Búsqueda

  • El mayor experto en VPH lamenta la baja tasa de vacunación de España por papiloma humano El doctor Harald zur Hausen, premio nobel de Medicina en 2008 por asociar el Virus del Papiloma Humano (VPH) con el cáncer de cuello de útero, lamentó este lunes la escasa tasa de vacunación que hay en España contra el papiloma humano, pues se sitúa “entre un catorce y un veinte por ciento”, cuando debería estar “en un ochenta” Noticia pública
  • Nora Escribano, primera española en recibir el Premio Internacional Jóvenes Investigadores sobre Biodiversidad Nora Escribano, estudiante de doctorado de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra, recibió este jueves el premio internacional para Investigadores Jóvenes que otorga la Infraestructura Mundial de Información de Biodiversidad (GBIF), una red formada por 53 países y 43 organizaciones internacionales que busca hacer accesibles de manera libre y gratuita datos de biodiversidad de todo el mundo. Nora se convierte así en la primera española en ganar este galardón, conocido en inglés como Young Researchers Award Noticia pública
  • La Real Sociedad Matemática Española y la Fundación BBVA premian a siete jóvenes investigadores La Real Sociedad Matemática Española (RSME) y la Fundación BBVA han premiado a siete jóvenes investigadores de menos de 32 años en la tercera edición de los Premios Vicent Caselles, que tienen el objetivo de destacar el valor de la investigación matemática en la sociedad actual Noticia pública
  • Madrid. El consejero de Sanidad se compromete con los fisioterapeutas madrileños en su lucha contra el intrusismo El consejero de Sanidad madrileño, Jesús Sánchez Martos, acudió anoche al acto de celebración del 20 Aniversario del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm), donde mostró su compromiso con la profesión, de la que dijo que ha demostrado a lo largo de estos años su "prestigio, calidad y ciencia" Noticia pública
  • Madrid. Un científico español de la NASA impartirá una sesión formativa en el instituto San Mateo sobre el Universo El Instituto San Mateo de Madrid celebrará mañana la actividad ‘Explorando el Universo: De Antártida a las Estrellas’, una sesión informativa que impartirá el científico español de la NASA José Vicente Siles, según explicaron a Servimedia fuentes de la Consejería de Educación Noticia pública
  • Jóvenes investigadores denuncian la “escasez de medidas” para solucionar la “brecha de género” La Federación de Jóvenes Investigadores/Precarios denunció este miércoles la “escasez de medidas existentes para solucionar la brecha de género y el llamado techo de cristal”, a pesar de “su demostrada existencia” en España Noticia pública
  • Expertos en educación piden planes estratégicos de inclusión en todas las universidades Fundación ONCE clausuró este viernes la III edición del Congreso Internacional ‘Universidad y Discapacidad’, un encuentro que durante dos días ha reunido en Madrid a más de 350 expertos de 19 países para abordar el reto de la educación inclusiva. El evento concluyó con la lectura de un Manifiesto en el que las universidades piden que se desarrollen planes estratégicos de inclusión y servicios de atención a la discapacidad Noticia pública
  • La Universidad de Deusto gana el III Certamen Internacional ONCE de Investigación sobre Juego Responsable La Universidad de Deusto ha sido la ganadora del III Certamen Internacional ONCE de Investigación sobre Juego Responsable, que pretende movilizar y desarrollar herramientas preventivas y estrategias que minimicen en lo posible los efectos no deseados del juego en todos los ámbitos Noticia pública
  • La Unesco beca a una investigadora española que busca cura para el VIH La biotecnóloga María José Buzón ha sido reconocida con la beca de L’Oreal y la agencia de la ONU para la Educación, la Cultura y la Ciencia (Unesco) ‘For Women in Science’ que cada año premia a tres jóvenes investigadoras por continente, es decir, 15 en todo el mundo. Su proyecto pretende ser capaz de eliminar “completamente” el VIH del cuerpo humano Noticia pública
  • La Real Sociedad Matemática y la Fundación BBVA entregan los premios Vicent Caselles La Real Sociedad Matemática y la Fundación BBVA han reconocido hoy a seis jóvenes matemáticos con el galardón Vicent Caselles, en la primera edición de estos premios creados de manera conjunta por las dos entidades Noticia pública
  • Marta Fernández-Nogales y Juan Fortea, Premios Joven Investigador 2014 Marta Fernández-Nogales, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (Csic-UAM), y Juan Fortea, del Hospital San Pau (Barcelona), recibieron hoy, en el III Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurológicas (Ciiien), el Premio Joven Investigador 2014 y Premio Joven Investigador Clínico 2013-2014 que concede anualmente (y bienalmente en el caso de investigador clínico) el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned) Noticia pública
  • La Reina Sofía inaugura en Málaga el III Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas Más de 150 investigadores se dan cita en el III Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciiien), que tiene lugar desde este lunes hasta el miércoles en Málaga. La Reina Sofía inaugura hoy el encuentro, organizado por Fundación Reina Sofía, Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Fundación Cien) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned) Noticia pública
  • Expertos nacionales e internacionales analizarán en Málaga las principales enfermedades neurodegenerativas Más de 150 investigadores se darán cita en el III Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciiien), que tendrá lugar desde este lunes hasta el miércoles en Málaga. La Reina Sofía inaugurará el encuentro, organizado por Fundación Reina Sofía, Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Fundación Cien) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned) Noticia pública
