Endesa: "Es necesario aumentar la parte regulada de la tarifa" de la luzEl consejero delegado de Endesa, Andrea Brentan, sostuvo este lunes que es necesario aumentar la parte regulada de las tarifas eléctricas (las denominadas tarifas de acceso o peajes), tal y como se ha empezado a hacer este año, para alcanzar el objetivo de eliminar la creación del déficit de tarifa
Nucleares. En España "no tenemos claro" el futuro de la nuclear, tras FukushimaEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, afirmó este jueves que el accidente nuclear de Fukushima (Japón) va a suponer un antes y un después para la energía nuclear como fuente de suministro energético en todo el mundo. En España, según dijo, "todavía no lo tenemos claro" sobre si se le puede dar a esta energía otra oportunidad, señaló
El riesgo nuclear persiste en Chernóbil, al cumplirse 25 años del accidenteLa central nuclear de Chernóbil sigue suponiendo un peligro 25 años después del accidente nuclear, por el "riesgo de colapso" que, según Greenpeace, se cierne sobre el sarcófago que cubre actualmente las ruinas del reactor siniestrado. La organización lanza esta advertencia un cuarto de siglo después del accidente, efeméride que se cumple este martes
El riesgo nuclear persiste en Chernóbil, al cumplirse hoy 25 años del accidenteLa central nuclear de Chernóbil sigue suponiendo un peligro 25 años después del accidente nuclear, por el "riesgo de colapso" que, según Greenpeace, se cierne sobre el sarcófago que cubre actualmente las ruinas del reactor siniestrado. La organización lanza esta advertencia un cuarto de siglo después del accidente, efeméride que se cumple hoy
El riesgo nuclear persiste en Chernóbil, 25 años después del accidenteLa central nuclear de Chernóbil sigue suponiendo un peligro 25 años después del accidente nuclear, por el "riesgo de colapso" que, según Greenpeace, se cierne sobre el sarcófago que cubre actualmente las ruinas del reactor siniestrado
Japón. España hará controles radiológicos sobre los productos importados de JapónEl Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), en coordinación con la Agencia Estatal de Administración Tributaria, ha acordado realizar controles radiológicos sobre los productos importados de Japón cuya entrada a España se realiza por vía marítima, tal y como ha recomendado la Unión Europea
Gas Natural Fenosa afirma que Fukushima retrasará las inversiones en nuclearEl presidente de Gas Natural Fenosa, Salvador Gabarró, afirmó este jueves que el reciente accidente nuclear de Japón va a acelerar el binomio gas-electricidad, así como el desarrollo de las renovables, mientras que va a retrasar –o a detener por el momento- las inversiones en centrales nucleares
Japón. La OMS afirma que los alimentos son seguros pese al nivel 7 de FukushimaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este miércoles que los alimentos procedentes de Japón son seguros para la salud pública, pese a que las autoridades niponas han elevado el accidente nuclear de Fukushima al nivel 7, el más alto y equiparable al de Chernóbil (Ucrania)
Nucleares. El CSN y Red Eléctrica crearán un grupo de trabajo sobre seguridad de las centralesEl Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y Red Eléctrica de España (REE) han creado un grupo de trabajo para colaborar conjuntamente en la seguridad de las centrales nucleares españolas. Esta iniciativa se enmarca en el acuerdo firmado el pasado enero, mediante el cual se acordaba reforzar la gestión conjunta de sus respectivos sistemas de comunicaciones
Japón. El CNE y Red Eléctrica revisarán la alimentación eléctrica de todas las centrales nucleares españolasLa presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Carmen Martínez Ten, anunció este miércoles que el organismo regulador y Red Eléctrica (REE) revisarán la alimentación eléctrica de todas las plantas nucleares españolas, ya que el accidente de Fukushima (Japón) ha demostrado que una central jamás puede quedarse sin suministro. Estas pruebas se harán al margen de las que se están preparando en el ámbito comunitario
Japón. El CSN continúa detectando en España "ligeros incrementos puntuales" de sustancias radiactivasEl Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) informó hoy de que, desde el pasado 28 de marzo, "algunas estaciones de gran sensibilidad de la red del CSN continúan detectando ligeros incrementos puntuales de la concentración de yodo y cesio en el aire procedentes de Japón". Sin embargo, estos valores "entran dentro de la normalidad" y no suponen peligro ni para la salud ni para el medio ambiente, añadió