Búsqueda

  • (REPORTAJE) Las impresoras 3D: cuando la realidad supera a la ficción Tengo hambre y quiero comer una tarta de queso que ni sé, ni quiero cocinar yo misma. No pasa nada. Simplemente tengo que buscar en Internet, encontrar el archivo tridimensional de este postre, darle a 'Imprimir' y, en unos minutos, mi deliciosa tarta estará lista. No estoy soñando con un futuro lejano. Si quisiera, ya podría imprimir mi anhelado postre. Y no solo eso, también podría conseguir, sin salir de casa, una funda para el móvil, una maqueta de la Sagrada Familia de Barcelona o, incluso, una pistola que fuera capaz de disparar munición real. No es magia, es tecnología. La impresión de objetos en 3D es ya una realidad y el abanico de posibilidades que se abre es tan amplio que esta tecnología provocará la gran revolución del siglo XXI Noticia pública
  • Cocemfe aplaude la investigación de órganos bioartificiales para trasplantes La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) ha aplaudido la inauguración en Madrid de un laboratorio destinado a la creación de órganos bioartificiales con células madre, capaz de crear en unos años vísceras a la carta y de disminuir el riesgo de rechazo existente ahora en los trasplantes Noticia pública
  • Cocemfe aplaude la investigación de órganos bioartificiales para trasplantes La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) aplaudió hoy la inauguración en Madrid de un laboratorio destinado a la creación de órganos bioartificiales con células madre, capaz de crear en unos años vísceras a la carta y de disminuir el riesgo de rechazo existente ahora en los trasplantes Noticia pública
  • Inaugurado en Madrid el primer banco mundial de órganos bioartificiales con células madre El Hospital Universitario Gregorio Marañón, de Madrid, inauguró este martes el primer laboratorio del mundo destinado a producir órganos bioartificiales con células madre adultas y a reducir con ello los dos principales problemas con que se encuentran actualmente los trasplantes: la falta de órganos y los rechazos de las vísceras trasplantadas. En el acto inaugural estuvieron la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia Noticia pública
  • VALENCIANA. LA PRIMERA MUJER EN EL MUNDO TRASPLANTADA DE ANTEBRAZOS RECIBE EL ALTA La primera paciente de España y primera mujer en el mundo sometida a un trasplante bilateral de antebrazos y manos, ha recibido ya el alta del proceso quirúrgico y de rehabilitación. Se trata además de la paciente que más tiempo había estado amputada, pues perdió las manos hace 29 años, según informó la Generalitat valenciana Noticia pública
  • EL FUTURO DE LOS TRASPLANTES PASA "INELUDIBLEMENTE" POR LA MEDICINA REGENERATIVA, SEGUN EL DOCTOR MATESANZ El director de la Organización Nacional de Trasplantes, el doctor Rafael Matesanz, opina que el futuro de los trasplantes pasa "ineludiblemente" por la medicina regenerativa. "A través de la clonación terapéutica conseguiremos tejidos u órganos, no sólo en cantidades ilimitadas sino, lo que es más importante, que no generen rechazo en el paciente, porque van a ser hechos a su medida", añadió Noticia pública
  • UN 10% DE LOS TRASPLANTADOS DE CORAZON MUERE PRECOZMENTE, SEGUN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CARDIOLOGIA Un 10%de los trasplantados de corazón fallece precozmente tras la intervención, una cifra "significativamente menor" a la media registrada en los últimos 5 años, que era del 14%, según el informe publicado en la "Revista Española de Cardiología" sobre los datos del Registro Español de Trasplante Cardíaco Noticia pública
  • LA CARDIOPATIA ISQUEMICA Y LAS VALVULOPATIAS PREDISPONEN AL RECHAZO DEL TRASPLANTE CARDIACO Los pacientes trasplantados de corazón tienen una mayor probabilidad de tener un fallo agudo del órgano, si con anterioridad sufrían una cardiopatía isquémica o una valvulopatía, según se desprende de un estudio realizado en el Hospital Universitario La Fe, de Valencia, y publicado por "Revista Española de Cardiología" Noticia pública
  • 1 DE CADA 10 PACIENTES QUE NECESITA UN TRASPLANTE DE CORAZON FALLECE EN LISTA DE ESPERA La mortalidad de los pacientes en lista de espera para transplante cardiaco durante el año pasado fue de casi el 10%, un punto superior a la registrada en 2000, según apunta el informe de la Sección de Trasplante de la Sociedad Española de Cardiología que publica el número de este mes de "Revista de Cardiología" Noticia pública
  • 4.800 ESPAÑOLES, EN LISTA DE ESPERA PARA RECIBIR UN ORGANO España continúa siendo el país con mayor número de donantes de órganos del mundo. En los cinco primeros meses del año se produjeron 582 donaciones, un 9,6% más que en el mismo periodo del año anterior, a pesar de que un total de 4.801 personas se encuentran en lista de espera para recibir un trasplante Noticia pública
