CECU PIDE ENERGÍAS SOSTENIBLES PARA TODOS Y MÁS EFICIENCIA ENERGÉTICALa Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) se une, ante el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, a la campaña emprendida por Consumers International para lograr que todo el mundo tenga acceso al uso de la energía y que ésta sea fruto de un comprometido respeto al medio ambiente
45.000 EUROS PARA FORMAR A LOS MAYORES SOBRE SUS DERECHOS COMO CONSUMIDORESEl Ayuntamiento de Madrid destinará cerca de 45.000 euros a la puesta en marcha de un Programa de Formación e Información a Mayores en materia de Consumo, con el que se pretende formar a los mayores madrileños en sus derechos como consumidores
MADRILEÑOS Y CANARIOS, LOS ESPAÑOLES QUE MENOS PAN COMENMadrid y Canarias son las comunidades españolas en las que menos pan se consume, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación hechos públicos analizados por la patronal de los cerealistas Incerhpan
MADRILEÑOS Y CANARIOS, LOS QUE MENOS PAN COMENMadrid y Canarias son las comunidades en las que menos pan se consume, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación hechos públicos hoy por la organización de cereales Incerhpan
EL GOBIERNO SE COMPROMETE A REGULAR LAS SITUACIONES DE ENDEUDAMIENTO EXTREMO DE LAS FAMILIASLa secretaria de Bienestar Social del PSOE, Matilde Valentín, anunció hoy que el Gobierno español regulará el problema de endeudamiento extremo de las familias a través de mecanismos que ahora se están estudiando y que pretendenarticular una solución extrajudicial o retrasar el máximo tiempo posible la intervención de la justicia en este tipo de situaciones
LOS CONSUMIDORES MADRILEÑOS DISPONEN YA DE UNA OMIC VIRTUALEl consejero delegado de Economía y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid, Miguel Angel Villanueva, presentó hoy, Día Mundial del Consumidor, la nueva OMIC Virtual, que permitirá a los madrileños realizar consultas en materia de consumo sin necesidad de desplazarse hasta las Oficinas de Información al Consumidor (OMIC)
UNAS 200.000 PERSONAS PARTICIPARON EN LA NOVENA EDICION DE "UN DIA PARA LA ESPERANZA"Unas 200.000 personas participaron ayer en la novena edición de "Un Día paa la Esperanza" en 43 ciudades de España y Andorra, según Intermón Oxfam, organizadora de esta fiesta, para reclamar a las multinacionales del café que apoyen las medidas para acabar con la crisis del sector
UNAS 200.000 PERSONAS HAN PARTICIPADO EN LA NOVENA EDICION DE "UN DIA PARA LA ESPERANZA"Unas 200.000 personas han participado en la novena edición de "Un Día para la Esperanza" en 43 ciudades de España y Andorra, según Intermón Oxfam, organizadora de esta fiesta, para reclamar a las multinacionales del café que apoyen las medidas para acabar con la crisis del sector
ANA PASTOR ABOGA POR FORTALECER EL ARBITRAJE EN EL CONSUMO PARA AGILIZAR LA RESOLUCION DE QUEJAS DE LOS CIUDADANOSLa ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, apostó hoy por fortalecer el sistema de arbitraje para resolver de forma ágil, eficaz y sin necesidad de acudir a los tribunales los problemas y quejas que planteen los consumidores, y anunció la implantación de un modelo de mediación virtual para que puedan solventarse las reclamaciones a través de Internet
LA MAYORIA DE LOS CONSUMIDORES DESCONOCE SUS DERECHOSLa mayoría de los consumidores españoles, en torno a un 70%, desconoce sus derechos a la hora de exigir la garantía de los productos o servicios que compra o contrata, según un informe elaborado por la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI), realizada con motivo de la celebración el próximo día 15 de marzo del Día Mundial de los Consumidores
LA LECHE ES EL ALIMENTO QUE NUNCA FALTA EN LA MAYORIA DE LOS HOGARES ESPAÑOLESLa leche es el alimento que nunca falta del frigorífico en una mayoría de hogares españoles, como afirma un 74% de los encuestados en el estudio "Los lácteos en la dieta de los españoles, promovido por el Instituto Puleva y dirigido por el profesor Juan Díez Nicolás. Le sigue la fruta (38%) y la carne (37%)
TABACO. EL PSOE VE "INUTIL" E "IRREALIZABLE" LA PROPUESTA DE VILLALOBOS Y ABOGA POR FOMENTAR LA LUCHA CONTRA LA ADICCIONLa secretaria de Consumidores y Usuarios del PSOE, Isabel Pozuelo, calificó hoy de "inútil" e "irrealizable" la propuesta de la ministra de Sanidad, Celia Villalobos, de sacar el tabaco del IPC para subir su precio. En contestación, los sociaistas presentaron una proposición no de ley en la que abogan por fomentar la lucha contra la adicción en todos los centros de salud