Fundación ONCEFundación ONCE y Ecodes analizan el impacto de la economía verde en el empleo de las personas con discapacidadFundación ONCE y Ecodes celebraron este martes en Madrid una jornada para analizar el impacto que tiene la denominada economía verde en el desarrollo del mercado laboral de las personas con discapacidad y concluyeron que la transición ecológica puede suponer una oportunidad real de empleo para este colectivo si se toman las medidas adecuadas
ClimaProponen una ‘renta climática’ de hasta 200 euros por persona y año gracias a las empresas más contaminantesEl ‘think tank’ Oikos plantea la creación de un sistema progresivo de dividendos climáticos que supondría que cada persona residente en España reciba entre 25 y 200 euros al año procedentes del dinero que pagan las empresas más contaminantes, una iniciativa que, con sus particularidades, se aplica ya en Austria, Canadá y Suiza
Crisis climáticaLa cumbre del clima de Bakú se alarga por el cisma entre países ricos y pobres sobre la financiaciónLa conferencia climática de Bakú (Azerbaiyán) se prolongará unas horas más después de que la sesión plenaria de esta tarde no se abordaran los temas más espinosos de las negociaciones de delegados de casi 200 países, sobre todo el nuevo objetivo colectivo cuantificado de financiación para ayudar a las naciones vulnerables a combatir los estragos del cambio climático
Cumbre del ClimaEl G-20 desatasca las negociaciones sobre quién y cómo se paga la factura climáticaLa 29ª Cumbre del Clima -conocida como COP29- afronta desde este martes en Bakú (Azerbaiyán) un impulso en las negociaciones de ministros y delegados de casi 200 países gracias al apoyo mostrado por los líderes del G-20 desde Río de Janeiro (Brasil) para pactar un nuevo objetivo mundial de financiación climática que ayude a las naciones más vulnerables
Energía y climaLa eficiencia energética mundial sube un 1%, lejos del 4% anual para frenar la crisis climáticaEl compromiso mundial de duplicar el ritmo de las mejoras de eficiencia energética hasta 2030 con el fin de frenar el cambio climático se aleja porque la intensidad energética global mejoró este año un 1%, cuando es necesario un incremento anual del 4% durante esta década
JornadaLa empresa española apuesta por prevención en salud, tecnología inclusiva y finanzas responsables para avanzar en su impacto social positivoRepresentantes de Deloitte, Ferrovial, GSK, HP, ILUNION, Inditex, Mahou San Miguel, Mutualidad, Fundación Repsol, Santander y Universidad Europea expusieron sus estrategias de sostenibilidad, gestión del talento y compromiso social en la sexta edición de RARSERES y pusieron de manifiesto que la empresa española apuesta por prevención en salud, tecnología inclusiva y finanzas responsables para avanzar en su impacto social positivo
ConsumoBustinduy, en la OCDE: “Tenemos que proteger los derechos de los consumidores cuando son violentados por grandes multinacionales”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, reivindicó este martes en París la necesidad de desplegar una serie de actuaciones “para proteger los derechos de las personas consumidoras cuando son violentados por grandes empresas multinacionales” y de que se tomen medidas para que estas empresas multinacionales “respeten estos derechos, sin que puedan blindarse legalmente usando su poder económico”
Objetivos de Desarrollo SostenibleFundación ONCE subraya su “fuerte compromiso” con la Agenda 2030 que genera "un mundo más inclusivo”El director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, subrayó este sábado el “fuerte compromiso” de esta entidad social con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y destacó la importancia de dicha agenda global para “generar un mundo más sostenible e inclusivo”, razón por la cual demandó el “esfuerzo de todos los actores” en torno a ella, convencido de que los retos existentes “son preocupantes”
Políticas climáticasEl Cermi pide incluir el enfoque de la discapacidad en las políticas sobre el cambio climáticoEl Comité Español Representante de Personas con Discapacidad (Cermi) destacó este martes la necesidad de que todas las políticas públicas relacionadas con el cambio climático tengan en cuenta a las personas con discapacidad y se realicen desde el enfoque de la inclusión
EnergíaEndesa confirma el objetivo de cero emisiones en 2040El Consejo de Administración de Endesa ha aprobado el Plan Estratégico de Sostenibilidad 2024-2026, que confirma su objetivo de alcanzar las cero emisiones en 2040
Transición energéticaConsumidores y ONG contra la pobreza energética piden un sistema de ayudas “transparente” para una transición energética “justa”La Federación de Consumidores y Usuarios CECU, la Alianza por la Rehabilitación Energética de Viviendas Sin Dejar a Nadie Atrás y la Aliança contra la Pobresa Energètica, con el apoyo de otras organizaciones, reclamaron este martes la articulación de un sistema de ayudas públicas para la rehabilitación energética y la instalación de energías renovables “sencillo, transparente y accesible” que “asegure el acceso de toda la población a la eficiencia energética”
EnergíaLa Junta destaca que Andalucía tramita el 20% de toda la energía renovable de EspañaEl secretario general de Energía de la Junta de Andalucía, Manuel Lasarra, ha destacado que el avance de las energías renovables en Andalucía es contundente y que “en Andalucía estamos tramitando el 20% de toda la energía renovable de España y gracias a estas fuentes de energía, entre ellas, la solar, podremos industrializar la región de una forma limpia y sostenible”