HistoriaLos soldados de las guerras napoleónicas inventaron las bandas de música británicasLos músicos militares que regresaron de las guerras napoleónicas (1793-1815) fundaron las primeras bandas de metales de Gran Bretaña antes de lo que se creía, lo que desmiente la idea de que eran una creación civil y exclusivamente del norte del país
CulturaEl Prado incorpora a su colección dos lienzos del ‘Quattrocento’ inspirados en el ‘Decamerón’El Museo Nacional del Prado anunció este miércoles la recepción en depósito de dos lienzos del ‘Quattrocento’ dedicados a la historia de Cimón e Ifigenia, una de las novelas incluidas en el ‘Decamerón’ de Giovanni Boccaccio (1313-1375). Ambas obras las realizó Johannes Hispanus en Florencia a finales del siglo XV
Cultura300 personas compondrán la delegación de España en la Feria del Libro de Guadalajara (México)Un total de 300 personas y más de 200 editoriales integrarán la delegación española en la Feria del Libro de Guadalajara, en México, que tendrá lugar entre los días 30 de noviembre y 8 de diciembre, un evento en el que España ejercerá como país invitado de honor, con el lema ‘Camino de ida y vuelta’
Enfermedad renalLlega a Madrid la exposición ‘La diálisis, esperanza de vida’, que recorre la historia de este tratamientoLa Sociedad Española de Nefrología (SEN) y la Real Academia Nacional de Medicina de España (Ranme) han organizado la exposición ‘La diálisis, esperanza de vida’, que hace un recorrido histórico de este tratamiento con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre el incremento de la enfermedad renal crónica en España
BiodiversidadHallan siete nuevas especies de rana en Madagascar que emiten ruidos como en 'Star Trek'Un equipo de investigadores se ha basado en la franquicia de ciencia ficción ‘Star Trek’, con series de televisión, películas, videojuegos, novelas y cómics, para bautizar siete nuevas especies de ranas que emiten sonidos sobrenaturales en las selvas tropicales de Madagascar
AniversarioFundación Unicaja celebrará su décimo aniversario con conciertos, congresos y exposiciones en todas las capitales andaluzasFundación Unicaja presentó este viernes el programa de actividades conmemorativas para celebrar el décimo aniversario de su constitución, que incluye un espacio propio itinerante por las ocho capitales andaluzas, encuentros y conciertos en sus centros culturales, dos convocatorias extraordinarias para proyectos sociales y medioambientales, y una publicación especial. En total se han programado más de 150 actividades con la participación de 150 ponentes y la visita de más de 50 colegios
Enfermedad renalLlega a Madrid la exposición ‘La diálisis, esperanza de vida’, que recorre la historia de este tratamientoLa Sociedad Española de Nefrología (SEN) y la Real Academia Nacional de Medicina de España (Ranme) han organizado la exposición ‘La diálisis, esperanza de vida’, que hace un recorrido histórico de este tratamiento con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre el incremento de la enfermedad renal crónica en España
CulturaEl Museo Arqueológico dedica su nueva Vitrina Cero a la antigua ciudad de AlejandríaEl Museo Arqueológico Nacional (MAN) inauguró este martes su nueva Vitrina Cero que, bajo el título ‘Tuve un sueño…Alejandría’, expondrá hasta el próximo 12 de enero 21 piezas de la Dinastía Ptolemaica (305-30 a.C.) que documentan la historia de la antigua ciudad egipcia
Biodiversidad‘Star Trek’ inspira los nombres de siete nuevas especies de ranas en MadagascarUn equipo de investigadores se ha basado en la franquicia de ciencia ficción ‘Star Trek’, con series de televisión, películas, videojuegos, novelas y cómics, para bautizar siete nuevas especies de ranas que emiten sonidos sobrenaturales en las selvas tropicales de Madagascar
BiodiversidadLas hormigas practicaron la agricultura hace 66 millones de años tras extinguirse los dinosauriosLos seres humanos comenzaron a trabajar la tierra para recibir alimentos hace miles de años, pero la agricultura ya existía mucho antes. Por ejemplo, colonias de hormigas empezaron a cultivar hongos después de que el impacto de un asteroide acabara con los dinosaurios hace unos 66 millones de años
MadridAlmeida promete a los vecinos de Arganzuela una parcela deportiva más grande que el futuro museo de la EMTEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, prometió este viernes a los vecinos de Arganzuela, una parcela de 15.000 metros cuadrados cercana al ámbito Mahou-Calderón para instalaciones deportivas, tras las quejas por el anuncio de un museo de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), en la parcela donde estaban previstas esas instalaciones deportivas
BiodiversidadLas hormigas se hicieron ‘agricultoras’ hace 66 millones de años tras extinguirse los dinosauriosLos seres humanos comenzaron a trabajar la tierra para recibir alimentos hace miles de años, pero la agricultura ya existía mucho antes. Por ejemplo, colonias de hormigas empezaron a cultivar hongos después de que el impacto de un asteroide acabara con los dinosaurios hace unos 66 millones de años
CulturaEl Teatro Valle-Inclán estrena ‘Le Congrès ne marche pas’, una reflexión sobre el “fin del capitalismo”El madrileño Teatro Valle-Inclán acogerá desde este miércoles y hasta el 20 de octubre ‘Le Congrès ne marche pas’, una comedia de La Calòrica con texto de Joan Yago y dirección de Israel Solà en la que se reflexiona acerca del “fin del capitalismo tomando como punto de partida el ocaso de los antiguos regímenes absolutistas”