LaboralLuz verde a la subida del SMI para este año de 15 euros al mesEl Consejo de Ministros aprobó este martes la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 15 euros al mes para los últimos cuatro meses del año, es decir, con efectos del 1 de septiembre
AgriculturaEl Gobierno adapta la normativa sobre sanidad vegetal a la legislación comunitariaEl Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto por el que se incorporan a la legislación nacional los preceptos establecidos en los nuevos reglamentos de la Unión Europea (UE) sobre sanidad vegetal y sobre controles oficiales de plagas
SaludExpertos esperan una plaga de mosca negra tras la ola de calorLa Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) alertó este martes de que las elevadas temperaturas de los últimos días pueden acortar el ciclo de vida de la mosca, provocando un aumento desmedido de estos simúlidos y multiplicando exponencialmente sus ataques
AgriculturaAsaja pide a la cadena de venta que priorice la compra de almendra nacionalLa Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) ha pedido a la industria agroalimentaria que priorice la compra de almendra autóctona, por su “mayor calidad, seguridad alimentaria y sostenibilidad ambiental” en un contexto de recuperación de precios por la reducción de la oferta internacional debido a las sequías en California y las heladas en Europa
SaludAnecpla pide medidas de control para evitar otro brote de virus del Nilo en EspañaLa Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) reclama extremar las medidas de control para evitar un brote de virus del Nilo Occidental en España “mucho mayor al del año pasado", con el que se registraron 77 casos de meningoencefalitis y fallecieron siete personas en todo el país
PlagasAnecpla insta a no bajar la guardia ante posibles plagas de ratasLa Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) instó a no bajar la guardia ante posibles plagas de ratas ante la sorprendente irrupción de uno de estos roedores en plena sesión del Parlamento Andaluz y que "lejos de ser una divertida anécdota" pone sobre la mesa la necesidad de realizar labores de mantenimiento
Cañada RealFundación Madrina denuncia la situación “extrema” de la Cañada Real, con vecinos “mordidos por ratas”, y pide su realojoLa Fundación Madrina denunció este lunes las “pésimas” condiciones de pobreza extrema que vive la Cañada Real con una “deplorable situación higiénico sanitaria” que ha provocado que algunos niños y adultos hayan sido “mordidos por ratas” debido a la plaga de roedores que salieron a la superficie tras el movimiento de tierras en la zona sin asfaltar
Medio ambienteCientíficos analizan qué especies de microorganimos viven en parques urbanos del mundoUn estudio internacional liderado por la Universidad Pablo Olavide (UPO), de Sevilla, describe por primera vez el microbioma de los suelos de las zonas verdes en 56 ciudades del mundo y analiza sus beneficios para la biodiversidad y para las personas que habitan en zonas urbanas
CienciaHallan la cepa de peste más antigua en los restos de un cazador de hace 5.000 añosUn equipo de 21 investigadores ha encontrado la cepa más antigua de ‘Yersinia pestis’ -bacteria que causó la peste negra y que pudo matar hasta la mitad de la población de Europa en el siglo XIV- en los restos de un cazador-recolector que vivió hace unos 5.000 años
Alimentación en 2050La mitad de los españoles apuesta por la edición genética para aumentar la productividad en el campo y garantizar la sostenibilidad del planetaMás de la mitad de los españoles (un 51%) apuesta por la edición genética como una de las respuestas al desafió de aumentar la productividad en el campo y garantizar la sostenibilidad del planeta, según revela ‘Alimentando 2050’, una encuesta realizada por Bayer Crop Science sobre las tendencias y las opiniones de la población española respecto a temas de actualidad relacionados con la agricultura y la alimentación, como son el desperdicio alimentario, la digitalización del sector o la dieta dentro de treinta años
AgriculturaLos productores citrícolas de España, Italia, Francia y Portugal se unen frente a las importaciones de SudáfricaLos principales representantes del sector citrícola de España, Italia, Francia y Portugal acordaron este miércoles una posición común para solicitar a los gobiernos de estos cuatro países que defiendan en el seno de la Comisión Europea y el Parlamento Europeo la puesta en marcha de una investigación exhaustiva ante la revisión del acuerdo comercial suscrito con Sudáfrica que tendrá lugar el próximo mes de octubre, coincidiendo con los cinco años de su entrada en vigor
AlzheimerCeafa apoya la aprobación en Estados Unidos de un nuevo fármaco para el alzhéimerLa Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias (Ceafa) recibió con alegría la aprobación en Estados Unidos de un nuevo fármaco para esta enfermedad, "lo que supone una esperanza para los más de cinco millones de personas afectadas en España"
CienciaLa sandía nació en el noreste de ÁfricaLas sandías probablemente se cultivaron por primera vez en el noreste de África, lo que corrige un error de 90 años que incluía esta fruta en la misma categoría que el melón citrón sudafricano