  • Expertos nacionales e internacionales analizarán las enfermedades neurodegenerativas en Málaga Más de 150 investigadores se darán cita en el III Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciiien), que arrancará mañana en Málaga, 21 de septiembre y concluirá el 23. La Reina Sofía inaugurará el encuentro, organizado por Fundación Reina Sofía, Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Fundación Cien) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned) Noticia pública
  • Expertos nacionales e internacionales analizarán en Málaga las principales enfermedades neurodegenerativas Más de 150 investigadores se darán cita en el III Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciiien), que tendrá lugar los próximos 21, 22 y 23 de septiembre en Málaga. La Reina Sofía inaugurará el encuentro, organizado por Fundación Reina Sofía, Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Fundación Cien) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned) Noticia pública
  • La ONCE convoca el III Certamen Internacional de Investigación sobre Juego Responsable La ONCE ha convocado la tercera edición del Certamen Internacional de Investigación sobre Juego Responsable, con el que la organización pretende estimular investigaciones científicas que permitan identificar los factores de riesgo inherentes a los productos de juego que puedan facilitar conductas de consumo adictivas Noticia pública
  • Girona acogerá una cumbre científica mundial sobre deporte paralímpico en octubre El Comité Paralímpico Internacional (IPC, en sus siglas en inglés) ha escogido la ciudad catalana de Girona para organizar la séptima edición de su Conferencia VISTA, el certamen científico internacional más prestigioso sobre deporte paralímpico, que por primera vez se celebra fuera de Alemania Noticia pública
  • Castilla-La Mancha. La ONCE premia la solidaridad de la sociedad castellanomanchega La ONCE ha premiado hoy la solidaridad que recibe de la sociedad castellanomanchega, entregando los Premios Solidarios ONCE Castilla-La Mancha 2015 al Hospital Nacional de Parapléjicos, La Cerca, el profesor Ruiz Moreno, las empresas DHL y L’Oréal y la Unidad Autonómica de Trasplantes Noticia pública
  • Comienza en Tenerife la Semana Europea de la Astronomía Más de 1.000 astrónomos de 50 países se dan cita desde hoy en la Semana Europea de la Astronomía y las Ciencias del Espacio (EWASS, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar hasta el próximo viernes en el campus de la Universidad de La Laguna, en Tenerife Noticia pública
  • Mañana arranca en Tenerife la Semana Europea de la Astronomía Más de 1.000 astrónomos de 50 países se darán cita en la Semana Europea de la Astronomía y las Ciencias del Espacio (EWASS, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar del 22 al 26 de junio en el campus de la Universidad de La Laguna, en Tenerife Noticia pública
  • RSC. Abertis premia a jóvenes investigadores El IV Premio Internacional Abertis de Gestión de Infraestructuras del Transporte ha recaído en el doctor Julien Monteil, en la categoría de tesis doctoral, por 'Investigating the effects of cooperative vehicles on highway traffic flow homogenization: analytical and simulation studies'. En la categoría de tesinas y trabajos de final de carrera o máster la ganadora ha sido Irene Martínez Santamaría, con el trabajo 'Effects of freeway traffic homogeneity on lane changing activity: the role of dynamic speed limits'. Ambos han sido este año los ganadores de los premios nacionales, en sus respectivas categorías, que la Cátedra Abertis ha entregado en Francia y España Noticia pública
  • RSC. Abertis premia a jóvenes investigadores La Red Internacional de Cátedras Abertis entrega este jueves en Barcelona el IV Premio Internacional de Investigación sobre Gestión de Infraestructuras del Transporte Noticia pública
  • RSC. Abertis premia a jóvenes investigadores La Red Internacional de Cátedras Abertis entrega este jueves, 28 de mayo, el IV Premio Internacional de Investigación sobre Gestión de Infraestructuras del Transporte Noticia pública
  • (ENTREVISTA) “La falta de apuesta de España por la I+D+i ante la generación mejor formada de su historia se agrava cuando una persona tiene discapacidad” Eugenio Zapata es un investigador con vocación, un apasionado de su trabajo desde sus comienzos. Quizás por eso enseguida logró una serie de becas en el extranjero que le ayudaron a formarse y aprender, hasta que quiso volver a su país para entregar ese conocimiento, compartirlo y avanzar con él en su tierra. Al poco de regresar tuvo un accidente de moto y adquirió una discapacidad. Pero no se paró, siguió trabajando, con más problemas, pero con más ganas. Ahora busca trabajo porque se acaba su contrato. Le reclaman en el extranjero, pero no quiere salir de su país por problemas de salud, aunque su país no tiene dónde encajar tanto talento. Ha buscado hueco, lucha, investiga y reclama un poco de sensibilidad, un pequeño cupo en esos contratos públicos de científicos que apenas existen. Un derecho al menos a tener esa oportunidad Noticia pública
  • Fundación BBVA y la Sociedad Española de Física galardonan a dos “investigadoras pioneras en óptica” La Fundación BBVA y la Real Sociedad Española de Física (RSEF) han dado a conocer este jueves el nombre de las ganadoras de los Premios de la Física 2014, las investigadoras María Josefa Yuzel y Susana Marcos, por su trabajo pionero en el campo de la óptica Noticia pública