Búsqueda

  • Transición ecológica La energía eólica debe triplicarse en el mundo para alcanzar la neutralidad climática en 2050 El año pasado fue el mejor de la historia para la industria eólica mundial con 93 gigavatios (GW) de nueva capacidad instalada, lo que supone un aumento interanual del 53%, pero el mundo necesita triplicar el ritmo de crecimiento durante la próxima década para alcanzar la neutralidad climática en 2050 y evitar los peores impactos del cambio climático Noticia pública
  • Educación Los niños escolarizados de 0 a 3 años sacan mejores notas en Ciencias y Matemáticas Los estudiantes que fueron escolarizados en la etapa de 0 a 3 años obtienen mejores resultados en Matemáticas y Ciencias que aquellos que se incorporaron a clase a partir de los cuatro años, según el informe TIMSS (Trends in International Mathematics and Science Study) de la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA) Noticia pública
  • Educación Los estudiantes españoles empeoran levemente en Matemáticas y Ciencias Los alumnos españoles de Primaria empeoraron ligeramente sus resultados en Matemáticas y Ciencias y siguen por debajo de la media de la UE y de la OCDE, según el informe TIMSS (Trends in International Mathematics and Science Study) 2019 de la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA). Castilla y León repite como mejor Autonomía en estos ámbitos Noticia pública
  • Energía Ignacio Galán interviene en una cumbre mundial de la Agencia Internacional de la Energía El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha sido el único empresario español y uno de los pocos europeos que hoy ha intervenido en el gran foro mundial convocado por la Agencia Internacional de la Energía (AIE) bajo el título ‘IEA Clean Energy Transitions Summit’ Noticia pública
  • COP25 La Cumbre del Clima inicia la fase política con perfil bajo de China, EEUU y Rusia La fase decisiva de la Cumbre del Clima de Madrid comienza este martes con un segmento de alto nivel en el que intervendrán representantes de 163 países y la UE, así como de 21 organizaciones internacionales y las delegaciones de los países más contaminantes apuestan por un perfil más discreto al no enviar a sus jefes de Estado o de Gobierno Noticia pública
  • COP25 China, EEUU y Rusia, con perfil bajo en la fase política de la Cumbre del Clima La fase decisiva de la Cumbre del Clima de Madrid comenzará este martes con un segmento de alto nivel en el que intervendrán representantes de 163 países y la UE, así como de 21 organizaciones internacionales, y las delegaciones de los países más contaminantes apuestan por un perfil más discreto al no enviar a sus jefes de Estado o de Gobierno Noticia pública
  • Energía Teresa Ribera, seleccionada para formar parte de una comisión internacional para acelerar la eficiencia energética La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha sido seleccionada por la Agencia Internacional de la Energía (IEA) para formar parte de la Comisión de Acción Urgente sobre Eficiencia Energética, una comisión independiente que debe impulsar medidas normativas que permitan acelerar rápidamente los progresos en esta materia Noticia pública
  • Garrido afirma que el 70% de los directores de colegios madrileños están satisfechos con las infraestructuras de sus centros El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, dijo hoy en el Pleno de la Cámara regional, en respuesta a una pregunta del portavoz del PSOE, Ángel Gabilondo, sobre infraestructuras escolares, que siete de cada diez directores de colegios de la Comunidad de Madrid valora “positivamente” las infraestructuras de sus centros, según constata el informe internacional educativo PIRLS, que evalúa los sistemas educativos de 47 países y 10 regiones Noticia pública
  • Educación Alejandro Tiana, nuevo secretario de Estado de Educación Isabel Celaá, ministra portavoz del Gobierno, confirmó este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que Alejandro Tiana es el nuevo secretario de Estado de Educación Noticia pública
  • Educación Alejandro Tiana, nuevo secretario de Estado de Educación Isabel Celaá, ministra portavoz del Gobierno confirmó este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que Alejandro Tiana es el nuevo secretario de Estado de Educación Noticia pública
  • El Gobierno califica de “muy positivo” el Informe Pirls 2016, pese a situar a España por debajo de la media OCDE El secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín, calificó este martes de “muy positiva” la valoración que hace el Gobierno sobre el Informe Pirls 2016, pese a reflejar que la comprensión lectora de los niños españoles sigue por debajo de la media de países de la OCDE y de la Unión Europea Noticia pública
