Búsqueda

  • Salud Alrededor de 6.800 personas donaron tejidos en España en 2023, un 60% más que en 2022 Un total de 6.780 personas (141,2 por millón de población, pmp) donaron tejidos en España en 2023, gracias a los que se pudieron realizar 46.292 implantes de todo tipo para diferentes aplicaciones clínicas. Esta es la cifra más alta registrada en los últimos años y representa casi un 60% más que en 2022, según se puso de manifiesto en la memoria que publicó este martes la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) Noticia pública
  • Palestina Derechos Sociales destina 860.000 euros para “apoyar” la labor de la Unrwa con personas con discapacidad en Palestina El Consejo de Ministros dio luz verde en su reunión de este martes a la aportación del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 de 860.000 euros a la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina, Unrwa, destinada a ayudar a la población en situación de discapacidad sobrevenida por el “genocidio en curso” en Palestina Noticia pública
  • Investigación El CNIC reúne mañana en Madrid a líderes mundiales en inmunología y enfermedad cardiovascular El Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) reunirá a partir de mañana, 13 de noviembre, y hasta el día 15 a líderes mundiales en la conferencia 'Entendiendo la inmunidad en las enfermedades cardiovasculares' para poner en común sus últimos hallazgos y perspectivas sobre las interacciones entre el sistema inmunitario y el sistema cardiovascular Noticia pública
  • Investigación El CNIC reúne en Madrid a líderes mundiales en inmunología y enfermedad cardiovascular El Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) reunirá entre el 13 y el 15 de noviembre a líderes mundiales en la conferencia 'Entendiendo la inmunidad en las enfermedades cardiovasculares' que pondrán en común sus últimos hallazgos y perspectivas sobre las interacciones entre el sistema inmunitario y el sistema cardiovascular Noticia pública
  • Investigación La imagen preclínica multimodal acerca la ciencia a la medicina personalizada La imagen preclínica, enmarcada en el campo de la imagen biomédica, juega un papel “crucial” en la investigación básica y aplicada de la biomedicina porque facilita la caracterización de patologías y la evaluación temprana de la eficacia y seguridad de nuevos fármacos y terapias, y además reduce la necesidad de experimentación invasiva, mejorando tanto la calidad de la investigación como el bienestar animal y, en consecuencia, acerca la ciencia a la medicina personalizada Noticia pública
  • Demencias El diagnóstico y abordaje de los síntomas psicológicos y conductuales en las demencias, clave para el bienestar de pacientes y cuidadores El correcto diagnóstico y abordaje de los Síntomas Psicológicos y Conductuales en las Demencias (SPCD) es clave para el bienestar de pacientes y personas cuidadoras, según indican las conclusiones del webinar ‘Los síntomas conductuales en demencias no Alzheimer’, organizado por la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (Ceafa) Noticia pública
  • Sanidad Madrid lidera los menores tiempos de espera para operaciones quirúrgicas Según los últimos datos sobre la situación de las listas de espera quirúrgica del Sistema Nacional de Salud (SNS) correspondientes al mes de junio de 2024, Madrid con 47 días de espera media, se mantiene como la comunidad que menores demoras presenta para operaciones quirúrgicas, en concreto 74 días por debajo de la media nacional que se sitúa en 121 días Noticia pública
  • Biodiversidad Una de cada tres especies de plantas del planeta tiene su hogar en islas Las islas representan poco más de un 5% de los territorios emergidos de la Tierra, pero son el hogar de un 31% de las especies de plantas en el mundo Noticia pública
  • Listas de espera El tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica no urgente se sitúa en 121 días El tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica no urgente se situó en 121 días en 2024, nueve días más que en junio de 2023 mientras que el porcentaje de pacientes con una espera superior a seis meses aumentó 3 puntos, hasta el 20,5%, según el informe del Sistema de Información sobre Listas de Espera del Sistema Nacional de Salud correspondiente al primer semestre de 2024 Noticia pública
  • Día Trombosis La trombosis venosa profunda se sitúa como la tercera causa de muerte cardiovascular La trombosis venosa profunda (TVP) o formación de coágulos de sangre en las venas profundas de la extremidad inferior, y su consecuencia más grave, el embolismo pulmonar, constituyen la tercera causa de muerte cardiovascular, según la Sociedad Española de Radiología Vascular e Intervencionista (Servei) Noticia pública
  • Investigación Utilizan proteínas de los huesos para predecir el riesgo de enfermedad cardiovascular en personas diabéticas Un estudio realizado por investigadores de Biomarcadores de Enfermedades Metabólicas y Óseas del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.Granada) ha revelado hallazgos “significativos” sobre el papel de las proteínas esclerostina y periostina, presentes en los huesos, en la predicción del riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2 Noticia pública
  • Salud Sanidad retira un complemento alimenticio por la presencia no declarada de un principio activo supresor del apetito La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha ordenado la retirada del mercado del producto Juliette capsule L-Carnitine Lepidum cápsulas por la presencia en este producto de sibutramina, un principio activo anorexígeno, supresor del apetito, que produce un aumento de la frecuencia cardiaca y la presión sanguínea que puede causar arritmias, cardiopatías isquémicas y accidentes vasculares graves y que no aparece declarado en su etiquetado, “ocultando” al consumidor su “verdadera composición” Noticia pública
