las carreteras españolas durante el mes pasado, que fue el octubre con menos mortalidad vial desde que la serie histórica de la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara en 1960 Noticia privada
  • Automoción Octubre cierra con más de 95.000 matriculaciones de turismos, un 15,9% más que el año pasado, gracias al vigor de los eléctricos Durante el mes de octubre se formalizaron un total de 96.785 matriculaciones de vehículos, un 15,9% más que el mismo mes del año pasado, según datos suministrados este lunes por la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac); la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Reparación (Ganvam), y la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), que indicaron que una de cada cuatro ventas en este mes correspondió a turismos electrificados Noticia privada