EN EL MUNDO HAY 600 MILLONES DE POBRESUnos 600 millones de personas, un tercio de la población mundial, no tienen posibilidades de satisfacer sus necesidades básicas, según datos del informe "El Estado de la Población Mundial 1996" elaborado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (FNUAP) y presenado hoy en Madrid. La mayoría de estas personas viven en ciudades de países en desarrollo
EL PP PROPONE CONDICIONAR LAS RELACIONES CON MARRUECOS AL DESBLOQUEO DE LAS NEGOCIACIONES CON LA UE"Si la UE no logra un acuerdo pesquero con Marruecos puede ser la ruina para nuestra flota de bajura", declaró a Servimedia el responsable de temas pesqueros del PP, el diputado Arsenio Fernández de Mesa, que es partidario de condicionar las relaciones bilaterales con Marruecos al desbloqueo de las negociaciones con la Unión Europea
CONFERENCIA DE EL CAIRO. SINDICATOS, PARTIDOS Y ONG's ESPAÑOLAS CONTRA LA IMPOSICION DE POLITICAS PRO O ANTINATALISTASMedio centenar de Organizaciones no Gubernamentales (ONGs) españolas, así como sindicatos y partidos políticos, mostraron su preocupación "por la ofensiva que el Vaticano y los fundamentalistas islámicos están llevando a cabo en la antesala de la Conferenci sobre Población y Desarrollo", que se celebrará este mes en El Cairo, al tiempo que rechazan la imposición de políticas pro o antinatalistas en el Tercer Mundo
ECOLOGISTAS DE TODA ESPAÑA ORGANIZAN UNA CAMPAÑA CONTRA LAS INSTITUCIONES MONETARIAS MUNDIALESMás de 120 organizaciones ecologistas españolas celebrarán el próximo día 22, con motivo del Día de la Tierra, la primera jornada de acción unitaria de la campaña "Fondo Monetario (FMI), Banco Mundial (BM) y GATT: 50 años bastan",para protestar por la actuación de estas instituciones, que, a su juicio, causan graves daños ambientales y aumentan las diferencias entre los países pobres y desarrollados
OLLORA (PNV): EL ESTADO DE BIENESTAR COMIENZA A QUEBRAREl miembro de la ejecutiva del PNV, Juan María Ollora, participó hoy en Sn Sebastián en el seminario que la fundación Sabino Arana viene realizando sobre "Euskadi en la Unión Europea", donde dijo que el Estado de bienestar comienza a quebrar
LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS DE ARMAS AUMENTARAN ESTE AÑO EN 640.000 MILLONES, SEGUN EL CIPEn 1992 España exportó armas por un valor aproximado de 60.000 millones de pesetas, una cifra reducida si secompara con las previsiones de ventas de armamento para este año, que se sitúan en torno a 700.000 millones de pesetas, según el séptimo anuario del Centro de Investigaciones para la Paz (CIP), presentado hoy en Madrid por su coordinador, Mariano Aguirre