Búsqueda

  • TRibunales El juez que investiga si Carlos Fabra ocultó su patrimonio, archiva la causa para el dueño del Villarreal, su hijo y otro empresario El Juzgado de Instrucción número 4 de Castellón, que investiga si el expresidente de la Diputación de esta provincia Carlos Fabra ocultó su patrimonio ante la Justicia y Hacienda para impedir la ejecución de su condena, ha archivado provisionalmente la causa para tres de los investigados: el propietario del Villarreal CF SAD, Fernando R.A.; su hijo Fernando R.N. y el administrador de una mercantil, Miguel P.F Noticia pública
  • Tribunales El TS condena a Vitaldent a pagar medio millón de euros de indemnización por infracción de marca contra Clínicas Ortodoncis en Google La Sala de lo Civil ha confirmado la condena a Vitaldent a pagar una indemnización de 561.240 euros a Grupo Ilusión de Ortodoncistas S.L. por contratar como palabra clave en el servicio de referenciación Google Adwords la marca Clínicas Ortodoncis, sin el consentimiento de su titular, para redirigir a un resultado que anunciaba la red de franquicia de clínicas dentales de la demandada Noticia pública
  • Tribunales El Ayuntamiento de Madrid y Unidas Podemos piden al juez del ‘caso mascarillas’ una fianza de 6,1 millones de euros para Luceño El titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid, Alfonso Carretero, que investiga la presunta estafa al Ayuntamiento de Madrid en la compra de material sanitario en los primeros compases de la pandemia, toma ya declaración a Luis Medina en la sede los juzgados de la Plaza de Castilla en la capital. Tanto el Ayuntamiento de Madrid como la representación legal de Podemos, acusación popular en esta causa, han solicitado al magistrado que imponga a Alberto Luceño una fianza de 6,1 millones de euros para hacer frente a eventuales responsabilidades pecuniarias Noticia pública
  • Tribunales El juez toma declaración a Luis Medina y Alberto Luceño por el ‘pelotazo’ de las mascarillas El titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid, Alfonso Carretero, que investiga la presunta estafa al Ayuntamiento de Madrid en la compra de material sanitario en los primeros compases de la pandemia, tomará declaración este lunes a los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño, que se embolsaron comisiones de seis millones de euros de un contrato de 11 millones, tras comprobar la pasada semana que habían vaciado sus cuentas e imputarles por un nuevo delito: el de alzamiento de bienes Noticia pública
  • Tribunales El juez toma declaración a Luis Medina y Alberto Luceño por el ‘pelotazo’ de las mascarillas El titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid, Alfonso Carretero, que investiga la presunta estafa al Ayuntamiento de Madrid en la compra de material sanitario en los primeros compases de la pandemia, tomará declaración este lunes a los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño, que se embolsaron comisiones de seis millones de euros de un contrato de 11 millones, tras comprobar la pasada semana que habían vaciado sus cuentas e imputarles por un nuevo delito: el de alzamiento de bienes Noticia pública
  • Tribunales El juez da tres días a Luis Medina para depositar la fianza de 900.000 euros El titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid, Alfonso Carretero, que investiga la presunta estafa al Ayuntamiento de Madrid en la compra de material sanitario en los primeros compases de la pandemia, ha dado al empresario Luis Medina tres días para que deposite la fianza de más de 891.000 euros tras acordar su imputación por el delito de alzamiento de bienes y decidir la paralización de los derechos hereditarios del imputado sobre los bienes de su abuela Noticia pública
  • Tribunales La jueza levanta las medidas cautelares pedidas por la Superliga El juzgado de lo Mercantil número 17 de Madrid ha dictado un auto por el cual se alzan las medidas cautelares dictadas en el ‘caso Superliga’, al estimar la oposición de la UEFA contra su aplicación. Contra esta resolución cabe interponer recurso ante la Audiencia Provincial de Madrid Noticia pública
  • Tribunales Se abre juicio oral por malversación y falsedad contra dos acusados por usar tarjetas de la Faffe en locales de alterne El juez de refuerzo del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla ha dictado un auto en el que acuerda la apertura del juicio oral contra las dos personas investigadas por la presunta utilización de varias tarjetas bancarias de la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe) para el pago de los servicios en distintos locales de alterne de la región andaluza Noticia pública
