MADRID ACOGE UNAS JORNADAS SOBRE LOS AVANCES EN LAS INVESTIGACIONES CON CELULAS MADREEl próximo 4 de abril comienzan unas jornadas sobre las células madre en Madrid en el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), en las que participarán durante cuatro días destacados investigadores para presentar el estado actual de los trabajos realizados en la materia hasta la fecha, así como las perspectivas de futuro
LA DEPURADORA MUNICIPAL PODRIA ESTAR CONTAMINADA POR LOS VERTIDOS RADIACTIVOS QUE ARROJO EL CIEMATEl Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) arrojó en 2003 cerca de 90.000 litros de agua radiactiva al alcantarillado de Madrid, agua que procedía de la piscina de refrigeración del reactor nuclear JEN-1, tal y como recoge el acta de sesión del Comité de Seguridad, Protección Radiológica y Medio Ambiente, al que ha tenido acceso Servimedia y que da, además, luz verde al vertido de otros 58.000 litros
MEDIO AMBIENTE FINANCIARA UN ESTUDIO DE COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS PARA EL TRANSPORTEEl Ministerio de Meio Ambiente financiará con 251.952 euros la realización de un estudio sobre combustibles alternativos al transporte, en virtud de un convenio de colaboración con el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT)
MADRID. LA COMUNIDAD INVERTIRA 6 MILLONES DE EUROS PARA LA PRIMERA RED DE INVESTIGACION DE INTERNET DE ALTA VELOCIDADLa Consejería de Eduación destinará seis millones de euros a poner en marcha en el último trimestre de este año la primera red de investigación regional de Internet de alta velocidad, con el objetivo de "mejorar notablemente la comunicación entre las universidades y otras entidades de investigación", dijo la directora general de Investigación, Teresa Calatayud
MADRID.IU DENUNCIA LA PELIGROSIDAD DE LAS INSTALACIONES DEL CIEMAT EN LA COMPLUTENSEEl diputado de IU de la Asamblea de Madrid Franco González denunció hoy en declaraciones a Servimedia, la peligrosida de las instalaciones del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), situadas en el entorno de la Universidad Complutense, y anunció que se va a dirigir al rectorado para que "explique al Gobierno regional y a los grupos parlamentarios de la Cámara autonómica su opinión sobre las citadas instalaciones, que encierran material nuclear de alto riesgo"
CESAR DOPAZO, UEVO DIRECTOR GENERAL DEL CIEMATEl Consejo de Ministros aprobó hoy el nombramiento de César Dopazo como nuevo director general del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat)
LA CAMPAÑA DE RETIRADA DE PARARRAYOS RADIACTIVOS COSTO 234 MILLONES DE PESETAS HASTA JULIOLa campaña de desmantelamiento de pararrayos radiactivos llevada a cabo por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) desde 1993 ha tenido un coste de 234 millones de pesetas hasta el pasado 31 de julio, según datos facilitados por el Gobierno
MADRID. EL PSOE EXIGE LA SALIDA DE TODOS LOS RESIDUO RADIACTIVOS DE LA CIUDAD UNIVERSITARIAEl Grupo Municipal PSOE-Progresistas de Madrid pidió hoy que se saquen del CIEMAT, la antigua Junta de Energía Nuclear, situada en la Ciudad Universitaria, la totalidad de los residuos radiactivos que se encuentran en sus instalaciones, "y no sólo las 600 toneladas que se ha previsto evacuar"
MADRID. LA COMUNIDAD DESTINA MAS DE 5.400 MILLONS AL III PROGRAMA REGIONAL DE INVESTIGACIONLa Comunidad de Madrid destinará 5.423.600.000 pesetas a la financiación de los contratos programas del III Plan Regional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica (PRICIT) de período 2000-2003, entre la Consejería de Educación y las universidades públicas, los centros públicos de investigación y entidades sin ánimo de lucro promotoras de la investigación e innovación empresarial