Búsqueda

  • Salud Ciencia destina 90 millones de euros a impulsar la investigación biomédica y sanitaria El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (Miciu), a través del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), destinará 90 millones de euros a impulsar, mediante tres convocatorias, la investigación biomédica y sanitaria en España Noticia pública
  • Investigación Una proteína tiene la clave de la división celular que origina los óvulos y espermatozoides Un equipo científico del Centro de Investigación del Cáncer (CIC-CSIC-USAL), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Salamanca (USAL), ha descrito una proteína como la clave de la división celular que origina los óvulos y espermatozoides en los mamíferos Noticia pública
  • Construcciones El BOE publica la licitación la redacción del proyecto para las obras de la nueva sede del Centro Oceanográfico de Baleares del IEO-CSIC El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este lunes el anuncio de licitación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (Miciu) por el que se destinan 300.260 euros para la redacción de proyecto básico y de ejecución para construir un nuevo edificio en el muelle viejo del Puerto de Palma, para el Centro Oceanográfico de Baleares del Instituto Español de Oceanografía (IEO) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • Galardones Ciencia concede 39 premios a estudiantes y ocho a tutores pertenecientes al 35º Certamen Jóvenes Investigadores El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) concedió 39 premios en metálico para estudiantes y ocho para tutores pertenecientes al 35º Certamen Jóvenes Investigadores, que reconoce los mejores trabajos de investigación realizados por estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Formación Profesional de España Noticia pública
  • Ciencia Matemáticos españoles desarrollan algoritmos que predicen en tiempo real tsunamis e inundaciones Matemáticos españoles, coordinados por Manuel J. Castro y Carlos Parés, del Grupo Edanya de la Universidad de Málaga (UMA), y Enrique D. Fernández Nieto, de la Universidad de Sevilla (US), en colaboración con investigadores de universidades y centros de alerta Europa y Estados Unidos, están desarrollado nuevos algoritmos capaces de predecir en tiempo real catástrofes naturales provocadas por temporales marítimos como maremotos, inundaciones o avalanchas Noticia pública
  • Ciencia Ciencia destina 70 millones de euros para impulsar la industria aeroespacial española El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (Miciu) publicó este miércoles la convocatoria del Programa Tecnológico Espacial 2024 -que gestiona el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) con la colaboración de la Agencia Espacial Española-, dotada con 70 millones de euros en subvenciones del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia Noticia pública
  • Ciencia A Coruña celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2024 La segunda edición del ‘Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: despertando vocaciones en los ámbitos de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas en conexión con las Artes y Humanidades (STEM)' 2024 se celebrará el 9 de febrero en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt) de A Coruña, organizado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades Noticia pública