Búsqueda
-
Discapacidad
Los niños con autismo tienen cuatro veces más insomnio que el resto de la población infantil
Los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) son hasta cuatro veces más propensos a tener problemas para conciliar el sueño que el resto de la población infantil
-
Discapacidad
Fundación ONCE financia una sala de estimulación multisensorial para niños con autismo de Apanag
Fundación ONCE financiará una sala de estimulación multisensorial de la Asociación de Padres de Niños Autistas de Guadalajara (Apanag), que persigue mejorar la comunicación y el lenguaje de estos chavales, así como reducir la hipersensibilidad que tienen a veces a determinados estímulos sensoriales
-
Madrid
Comienza la campaña ‘Súmate a la X’ por el Síndrome X-Frágil en el Templo de Debod
La Asociación Síndrome X-Frágil de Madrid (Asxfm) pone en marcha este miércoles la campaña ‘Súmate a la X’ para celebrar el día europeo dedicado a este síndrome. La iniciativa tendrá lugar en el Templo de Debod de Madrid
-
Madrid
Comienza la campaña ‘Súmate a la X’ por el Síndrome X-Frágil en el Templo de Debod
La Asociación Síndrome X-Frágil de Madrid (Asxfm) celebrará mañana, miércoles, la campaña ‘Súmate a la X’ para celebrar el Día Europeo de este síndrome, cuya actividad tendrá lugar en el Templo de Debod de Madrid
-
Discapacidad. Autismo Castilla y León impulsa una guía para ayudar a los profesionales sanitarios a atender mejor a los pacientes con TEA
Un grupo de médicos, enfermeros y profesionales relacionados con las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) de Castilla y León ha elaborado una guía de atención a pacientes con este trastorno en los servicios de urgencias que en realidad es “un protocolo de actuación” que se está utilizando ya en las 11 áreas médicas de la comunidad y que ha merecido un premio de la Asociación Atades por su “innovación e impacto”
-
Científicos españoles descubren una proteína que regula la sensibilidad a la temperatura
Expertos del Instituto de Neurociencias de Alicante -centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)- y de la Universidad Miguel Hernández han identificado un mecanismo molecular que actúa como regulador de la sensibilidad térmica en los seres humanos