  • Tribunales El juez propone juzgar a un exalto cargo de la Junta de Andalucía y otras seis personas investigadas en la pieza A-Novo Comlink de los ERE El juez de refuerzo del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla ha dictado un auto en el que acuerda continuar como procedimiento abreviado las diligencias previas seguidas contra siete personas investigadas en una pieza separada del caso de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) centrada en las presuntas irregularidades en las ayudas que la Junta de Andalucía habría concedido por un importe de al menos 35.952.537,26 euros a la mercantil A-Novo Comlink España S.L., con domicilio social en Málaga y cuyo objeto social es el diseño, producción, fabricación, desarrollo, venta, comercialización y mantenimiento de todo tipo de productos y equipos electrónicos y de telecomunicación Noticia pública
  • Tribunales Los abogados de familia acusan al Gobierno de “discriminación” al dejarles sin justicia especializada La Asociación Española de Abogados de Familia (Aeafa) constató este martes que el Gobierno incurre en “discriminación” hacia las familias al aprobar un anteproyecto de Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa del Servicio Público que les deja sin una justicia especializada Noticia pública
  • Tribunales El juez de vigilancia rechaza el recurso de Millet y lo mantiene en segundo grado El juzgado de vigilancia penitenciaria número 2 de Cataluña ha desestimado el recurso presentado por el expresidente del Palau de la Música Catalana Fèlix Millet contra la resolución de la Secretaria de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la Víctima del pasado 31 de enero de 2022 que lo clasificaba como interno en segundo grado, y confirma dicha clasificación Noticia pública
  • Tribunales El juez propone juzgar a 24 personas por prevaricar en la adjudicación de contratos en siete ayuntamientos madrileños El titular del juzgado de instrucción número 4 de la Audiencia Nacional Jose Luis Calama ha dictado un auto de pase a procedimiento abreviado en el que propone juzgar a 24 personas, entre ellas tres exalcaldes de las localidades madrileñas de Chinchón y Velilla de san Antonio así como funcionarios de siete ayuntamientos de la Comunidad de Madrid por fraccionar contratos para adjudicar obras pequeñas a la empresa Efial Consultoría S.L. eludiendo la normativa de contratación pública. Los hechos, según el juez, encajan en delito de prevaricación administrativa Noticia pública
  • Transporte aéreo OCU cree que la nueva resolución alternativa de conflictos aéreos “debería haber sido más beneficiosa” para el usuario La OCU consideró este viernes que la nueva resolución alternativa de conflictos aéreos, auspiciada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, “debería haber sido más beneficiosa” para el pasajero Noticia pública
  • La RFEF deberá pagar 2,1 millones de euros por abuso de posición de dominio por excluir a Mediapro del concurso del VAR La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha sido condenada a pagar una indemnización de 2.125.369 euros a Mediapro por los daños y perjuicios causados tras cometer un abuso de posición de dominio en el concurso que la RFEF convocó en mayo de 2019 para adjudicar el Servicio de Vídeo Asistencia al Arbitraje (VAR) Noticia pública
  • Tribunales Los concursos aumentaron un 37,5% en 2021 y un 57% en relación con 2019 Durante 2021, los concursos mostraron una tendencia al alza que se mantuvo de forma sostenida hasta final de año. El número total de concursos fue de 18.892, lo que supone un aumento del 37,5 % respecto a 2020 y del 57 % en relación con 2019, según el informe ‘Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales’, que hizo público este viernes la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial Noticia pública
  • Justicia Más de 110 millones para impulsar la Administración de Justicia en Murcia El Ministerio de Justicia destinará, hasta 2023, más de 110 millones de euros para impulsar la Administración de Justicia en la Región de Murcia, de los cuales 78 están destinados a infraestructuras, 20 a proyectos digitales y 12 proceden de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Noticia pública
  • Tribunales El CGPJ estudia el anteproyecto de Ley de Eficiencia Digital del Servicio Público de Justicia El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiará este jueves la propuesta de informe al anteproyecto de Ley de Eficiencia Digital del Servicio Público de Justicia, del que han sido ponentes los vocales Victoria Cinto, José Antonio Ballestero, Juan Martínez Moya y Rafael Mozo Noticia pública
