Los sindicatos de la salud consideran “insuficiente” el acuerdo con Hacienda sobre empleo públicoEl sindicato de enfermería Satse y la Central Sindical Médica (CESM) tacharon de “insuficiente” el acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Hacienda y las centrales sindicales mayoritarias UGT, CCOO y CSIF sobre el empleo público, ya que no contempla la eliminación de la tasa de reposición ni asume la demanda de hacer interinos a todos los eventuales con más de un año de antigüedad
CSIF denuncia falta de personal en los centros del ImsersoLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este lunes el déficit en la atención a usuarios del Imserso por falta de enfermeras, médicos, psicólogos y demás personal en los centros
CSI-F reprocha a Alonso que todavía no se haya reunido con los sindicatos del sector sanitarioLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) lamentó este miércoles que el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, “haya obviado” a esta organización y al conjunto de sindicatos más representativos en el sector sanitario y “no haya tenido a bien mantener un encuentro institucional para abordar los asuntos tan graves” que afectan al Sistema Nacional de Salud
CSI-F acusa a Sanidad de convertir en "trabajo precario" el sistema de formación especializadaLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) afirmó este martes que los hospitales del Sistema Nacional de Salud (SNS) "incumplen de manera reiterada" la normativa de Formación Especializada Sanitaria, de forma que el colectivo de jóvenes sanitarios "se ha convertido en mano de obra precaria ante el déficit de personal por la escasez de ofertas de empleo público y el alto nivel de interinidad"
AmpliaciónÉbola. CSIF denuncia al Summa por ignorar los síntomas de Teresa RomeroEl Sindicato Independiente de Funcionarios CSIF ha presentado sendas denuncias ante la Fiscalía y la Inspección de Trabajo contra la Gerencia del Summa 112 de la Comunidad de Madrid por “negligencia” a la hora de atender a la auxiliar de enfermería que se infectó de ébola, Teresa romero
Ébola. Sanitarios militares ayudan en el Carlos IIIEl Ministerio de Defensa ha puesto a disposición del Hospital Carlos III un total de 20 sanitarios militares destinados en el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla para apoyar a la plantilla hospitalaria que está trabajando en la gestión del virus del ébola
Ébola. Los sindicatos sanitarios denuncian que “el protocolo ha fallado”El secretario general de la Asociación de Médicos y Titulados Superiores (Amyts), Julián Esquerra, manifestó hoy que el protocolo que se aplicó en el Hospital Carlos III ante el ingreso de pacientes con ébola “ha fallado”, ante la evidencia de contagio de una auxiliar de enfermería que formó parte del operativo que atendió a los dos religiosos repatriados desde África
Ébola. CSIF critica que el traslado del sacerdote se ha hecho "tarde y mal"El sindicato CSIF ha criticado la forma en que el sacerdote Miguel Pajares, paciente contagiado por ébola, ha sido trasladado al Hospital Carlos III de Madrid, según declaró Manuel Torres, delegado sindical en el centro hospitalario
Sindicatos sanitarios apelan a Becerril para negociar con MatoLas organizaciones sindicales FSS-CCOO, FSP-UGT, CSI-F, Satse y Usae denunciarán la semana que viene ante la Oficina del Defensor del Pueblo la ausencia de negociación entre ellas y la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, y pedirán a la defensora, Soledad Becerril, que fomente el diálogo entre las dos partes
Montoro asegura que no prevé nuevos ajustes para los funcionariosEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado al presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F), Miguel Borra, que no tiene previsto aprobar nuevas medidas de ajuste sobre el colectivo de empleados públicos y se ha comprometido a compensar a los funcionarios por el “sacrificio realizado”
MADRID. SANIDAD INVITA A UGT Y CCOO A LA REUNION PARA DESARROLLAR EL PLAN DE CALIDADEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Echániz, anunció hoy que ha convocado una reunión para el próximo ueves con todos los representantes de la comunidad sanitaria, en la que están incluidos sindicatos, colegios profesionales, asociaciones de pacientes y patronales del sector
MAS DE 300.000 TRABAJADORES DE LA SANIDAD PUBLICA ELIGEN HOY A SUS DELEGADOS SINDICALESLos trabajadores de la sanidad pública eligen hoy a los 4.247 delegados sindicales que les representarán en los próximos cuatro años. Las eleccions se celebran en todo el Estado salvo en Galicia, Canarias y Navarra, donde se convocarán más adelante, y en el País Vasco, que las celebró ayer
ELECCIONES. 325.000 TRABAJADORES DE LA SANIDAD PUBLICA ELIGEN MAÑANA A SUS DELEGADOS SINDICALESLos trabajadores de la Sanidad pública elegirán mañana a los 4.247 elegados sindicales que les representarán en los próximos cuatro años. Las elecciones se celebran en todo el Estado salvo en Galicia, Canarias y Navarra, que se convocarán más adelante; y en el País Vasco, que se realizan hoy
SANIDAD. LA OMC DEBATE CON LOS SINDICATOS EL ESTATUTO MARCOLa Organización Médica Colegial (OMC) debatirá mañana con UGT, CCOO y CSIF el borador de Estatuto Marco, que regulará la relación de la Administración Sanitaria pública con su personal estatutario (médicos y enfermeros)