Búsqueda

  • Tribunales Los concursos crecen un 7,9% y se mantienen al alza por séptimo trimestre consecutivo El número de concursos presentados en el primer trimestre de 2022, contabilizando tanto los presentados en los Juzgados de lo Mercantil como los de personas físicas registrados en los Juzgados de Primera Instancia y de Primera Instancia e Instrucción, ascendió a 5.312, lo que ha supuesto un incremento del 7,9 % respecto al mismo periodo de 2021. La cifra total de concursos mantiene una tendencia al alza desde el tercer trimestre de 2020 Noticia pública
  • Deporte Una abogada y exnúmero uno mundial defiende la postura de World Padel Tour en el litigio contra la FIP, QSI y los jugadores La exjugadora argentina de pádel Inés Álvarez, número uno mundial en 1993 y 1994, señaló en el medio especializado ‘PadelNetwork’ que “desde el punto de vista jurídico”, en el conflicto que atraviesa el pádel profesional masculino, la posición más fuerte es ,“sin duda”, la de World Padel Tour. “Los contratos se firman para cumplirse”, afirmó Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia Nacional pide investigar a Julián Muñoz por delito de frustración en ejecución por lo que cobró por una entrevista en Telecinco La Audiencia Nacional ha acordado deducir testimonio a los juzgados de instrucción para investigar si el exalcalde Marbella Julián Muñoz cometió delito de frustración en la ejecución, en concurso medial con delito de falsedad en documento mercantil, en relación con la posible remuneración percibida por una entrevista en Telecinco cuando tiene pendiente el pago de una responsabilidad civil de más de 46 millones de euros por los procedimientos judiciales en los que fue condenado Noticia pública
  • Tribunales Condenada la exportavoz de EH Bildu en Vitoria por suplantar la identidad de una compañera El Juzgado de lo Penal número 2 de Vitoria ha condenado a la exportavoz de EH Bildu en esta localidad Miren Larrion a tres años de prisión, inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena y nueve meses y quince días de multa a razón de 9 euros diarios por suplantar a una compañera. También a una indemnización simbólica de 50 euros a la víctima Noticia pública
  • Justicia El secretario de Estado de Justicia entrega una condecoración y se reúne con operadores jurídicos en Almería El secretario de Estado de Justicia (SEJ), Tontxu Rodríguez, visitó este viernes Almería, donde entregó una condecoración de la Orden de San Raimundo de Peñafort a la presidenta de la Sección 5º de la Audiencia Provincial de Granada, María Lourdes Molina Noticia pública
  • Tribunales Un juez condena a Caixabank por cobrar comisiones a los usuarios que utilizan sus servicios en ventanilla El Juzgado de lo Mercantil 1 de Vitoria ha estimado íntegramente la demanda interpuesta por la Asociación de personas consumidoras y usuarias vasca (EKA/Acuv) Euskal Kontsumitzaileen Alkartea, contra Caixabank S.A. y ha declarado el cobro por parte de la citada entidad a consumidores y usuarios de una comisión por el uso de determinados servicios en ventanilla como abusiva Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia de Madrid absuelve a los exconcejales Mayer y Mato por el ‘caso Open de Tenis de Madrid’ La Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto a los exconcejales del Ayuntamiento de Madrid, Celia Mayer y Carlos Sánchez Mato, así como a la que fuera consejera delegada de la sociedad mercantil municipal Madrid Destino, Cultura, Turismo y Negocio S.A, Ana Varela, de los delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos de los que se les acusaba en el marco del denominado ‘caso Open de Tenis de Madrid’ Noticia pública
  • Tribunales El Supremo ve abusiva la comisión de Kutxabank por ingresos en efectivo en sus cuentas realizadas por terceros La Sala I, de lo Civil, del Tribunal Supremo ha confirmado en una sentencia la “abusividad” de la comisión de dos euros establecida por Kutxabank a cada ingreso en efectivo en cuentas de la entidad bancaria por parte de terceras personas, que incluyen información adicional (concepto) en el justificante a solicitud del ordenante, y a pagar por quien ordena el ingreso. El alto tribunal ratifica la condena a la entidad a que elimine de sus condiciones generales dicha cláusula contractual Noticia pública