  • Tribunales Un juzgado declara incompetentes a tribunales españoles en una reclamación contra Ryanair por retraso de un vuelo entre Estonia e Italia El Juzgado de lo Mercantil número 1 de A Coruña ha acordado declarar la falta de competencia internacional de los juzgados y tribunales españoles para conocer de la demanda presentada por un pasajero afectado por el retraso de un vuelo de Ryanair que operaba entre Tallin (Estonia) y Bérgamo (Italia) Noticia pública
  • Tribunales El CGPJ estudiará el 24 de febrero el anteproyecto de Ley de Eficiencia Digital del Servicio Público de Justicia El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiará el próximo día 24 la propuesta de informe al anteproyecto de Ley de Eficiencia Digital del Servicio Público de Justicia, del que han sido ponentes los vocales Victoria Cinto, José Antonio Ballestero, Juan Martínez Moya y Rafael Mozo. El texto normativo traspone al ordenamiento jurídico español la directiva 2019/1151 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, sobre el uso de herramientas procesales digitales en el ámbito del derecho de sociedades Noticia pública
  • Tribunales El Supremo condena a la Comunidad Madrid a pagar 1,4 millones de euros que costó buscar un cuerpo en un vertedero La Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que declara que los gastos por los trabajos generados en la instrucción de un proceso penal, como la búsqueda en un vertedero de un cuerpo, restos y efectos de un delito, deben ser abonados por la Administración competente en materia de justicia, sin perjuicio de que dicha Administración pueda luego solicitar al órgano judicial su inclusión en las costas, sobre lo que habrá de resolver en atención a las circunstancias del caso Noticia pública
  • Consumo Los servicios financieros fueron el sector más reclamado por los usuarios de OCU en 2021, con casi 42.700 consultas y quejas Los servicios financieros fueron el sector más reclamado por los consumidores que se pusieron en contacto con la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) durante el año 2021, ejercicio en el que de las 253.390 consultas y reclamaciones atendidas por la entidad 42.681 correspondieron a este sector, casi el 17% del total y un 3% más que en 2020. No obstante, el ámbito en el que más crecieron las quejas fue en el de suministros, con 20.300, casi el doble que en el año anterior Noticia pública
  • Fútbol Rubiales tendrá que indemnizar con 1,2 millones a Roures por excluir a Mediapro del VAR La Federación Española de Fútbol (RFEF) tendrá que pagar una indemnización de casi 1,25 millones de euros a Mediapro por cometer abuso de la posición dominante en el concurso que convocó a mediados de 2019 para contratar el Servicio de Videoarbitraje (VAR), al incluir cláusulas en las bases orientadas a favorecer la “adjudicación a favor de una tercera empresa” en contra de las normas de defensa de la competencia, según informó ‘El Independiente’ Noticia pública
  • Justicia Llop aprueba una plaza de magistrado y la apertura de juzgados en Murcia, Vitoria y San Sebastián La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha aprobado la creación de una plaza de magistrado y la puesta en funcionamiento de juzgados en Murcia, Vitoria y San Sebastián Noticia pública
  • Tribunales Un juzgado de Barcelona afirma que el formato televisivo de ‘El Rosco’ no está protegido como propiedad intelectual El juzgado mercantil número 8 de Barcelona desestima las pretensiones de la sociedad holandesa MC&F que reclamaba que se le reconociera la autoría de ‘El Rosco’ y que se declarase que esta prueba televisiva es una obra original protegible como formato televisivo por la propiedad intelectual Noticia pública
  • Tribunales El juez Calama abre juicio oral a Gao Ping y otras 101 personas e impone fianzas de hasta 103 millones de euros El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha acordado la apertura de juicio oral de la causa derivada de la ‘Operación Emperador’, la supuesta macroorganización criminal liderada por el ciudadano chino Gao Ping para llevar a cabo una “actividad sistemática” de fraude fiscal y blanqueo de capitales entre 2010 y 2012. El magistrado abre juicio oral contra Gao Ping y otras 101 personas, entre ellas el actor de cine de adultos conocido como Nacho Vidal, e impone fianzas que en el caso de los principales investigados superan los 103 millones de euros Noticia pública