Las renovables acusan al presidente de la CNMC de “falta de independencia y rigor”La Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) acusó este miércoles al presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, de “falta de independencia y de rigor” al “valorar” públicamente la reforma energética del Gobierno y el efecto que la misma tiene en el sector de las energías renovables
El presidente del CSN comparece hoy en el CongresoEl presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Fernando Martí, comparece hoy en el Congreso de los Diputados para presentar el informe de las actividades realizadas por la institución durante el año 2012
El presidente del CSN comparecerá este miércoles en el CongresoEl presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Fernando Martí, comparecerá este miércoles en el Congreso de los Diputados para presentar el informe de las actividades realizadas por la institución durante el año 2012
Casi 300 ONG se concentrarán hoy ante Industria por el tercer aniversario de FukushimaLa Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, formada por 291 entidades, entre colectivos sociales, organizaciones ambientales, sindicatos y partidos políticos, ha convocado, junto a Ecologistas en Acción, una concentración hoy frente a las puertas del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, cuando se cumple el tercer aniversario del accidente nuclear de Fukushima (Japón)
Casi 300 ONG se concentrarán mañana ante Industria por el tercer aniversario de FukushimaLa Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, formada por 291 entidades, entre colectivos sociales, organizaciones ambientales, sindicatos y partidos políticos, ha convocado, junto a Ecologistas en Acción, una concentración frente a las puertas del Ministerio de Industria, Energía y Turismo para mañana, martes, cuando se cumple el tercer aniversario del accidente nuclear de Fukushima (Japón)
Casi 300 ONG se concentrarán este martes ante Industria por el tercer aniversario de FukushimaLa Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, formada por 291 organizaciones, entre colectivos sociales, organizaciones ambientales, sindicatos y partidos políticos, ha convocado, junto a Ecologistas en Acción, una concentración frente a las puertas del Ministerio de Industria, Energía y Turismo el próximo martes, 11 de marzo, cuando se cumplirá el tercer aniversario del accidente nuclear de Fukushima (Japón)
El presidente del CSN comparecerá este miércoles en el CongresoEl presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Fernando Martí, comparecerá este miércoles en el Congreso de los Diputados para presentar el informe de las actividades realizadas por la institución durante el año 2012
El Gobierno incorpora la directiva europea sobre gestión de residuos radiactivos y combustible nuclear gastadoEl Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un real decreto por el que se incorpora al ordenamiento jurídico español la directiva comunitaria sobre gestión de residuos radiactivos y combustible nuclear gastado, regula las actividades de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, Enresa, y modifica el reglamento sobre instalaciones nucleares y radiactivas
Soria asegura que El Cabril no acogerá residuos de alta actividadEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró este martes que en el caso de que se apruebe una ampliación del almacén de residuos radiactivos de El Cabril (Córdoba) será solo para incrementar su capacidad y no para que pueda acoger residuos de alta actividad
Los ecologistas ven “una temeridad” que el Gobierno estudie ampliar la vida de las nucleares a 50 o 60 añosEcologistas en Acción y Greenpeace consideraron este lunes “una temeridad”, “descabellado” y “poco realista” que el Gobierno se plantee ampliar la vida útil de las centrales nucleares de los 40 años actuales a 50 ó 60 años, tal y como ha asegurado el presidente de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), Francisco Gil-Ortega, y remarcaron que esta decisión no corresponde al Ejecutivo de Mariano Rajoy, sino al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)
El Gobierno estudia ampliar la vida de las centrales nucleares a 50 o 60 añosEl presidente de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), Francisco Gil-Ortega, aseguró este lunes en el Foro de la Nueva Energía que las autoridades “están pensando en prolongar” la vida de las instalaciones nucleares de los 40 años actuales a “50 ó 60 años”. Así lo señaló Gil-Ortega durante el acto organizado por Nueva Economía Fórum, en el que reconoció que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo baraja esta posibilidad, en la línea de otros países como Estados Unidos que podrían ampliar el periodo hasta los “70 u 80 años”
Enresa duplicará la capacidad del almacén de El CabrilEl presidente de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), Francisco Gil-Ortega, anunció hoy en el Foro de la Nueva Energía que el almacén de residuos de El Cabril (Córdoba) duplicará su capacidad con 28 nuevas celdas
El CSN recibe la petición de informe preceptivo para el ATCEl Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha recibido la petición del informe preceptivo por parte del Ministerio de Industria, Energía y Turismo en relación con las solicitudes de autorización previa y de construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de combustible gastado y residuos de alta actividad
La ‘ciudad fantasma’ por el tsunami de Japón aspira a renacer en 2018Rikuzentakata, una de las ciudades más afectadas por el tsunami y posterior terremoto y problema nuclear de Fukushima que asoló la costa este de Japón el 11 de marzo de 2011, podría ser reconstruida completamente en marzo de 2018 con criterios inclusivos para dar cabida especialmente a personas con discapacidad y mayores
El Supremo rechaza el recurso de Greenpeace contra el deposito nuclear de Villar de CañasEl Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de Greenpeace España contra el acuerdo del Consejo de Ministros de diciembre de 2011 por el que se aprueba la designación del emplazamiento del almacén de combustible nuclear y residuos radiactivos en el término municipal de Villar de Cañas (Cuenca)
Unesa cifra en 5.000 millones la contribución de las eléctricas a la reducción del déficit en 2013El presidente de la patronal Unesa, Eduardo Montes, denunció este viernes que la contribución de las grandes eléctricas para reducir el déficit tarifario alcanzará unos 5.000 millones de euros en 2013, como consecuencia de las distintas medidas aplicadas desde 2006 como los recortes en los pagos, los nuevos impuestos y el pago de medidas como el bono social o la subvención a las extrapeninsulares