  • TRibunales El juez que investiga si Carlos Fabra ocultó su patrimonio, archiva la causa para el dueño del Villarreal, su hijo y otro empresario El Juzgado de Instrucción número 4 de Castellón, que investiga si el expresidente de la Diputación de esta provincia Carlos Fabra ocultó su patrimonio ante la Justicia y Hacienda para impedir la ejecución de su condena, ha archivado provisionalmente la causa para tres de los investigados: el propietario del Villarreal CF SAD, Fernando R.A.; su hijo Fernando R.N. y el administrador de una mercantil, Miguel P.F Noticia pública
  • Tribunales El TS condena a Vitaldent a pagar medio millón de euros de indemnización por infracción de marca contra Clínicas Ortodoncis en Google La Sala de lo Civil ha confirmado la condena a Vitaldent a pagar una indemnización de 561.240 euros a Grupo Ilusión de Ortodoncistas S.L. por contratar como palabra clave en el servicio de referenciación Google Adwords la marca Clínicas Ortodoncis, sin el consentimiento de su titular, para redirigir a un resultado que anunciaba la red de franquicia de clínicas dentales de la demandada Noticia pública
  • Tribunales El Ayuntamiento de Madrid y Unidas Podemos piden al juez del ‘caso mascarillas’ una fianza de 6,1 millones de euros para Luceño El titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid, Alfonso Carretero, que investiga la presunta estafa al Ayuntamiento de Madrid en la compra de material sanitario en los primeros compases de la pandemia, toma ya declaración a Luis Medina en la sede los juzgados de la Plaza de Castilla en la capital. Tanto el Ayuntamiento de Madrid como la representación legal de Podemos, acusación popular en esta causa, han solicitado al magistrado que imponga a Alberto Luceño una fianza de 6,1 millones de euros para hacer frente a eventuales responsabilidades pecuniarias Noticia pública
  • Tribunales El juez toma declaración a Luis Medina y Alberto Luceño por el ‘pelotazo’ de las mascarillas El titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid, Alfonso Carretero, que investiga la presunta estafa al Ayuntamiento de Madrid en la compra de material sanitario en los primeros compases de la pandemia, tomará declaración este lunes a los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño, que se embolsaron comisiones de seis millones de euros de un contrato de 11 millones, tras comprobar la pasada semana que habían vaciado sus cuentas e imputarles por un nuevo delito: el de alzamiento de bienes Noticia pública
  • Tribunales El juez toma declaración a Luis Medina y Alberto Luceño por el ‘pelotazo’ de las mascarillas El titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid, Alfonso Carretero, que investiga la presunta estafa al Ayuntamiento de Madrid en la compra de material sanitario en los primeros compases de la pandemia, tomará declaración este lunes a los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño, que se embolsaron comisiones de seis millones de euros de un contrato de 11 millones, tras comprobar la pasada semana que habían vaciado sus cuentas e imputarles por un nuevo delito: el de alzamiento de bienes Noticia pública
  • Tribunales El juez da tres días a Luis Medina para depositar la fianza de 900.000 euros El titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid, Alfonso Carretero, que investiga la presunta estafa al Ayuntamiento de Madrid en la compra de material sanitario en los primeros compases de la pandemia, ha dado al empresario Luis Medina tres días para que deposite la fianza de más de 891.000 euros tras acordar su imputación por el delito de alzamiento de bienes y decidir la paralización de los derechos hereditarios del imputado sobre los bienes de su abuela Noticia pública
  • Tribunales La jueza levanta las medidas cautelares pedidas por la Superliga El juzgado de lo Mercantil número 17 de Madrid ha dictado un auto por el cual se alzan las medidas cautelares dictadas en el ‘caso Superliga’, al estimar la oposición de la UEFA contra su aplicación. Contra esta resolución cabe interponer recurso ante la Audiencia Provincial de Madrid Noticia pública
  • Tribunales Se abre juicio oral por malversación y falsedad contra dos acusados por usar tarjetas de la Faffe en locales de alterne El juez de refuerzo del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla ha dictado un auto en el que acuerda la apertura del juicio oral contra las dos personas investigadas por la presunta utilización de varias tarjetas bancarias de la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe) para el pago de los servicios en distintos locales de alterne de la región andaluza Noticia pública