  • LOS FARMACOS PARA EVITAR EL RECHAZO EN LOS TRASPLANTES PROVOCAN FRACTURAS OSEAS Más de un tercio de los pacientes que han sufrido un trasplante de hígado o de corazón sufrieron fractura de vértebras en los años siguientes a la operación, según un estudio publicado enla revista científica "The Lancet" Noticia pública
  • DONA SU ANTIGUO CORAZON ENFERMO A UN MUSEO El corazón enfermo de un británico de 61 años se exhibe en el Museo de Ciencia de Londres por expreso deseo de su dueño, que lo llevó personalmente. Robert Moss recibió un trasplante de corazón hace tres meses y espera que su antiguo órgano sirva para recordar a las demás personas la importancia de la donación de órganos Noticia pública
  • RELACIONAN TRASPLANTES DE CORAZON CON RIESGO DE CONTRAER CANCER DE PIEL Científicos de la Fundación Australiana sobre la Piel y el Cáncer han afirmado que existe una estrecha relación entre la recepción de un trasplante de corazón y la posibilidad de contraer cáncer de piel. La causa parece ser la gran presencia de agentes inmunosupresores que se necesitan en los trasplantes de corazón, informa el último número de "Journal of the American Academy of Dermatology" Noticia pública
  • EL BEBE TRASPLANTADO DE CORAZON EVOLUCIONA FAVORABLEMENTE Carlos Moreno, el bebé de 24 días al que le ha sido trasplantado un corazón, evoluciona favorablemente en la unidad de cuidados intensivos del hospital Reina Sofía de Córdoba, según confirmaron fuentes del centro hospitalario Noticia pública
  • IMPLANTADOS CON EXITO LOS CUATRO ORGANOS DE UNA MUJER QUE MURIO AYER TRAS DAR A LUZ Dos riñones procedentes de una donación múltiple ocurrida ayer Granada fueron implantados a última hora de la mañana de hoy a dos enfermos renales agudos en el Hospital de Especialidades de la Cudad Sanitaria Virgen de las Nieves de la capital granadina, según informó a Servimedia el coordinador interhospitalario de trasplantes, Rafael Ariza Noticia pública
  • EVOLUCIONA FAVORABLEMENTE EL PRIMER PACIENTE TRASPLANTADO QUE SE SOMETE A UNA CARDIOMIOPLASTIA Tadeo González, primer paciente trasplantado al que se le realiza con éxito una cardiomioplastia (nueva técnica que envuelve el corazón con un músculo etimulado électricamente) evoluciona satisfactoriamente, según informó hoy la Clínica Universitaria de Navarra Noticia pública
  • LA CLINICA UNIVERSITARIA DE NAVARRA APLICA POR PRIMERA VEZ EN EL MUNDO UNA NUEVA TECNICA A UN TRASPLANTADO DE CORAZON Especialistas de la Clínica Universitaria de Navarra realizaron con éxito el pasado martes, por primera vez en elmundo, una cardiomioplastia a un paciente trasplantado de corazón, según informaron hoy fuentes de dicho centro hospitalario Noticia pública
  • EN TRES AÑOS, SE PODRAN IMPLANTAR ORGANOS DE CERDO EN LOS SERES HUMANOS, SEGUN ELDOCTOR DAVID WHITE El experto en Inmunología del rechazo en el trasplante de órganos, David White, anunció hoy en Santander que dentro de 3 años se podrán hacer los primeros trasplantes de órganos de cerdo en personas, cuando se desarrollen las primeras generaciones de cerdos transgénicos Noticia pública
  • MEDICOS ESPAÑOLES ANALIZAN LOS ULTIMOS AVANCES EN ANTIBIOTICOTERAPIA Y ENFERMEDADES INFECCIOSAS Destacados especialistas nacionales se reunirán durante mañana y pasado mañana en el Parador de Aiguabrava, en Bagur (Gerona), con el fin de analizar los últimos avances en antibioticoterapia y enfermedades infecciosas, en el curso organizado por la Sociedad Española de Quimioterapia y la Sociead Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica Noticia pública
  • LOS CARDIOLOGOS CONFIAN EN OFRECER ALTERNATIVAS MECANICAS AL TRASPLANTE DE CORAZON BIOLOGICO EN LO PROXIMOS CINCO AÑOS Rafael Llorens, director del Servicio de Cirujía Cardiovascular y Torácica de la Clínica Universitaria de Navarra, explicó hoy en El Escorial que los cardiólogos esperan poder ofrecer a los pacientes en los próximos cinco años alternativas mecánicas al trasplante de corazón biológico Noticia pública
  • CIRUJANOS DE LA POLICLINICA DE SAN SEBASTIAN REALIZAN LA PRIMERA CARDIOMIOPLASTIA EN ESPAÑA El equipo de cirugía cardiovascular y hemodinmica de la Policlínica Guipúzcoa, de San Sebastián, realizó hoy la primera cardiomioplastia que se lleva a cabo en España, a un guipuzcoano de 60 años Noticia pública
  • Una de cada tres familias españolas rechazala donación ------------------------------------------------------- Entre un 7 y un 8 por ciento de los pacientes que esperan un trasplante hepático o cardiaco en España fallecen antes de encontrar el órgano adecuado, según manifestó hoy en Madrid el doctor Rafael Matesanz, responsable del Organismo Nacional de Transplantes Noticia pública