  • Los alumnos españoles mejoran en comprensión lectora Los alumnos españoles participantes en el Estudio Internacional de Progreso en Comprensión Lectora (PIRLS, por sus siglas en inglés), que realiza la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA), han mejorado un total de 15 puntos respecto a las mismas pruebas realizadas en 2011, pasando de 513 puntos a 528 Noticia pública
  • Las ventas de vehículos usados crecieron un 18% en el primer semestre Las transferencias de vehículos usados crecieron un 18% en el primer semestre de 2017 respecto al mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar las 1.057.232 unidades, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) recogidos por la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) en un comunicado Noticia pública
  • Ganvam prevé la venta de casi dos millones de vehículos de ocasión en 2017 gracias al 'boom' turístico El ‘boom’ turístico permitirá rozar este año en España la cifra récord de los dos millones de vehículos de ocasión vendidos, según informó este miércoles la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos a Motor (Ganvam) Noticia pública
  • Las matriculaciones de vehículos suben casi un 6% en la primera quincena de febrero Las matriculaciones de vehículos en España crecieron un 5,9% durante la primera quincena de febrero, hasta alcanzar las 36.912 unidades, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) Noticia pública
  • Las ventas de coches usados crecieron un 12,3% en 2016 Las ventas de vehículos de segunda mano acabaron 2016 con un incremento del 12,3% respecto al ejercicio anterior, hasta situarse en 1.941.073 unidades, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) Noticia pública
  • Las ventas de coches usados crecen un 12,2% hasta septiembre superando los 1,38 millones Las transferencias de coches usados entre enero y septiembre aumentaron un 12,2% en España respecto al mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar 1.382.472 operaciones, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) Noticia pública
  • Las ventas de vehículos de ocasión en España crecen un 16,7% el primer semestre Las transferencias de coches usados entre enero y junio crecieron en España un 16,7% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta las 941.771 operaciones, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) Noticia pública
  • Las ventas de coches suben un 7,5% en la primera quincena de mayo Las matriculaciones de turismos y todoterreno subieron un 7,5% en la primera quincena de mayo, hasta alcanzar las 39.351 unidades vendidas, impulsadas por las matriculaciones de alquiladoras y empresas, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) Noticia pública
  • La venta de coches aumenta casi un 30% en la primera quincena de abril Las matriculaciones de turismos y todoterreno subieron un 29,1% en la primera quincena de abril, comparadas con el mismo periodo del año anterior, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) Noticia pública
  • Las ventas de vehículos usados en España aumentan un 17,3% hasta marzo Los vehículos de ocasión (VO) aumentaron sus ventas en España un 17,3% en el primer trimestre de 2016, hasta alcanzar las 480.285 unidades, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam) Noticia pública
  • Las ventas de coches suben un 8,3% en la primera quincena de 2016 Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España subieron un 8,3% en la primera quincena de 2016, hasta alcanzar las 26.992 unidades, “impulsadas por el buen comportamiento de las ventas en el canal de alquiladoras y empresas”, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) Noticia pública
  • La AIE pide a España sacar del recibo los costes ajenos a la energía y subir los impuestos a los carburantes La Agencia Internacional de la Energía (AIE) recomienda al Gobierno español que reforme la tarifa de la luz mediante la "eliminación de cualquier componente de coste que no esté relacionado con el suministro", elevar los impuestos a los carburantes para cumplir objetivos medioambientales y adoptar medidas para recuperar la confianza de los inversores de renovables tras la “visión negativa” lanzada con la reforma energética Noticia pública
  • Las ventas de coches subieron un 12,6% en la primera quincena de mayo Las matriculaciones de turismos y todoterreno subieron un 12,6% en la primera quincena de mayo, hasta alcanzar las 33.701 unidades, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam) Noticia pública
  • Unos 10.000 estudiantes de Primaria inician hoy las pruebas internacionales de Matemáticas y Ciencias Un total de 10.000 alumnos de 364 colegios españoles comienzan este lunes las pruebas internacionales de Matemáticas y Ciencias para 4º de Primaria del Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS, por sus siglas en inglés) Noticia pública