EL SUPREMO ABSUELVE AL "TALIBÁN ESPAÑOL"La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido absolver a Hamed Abderrahman Ahmed, conocido como el "talibán español", que había sido condenado por la Audiencia Nacional a seis años de prisión por integración en organización terrorista, según una sentencia hecha pública hoy
EL GOBIERNO DICE QUE LOS RIESGOS EN AFGANISTÁN ESTÁN LOCALIZADOS EN EL SUR Y EL ESTELos riesgos en Afganistán están localizados en el sur y el este del país, zonas en las que se concentran los focos de resistencia. El movimiento de los efectivos de ISAF (Fuerza de Asistencia a la Seguridad de Afganistán), operación de Naciones Unidas liderada por la OTAN, hacia esos lugares es lo que provoca incidentes como el del pasado sábado, en el que murió un soldado del contingente español
UNOS 70.000 OBJETOS Y MENSAJES DE LAS ESTACIONES DEL 11-M QUEDARÁN RECOGIDOS EN EL "ARCHIVO DEL DUELO" DEL CSICCerca de 70.000 objetos y mensajes recogidos en las estaciones madrileñas que fueron escenario de los atentados del 11-M quedarán recopilados en el "Archivo del duelo", un proyecto de investigación que está desarrollando un equipo de antropólogos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) sobre la respuesta social ante la violencia
EL SUPREMO REVISA LA SENTENCIA CONTRA EL "TALIBÁN ESPAÑOL"La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo estudiará hoy el recurso de casación que Hamed Abderrahman Ahmed, conocido como el "talibán español", presentó contra la sentencia por la que la Audiencia Nacional le condenó a seis años de prisión por integración en organización terrorista
EL SUPREMO REVISA MAÑANA LA SENTENCIA CONTRA EL "TALIBÁN ESPAÑOL"La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo estudiará mañana el recurso de casación que Hamed Abderrahman Ahmed, conocido como el "talibán español", presentó contra la sentencia por la que la Audiencia Nacional le condenó a seis años de prisión por integración en organización terrorista
EL GOBIERNO BOSNIO INVESTIGA EL SUPUESTO TRASLADO DE SEIS PERSONAS A GUANTÁNAMO POR LA CIAEl ministro de Defensa de Bosnia Herzegovina, Nikola Radovanovic, afirmó hoy que su Gobierno está "investigando" junto con el Ejecutivo estadounidense la supuesta entrega de seis personas a la base norteamericana de Guantánamo (Cuba) "en el marco de la lucha internacional contra el terrorismo", tras los atentados del 11-S
EL SUPREMO REVISA ESTA SEMANA LA SENTENCIA CONTRA EL "TALIBÁN ESPAÑOL"La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo estudiará este jueves, día 22, el recurso de casación que Hamed Abderrahman Ahmed, conocido como el "talibán español", presentó contra la sentencia por la que la Audiencia Nacional le condenó a seis años de prisión por integración en organización terrorista
LA FUNDACIÓN DE ESTUDIOS FINANCIEROS REIVINDICA LA PARTICIPACIÓN DE ESPAÑA EN EL G-8La Fundación de Estudios Financieros (FEF) reinvidicó hoy la presencia de España en los organismos financieros internacionales más relevantes y la participación en todos aquellos foros donde se discutan temas que incumban a la economía española y a la situación estratégica de España en el contexto mundial
EL OPUS DEI LE PREGUNTA A SONY QUÉ PENSARÍA DE UN FILME QUE LE ACUSARA DE ESTAR DETRÁS DEL 11-SLa Prelatura del Opus Dei aseguró hoy que mantendrá una actitud "pacífica" ante el estreno mundial de "El Código Da Vinci" el próximo 19 de mayo, pero preguntó a la productora de la película, Sony, qué pensaría si en un largometraje, con el argumento de la libertad a la creación artística, se acusará a dicha multinacional de estar detrás del 11-S o del atentado contra el Papa Juan Pablo II
EL SUPREMO REVISA HOY LA SENTENCIA CONTRA LA CÉLULA ESPAÑOLA DE AL QAEDAEl Tribunal Supremo estudia hoy la sentencia que la Audiencia Nacional dictó el 26 de septiembre de 2005 contra la célula de Al Qaeda en España, en la que absolvió a 6 de los acusados y condenó a otras 18 personas a penas que oscilan entre los 6 y los 11 años de prisión
EL GUGGENHEIM DE NUEVA YORK ACOGERÁ LA MAYOR MUESTRA DE PINTURA ESPAÑOLA EXPUESTA NUNCA EN ESTADOS UNIDOSEl Guggenheim de Nueva York acogerá, entre el próximo 15 de septiembre y el 10 de enero de 2007, la mayor exposición organizada jamás en EE.UU. sobre pintura española, tras el acuerdo que sellaron hoy en Madrid la Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior (SEACEX) y la Fundación Salomón R. Guggenheim, en un acto presidido por la ministra de Cultura, Carmen Calvo