CulturaEl Cervantes homenajeará el viernes a Leonardo Torres QuevedoEl Instituto Cervantes celebrará el viernes en su sede de Madrid un homenaje a Leonardo Torres Quevedo (1852-1936) en el marco del cual la Caja de las Letras de la institución recibirá un legado ‘in memoriam’ del científico e inventor cántabro
Ramón y CajalUna obra saca a la luz la relación de Ramón y Cajal con las reales academiasEl médico y científico español Santiago Ramón y Cajal mantuvo, en contra de lo que se sostenía hasta ahora, una intensa relación con las reales academias, a cuyas reuniones asistió y con las que mantuvo una “lúcida y habitual” colaboración
Reales AcademiasBenigno Pendás es designado nuevo presidente del Instituto de EspañaBenigno Pendás García fue nombrado este martes presidente del Instituto de España, que es la institución que reúne a las Reales Academias de ámbito nacional para la coordinación de las funciones que puedan ejercer en común
CienciaLa ciencia española reclama un mayor impulso estratégico que la consolide como motor económicoLa Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España (RAC) presentó este miércoles la ‘Declaración sobre la financiación y gestión de la investigación científica en España en 2021’ en la que reclamó un mayor impulso estratégico para consolidar a la ciencia como motor económico
Sector postalCorreos dedica un sello a Margarita SalasCorreos ha presentado un sello dedicado a la bioquímica Margarita Salas, una de las mayores científicas españolas del siglo XX que falleció en noviembre de 2019 a los 80 años
CienciaDemuestran que el impacto de un asteroide acabó con los dinosauriosUn estudio internacional en el que ha participado la paleontóloga, Laia Alegret, del Instituto Universitario de Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA) y de la Universidad de Zaragoza, ha demostrado que el impacto de un asteroide acabó con los dinosaurios y rechaza el vulcanismo como causa de la extinción del 70% de las especies
La Agencia Estatal de Investigación renueva la composición de su Comité Científico y TécnicoEl Consejo Rector de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) ha renovado parcialmente el Comité Científico y Técnico de la Agencia, su principal órgano colegiado consultivo y de asesoramiento, según informa el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en un comunicado
Científicos denuncian la “caída libre” en la inversión española para cienciaLa Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales denunció este lunes que la inversión española en ciencia está en “caída libre” y va “a contracorriente” que el resto de Europa, ya que ocupa la posición 22 de 34 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)
CienciaLos premios Nobel de Química Jean-Marie Lehn y Jean-Pierre Sauvage, hoy en MadridLos premios Nobel de Química Jean-Marie Lehn (1987) y Jean-Pierre Sauvage (2016) ofrecerán hoy una doble conferencia en la Fundación Ramón Areces, organizada en colaboración con la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. La intervención de Lehn llevará por título '¡Química!: En busca del origen de la vida', mientras que Sauvage hará un repaso 'Desde los anillos interconectados y anudados hasta las máquinas moleculares'. Ambos profesores proceden de la Universidad de Estrasburgo
CienciaLos premios Nobel de Química Jean-Marie Lehn y Jean-Pierre Sauvage, mañana en MadridLos premios Nobel de Química Jean-Marie Lehn (1987) y Jean-Pierre Sauvage (2016) ofrecerán mañana, miércoles, una doble conferencia en la Fundación Ramón Areces, organizada en colaboración con la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. La intervención de Lehn llevará por título '¡Química!: En busca del origen de la vida', mientras que Sauvage hará un repaso 'Desde los anillos interconectados y anudados hasta las máquinas moleculares'. Ambos profesores proceden de la Universidad de Estrasburgo
CienciaLos premios Nobel de Química J ean-Marie Lehn y Jean-Pierre Sauvage, en MadridLos Premios Nobel de Química Jean-Marie Lehn (1987) y Jean-Pierre Sauvage (2016) ofrecerán el próximo 6 de junio, miércoles, una doble conferencia en la Fundación Ramón Areces. La intervención de Lehn llevará por título '¡Química!: En busca del origen de la vida', mientras que Sauvage hará un repaso 'Desde los anillos interconectados y anudados hasta las máquinas moleculares'. Organizada en colaboración con la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, ambos profesores proceden de la Universidad de Estrasburgo
MadridEducación asegura que el mundo científico apoya la Ley del Espacio Madrileño de Educación SuperiorEl proyecto de Ley del Espacio Madrileño de Educación Superior (Lemes), que en el Pleno de la Asamblea del pasado jueves decayó, tras salir adelante la enmienda a la totalidad de Podemos por un error al votar de la presidenta regional, Cristina Cifuentes, continúa sumando apoyos, en este caso del mundo científico, según explicaron a Servimedia fuentes de la Consejería de Educación e Investigación