  • Investigación Proponen un nuevo tratamiento para la metástasis cerebral basado en la inmunoterapia Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han propuesto un nuevo tratamiento para las metástasis cerebrales que no responden o responden mal a la inmunoterapia aportando un biomarcador para predecir en qué casos aplicarlo Noticia pública
  • Aterosclerosis Descubren la relación entre la progresión de la aterosclerosis silente y la mortalidad global Un estudio realizado en el Mount Sinaí Fuster Heart Hospital de Nueva York, en colaboración con el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), ha comprobado la relación entre la progresión de la aterosclerosis silente y la mortalidad global Noticia pública
  • Día Retina Las enfermedades de la retina se disparan en los últimos años en España Las enfermedades de la retina se han disparado en los últimos años en España situándose como una de las principales causas de pérdida visual irreversible, según el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV) que también recuerda que la degeneración macular y la retinopatía diabética son las patologías más frecuentes Noticia pública
  • Día Retina Las enfermedades de la retina se disparan en los últimos años en España Las enfermedades de la retina se han disparado en los últimos años en España situándose como una de las principales causas de pérdida visual irreversible, según el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV) que también recuerda que la degeneración macular y la retinopatía diabética son las patologías más frecuentes Noticia pública
  • Día Retina Las enfermedades de la retina se disparan en los últimos años en España Las enfermedades de la retina se han disparado en los últimos años en España, situándose como una de las principales causas de pérdida visual irreversible, según el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV) que también recuerda que la degeneración macular y la retinopatía diabética son las patologías más frecuentes Noticia pública
  • Día Alzheimer Las demencias ya suponen el 8% del total de defunciones que se producen cada año en España Las demencias ya suponen el 8% del total de defunciones que se producen cada año en España y, de ellas, la enfermedad de Alzheimer es la más frecuente con más de 800.000 personas afectadas, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) Noticia pública
  • Día Sarcoma La superespecialización, el trato cercano y la facilidad para realizar pruebas médicas son claves para tratar un sarcoma Este viernes se conmemora el Día Nacional del Sarcoma, una enfermedad poco frecuente, que representa el el 1 % de los tumores en el adulto y un 20 %, en niños y adolescentes. Por ello, el equipo quirúrgico de la Unidad de Sarcomas del Hospital Ruber Internacional aboga por la superespecialización, el trato cercano y la facilidad para realizar pruebas médicas, como algunas de la claves para tratar este tipo de cáncer poco común Noticia pública
  • Investigación Un proyecto divulgativo del Real Jardín Botánico-CSIC persigue promover un cambio social para concienciar sobre la pérdida de biodiversidad El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) puso en marcha este martes el proyecto divulgativo ‘Bancos germoplasma: conservando la flora amenazada de España’, que persigue dar a conocer a la sociedad el trabajo que “viene desarrollando” en el campo de la conservación y promover cambios en las actitudes o comportamientos en cuestiones ambientales para mitigar “la pérdida de biodiversidad” a través de la ciencia y la tecnología Noticia pública
  • Lípidos El Proyecto ‘Creamos’ pone en marcha 20 Unidades de Lípidos en menos de tres años La Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) ha puesto en marcha 20 Unidades de Lípidos (UL) en menos de tres años y repartidas por toda España, incluidas Asturias y Castilla y León, que no contaban con ninguna, gracias a su proyecto ‘Creamos’ Noticia pública
  • Investigación Investigadores de la Universidad de Zaragoza proponen una nueva forma de aceite de oliva untable como sustituto saludable de la mantequilla y la margarina Varios equipos de investigación de la Universidad de Zaragoza, del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber) y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) realizaron un estudio con un nuevo producto untable que contiene más de 75% de aceite de oliva virgen extra (AOVE) y elaborado sólo con productos vegetales apto para veganos Noticia pública
  • Ciencia El Gobierno invierte 35 millones de euros en la convocatoria para Redes de Investigación Cooperativa Orientadas al Resultado en Salud El Consejo de Ministros aprobó este martes el acuerdo por el que se autoriza al Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la convocatoria para el año 2024 de concesión de subvenciones para Redes de Investigación Cooperativa Orientadas al Resultado en Salud (Ricors), de la Acción Estratégica en Salud 2021-23, dotada con 35 millones de euros Noticia pública
  • Donación Publicado el nuevo Reglamento de Sustancias de Origen Humano El Diario Oficial de la Unión Europea publicó este jueves el Reglamento Europeo sobre normas de calidad y seguridad de las sustancias de origen humano (SoHO) destinadas a su aplicación en el ser humano y que impulsó la Presidencia española de la UE Noticia pública
  • Investigación Observan cambios en la retina del modelo animal más preciso de alzhéimer Un grupo de investigación liderado por el Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo (Iiorc), de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Instituto de Investigaciones Sanitarias del Hospital Clínico San Carlos (Idissc) observaron cambios vasculares y estructurales en la retina en un modelo de ratón de Enfermedad de Alzhéimer (EA) desde las etapas más tempranas Noticia pública