  • Tribunales El juez propone juzgar a un exalto cargo de la Junta de Andalucía y otras seis personas investigadas en la pieza A-Novo Comlink de los ERE El juez de refuerzo del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla ha dictado un auto en el que acuerda continuar como procedimiento abreviado las diligencias previas seguidas contra siete personas investigadas en una pieza separada del caso de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) centrada en las presuntas irregularidades en las ayudas que la Junta de Andalucía habría concedido por un importe de al menos 35.952.537,26 euros a la mercantil A-Novo Comlink España S.L., con domicilio social en Málaga y cuyo objeto social es el diseño, producción, fabricación, desarrollo, venta, comercialización y mantenimiento de todo tipo de productos y equipos electrónicos y de telecomunicación Noticia pública
  • Tribunales Los abogados de familia acusan al Gobierno de “discriminación” al dejarles sin justicia especializada La Asociación Española de Abogados de Familia (Aeafa) constató este martes que el Gobierno incurre en “discriminación” hacia las familias al aprobar un anteproyecto de Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa del Servicio Público que les deja sin una justicia especializada Noticia pública
  • Tribunales El juez de vigilancia rechaza el recurso de Millet y lo mantiene en segundo grado El juzgado de vigilancia penitenciaria número 2 de Cataluña ha desestimado el recurso presentado por el expresidente del Palau de la Música Catalana Fèlix Millet contra la resolución de la Secretaria de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la Víctima del pasado 31 de enero de 2022 que lo clasificaba como interno en segundo grado, y confirma dicha clasificación Noticia pública
  • Tribunales El juez propone juzgar a 24 personas por prevaricar en la adjudicación de contratos en siete ayuntamientos madrileños El titular del juzgado de instrucción número 4 de la Audiencia Nacional Jose Luis Calama ha dictado un auto de pase a procedimiento abreviado en el que propone juzgar a 24 personas, entre ellas tres exalcaldes de las localidades madrileñas de Chinchón y Velilla de san Antonio así como funcionarios de siete ayuntamientos de la Comunidad de Madrid por fraccionar contratos para adjudicar obras pequeñas a la empresa Efial Consultoría S.L. eludiendo la normativa de contratación pública. Los hechos, según el juez, encajan en delito de prevaricación administrativa Noticia pública
  • Transporte aéreo OCU cree que la nueva resolución alternativa de conflictos aéreos “debería haber sido más beneficiosa” para el usuario La OCU consideró este viernes que la nueva resolución alternativa de conflictos aéreos, auspiciada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, “debería haber sido más beneficiosa” para el pasajero Noticia pública
  • La RFEF deberá pagar 2,1 millones de euros por abuso de posición de dominio por excluir a Mediapro del concurso del VAR La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha sido condenada a pagar una indemnización de 2.125.369 euros a Mediapro por los daños y perjuicios causados tras cometer un abuso de posición de dominio en el concurso que la RFEF convocó en mayo de 2019 para adjudicar el Servicio de Vídeo Asistencia al Arbitraje (VAR) Noticia pública
  • Tribunales Los concursos aumentaron un 37,5% en 2021 y un 57% en relación con 2019 Durante 2021, los concursos mostraron una tendencia al alza que se mantuvo de forma sostenida hasta final de año. El número total de concursos fue de 18.892, lo que supone un aumento del 37,5 % respecto a 2020 y del 57 % en relación con 2019, según el informe ‘Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales’, que hizo público este viernes la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial Noticia pública
  • Justicia Más de 110 millones para impulsar la Administración de Justicia en Murcia El Ministerio de Justicia destinará, hasta 2023, más de 110 millones de euros para impulsar la Administración de Justicia en la Región de Murcia, de los cuales 78 están destinados a infraestructuras, 20 a proyectos digitales y 12 proceden de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Noticia pública
  • Tribunales El CGPJ estudia el anteproyecto de Ley de Eficiencia Digital del Servicio Público de Justicia El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiará este jueves la propuesta de informe al anteproyecto de Ley de Eficiencia Digital del Servicio Público de Justicia, del que han sido ponentes los vocales Victoria Cinto, José Antonio Ballestero, Juan Martínez Moya y Rafael Mozo Noticia pública