CLIMABBVA pide a los participantes de la COP29 redoblar los esfuerzos en sus acciones de lucha contra el cambio climáticoEl presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, se ha sumado –junto a más de 110 presidentes y consejeros delegados de grandes compañías globales– a una nueva declaración en la que animan a los líderes mundiales y participantes en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de Bakú (COP29), a “redoblar los esfuerzos en la acción climática”
ClimaLos países ricos pueden recaudar cinco billones al año para acción climáticaLas naciones ricas pueden movilizar más de cinco billones de dólares al año para la acción climática en sus territorios y también en el extranjero erradicando las ayudas a combustibles fósiles, haciendo que los grandes contaminadores paguen y cambiando las reglas financieras globales
Energía y medio ambienteGreenpeace, ante la Junta de Accionistas de Repsol: “Culpable nº 1 de la crisis climática”Un grupo de activistas de Greenpeace acudió este viernes a la puerta del Palacio Municipal de Congresos de Madrid, donde se celebró la Junta General de Accionistas de Repsol, para desplegar una gran pancarta y diversos carteles que tachaban a esta compañía energética de ser la “culpable nº 1 de la crisis climática”
COP29El Gobierno llevará a jóvenes en la delegación española para la Cumbre del Clima de BakúEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha lanzado la iniciativa Generación COP29 para integrar la voz de los jóvenes en el proceso internacional de lucha contra el cambio climático, con la que seleccionará a varios de ellos para formar parte de la delegación nacional que acudirá a la Cumbre del Clima de este año, que se celebrará del 11 al 22 de noviembre en Bakú (Azerbaiyán)
EnergíaLa AIE pide sextuplicar el despliegue de las baterías para almacenamiento de energía en 2030Las baterías deberían multiplicar por seis el almacenamiento de energía mundial en todo el mundo a lo largo de esta década para cumplir los objetivos climáticos y de seguridad energética establecidos en la Cumbre del Clima celebrada el año pasado en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), conocida como COP28
Transición energéticaLa Junta destaca que Andalucía es “una tierra de oportunidades" para contribuir al desarrollo de una nueva economíaEl consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, destacó este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ que la región “se presenta como una tierra de oportunidades para contribuir como pocas regiones en Europa al desarrollo de una nueva economía protagonizada por la transición energética y una industria libre de emisiones”
EnergíaLa energía renovable duplicó su capacidad mundial en 2023La capacidad de energía renovable agregada a los sistemas energéticos en todo el mundo creció un 50% en 2023 hasta alcanzar casi 510 gigavatios (GW), de los cuales tres cuartas partes correspondieron a la solar fotovoltaica
EnergíaEl mundo duplicó la capacidad de energía renovable en 2023La capacidad de energía renovable agregada a los sistemas energéticos en todo el mundo creció un 50% en 2023 hasta alcanzar casi 510 gigavatios (GW), de los cuales tres cuartas partes correspondieron a la solar fotovoltaica
Medio ambienteWWF señala "10 victorias para la naturaleza" en 2023La organización ambiental WWF subraya que en 2023 se han producido "10 victorias para la naturaleza", pese a que este año ha sido el más caluroso en el planeta desde que se tienen registros
NuclearVox pide cancelar el calendario de cierre de centrales nucleares y reconocer esta energía como limpiaVox registró este jueves una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados con la que pretende instar al Gobierno a cancelar el calendario de cierre de centrales nucleares españolas, fomentar la inversión y actualización del parque de generación nuclear y promover la extensión de la vida útil de las centrales nucleares existentes
Cumbre del climaEH Bildu, ERC y BNG solicitan la comparecencia de Ribera para informar sobre la COP28EH Bildu, ERC y BNG solicitaron este jueves la comparecencia de la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, en el Congreso de los Diputados para dar cuenta de las conclusiones y acuerdos adoptados en la conferencia sobre el clima, conocida como COP28, que se celebró en Dubái